Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz; paciente es un niño de 1 año

Artículo arrow_drop_down

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes el primer caso de sarampión en el departamento de Santa Cruz en lo que va del año. Se trata de un niño de 1 año y dos meses, quien contrajo la enfermedad durante un viaje a Brasil, según informaron las autoridades sanitarias.

El director del Sedes, Jaime Bilbao, detalló que el menor presentó síntomas a fines de marzo, durante su estadía en Brasil, y que los exámenes de laboratorio confirmaron el diagnóstico. “Es un caso importado. El niño ya recibe atención médica y su evolución es favorable”, precisó.

Acciones de contención

Bilbao explicó que se activaron los protocolos para evitar la propagación del virus:

  • La familia del paciente fue puesta en observación, aunque ninguno de sus miembros ha desarrollado síntomas.
  • Equipos del Sedes rastrean posibles contactos estrechos para aplicar medidas preventivas.
  • El menor está bajo supervisión en una clínica privada, con apoyo de especialistas del Sedes.

Sarampión: enfermedad prevenible

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por contacto directo o por el aire. Sus síntomas incluyen fiebre alta, erupción cutánea y tos. Las autoridades recordaron que la vacunación es la principal herramienta de prevención, especialmente en niños menores de 5 años.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

alerta de tsunami en J apón
trending_flat
Japón, Hawái y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, el miércoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico. El sismo, el más fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios países evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el día. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una réplica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar víctimas. Al final del miércoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]

terremoto Rusia
trending_flat
Sismo de 8.7 sacude Rusia, activan alertas de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia el 29 de julio de 2025, con epicentro a 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, el más fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011, desencadenó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos y otros países activaron protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones costeras. Alertas de tsunami en múltiples países El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió sobre olas de tsunami de hasta 3 metros en costas de Rusia y Ecuador, con posibles olas de 1 a 3 metros en Japón, Hawái, Chile y las Islas Salomón. En Kamchatka, se reportó una ola de 3 a […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce califica el voto nulo como “ambición egocéntrica” que favorece a la derecha

A 20 días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce calificó de "ambición personal y egocéntrica" la campaña que promueve el voto nulo en los comicios del 17 de agosto, asegurando que esta acción beneficiará a la derecha. A través de sus redes sociales, el mandatario vinculó la iniciativa a seguidores del expresidente Evo Morales y advirtió que perjudicará a las fuerzas de izquierda. Críticas al voto nulo y advertencia política Arce afirmó que la justificación de los promotores del voto nulo –la falta de representación del movimiento indígena en la papeleta– es un "falso argumento". Subrayó que, en realidad, la medida aumentará el porcentaje de votos válidos para la derecha, perjudicando a candidatos progresistas. "Todo apunta a un acuerdo para favorecer a la derecha con esta irresponsable promoción", declaró el presidente, haciendo un llamado a votar […]

GAC Motor AION en Cochabamba
trending_flat
Cochabamba recibe la nueva AION, el segundo auto eléctrico de GAC Motor

La marca china GAC Motor presentó en Cochabamba su nuevo modelo AION, el segundo vehículo 100 % eléctrico que lanza al mercado boliviano. El evento de presentación reunió a autoridades, empresarios y medios de comunicación, quienes conocieron de cerca las innovaciones tecnológicas y el diseño futurista del automóvil. El AION se destaca por su autonomía de más de 500 kilómetros con una sola carga, velocidad máxima de 160 km/h y un sistema de asistencia inteligente que permite una conducción más segura y eficiente. Según representantes de la empresa, el vehículo está diseñado para adaptarse tanto al entorno urbano como a trayectos interdepartamentales, con un enfoque en sostenibilidad y ahorro energético. Durante el acto, voceros de GAC Motor remarcaron que la llegada del nuevo modelo refuerza su compromiso con la electromovilidad en Bolivia. Además, indicaron que el AION no solo es […]

mosquito
trending_flat
Estudiante crea trampa con IA para detectar mosquitos con virus

Una estudiante de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF) ha desarrollado una trampa con inteligencia artificial (IA) que permite detectar mosquitos portadores de virus como el dengue, la malaria, el Zika y otros. El dispositivo fue diseñado por Farhat Azam, originaria de Bangladesh, quien busca que su invento llegue a zonas afectadas por estas enfermedades. La trampa inteligente, creada junto al equipo de USF en Tampa, ya se prueba en el condado de Hillsborough (Florida) y cuenta con respaldo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., que otorgó 3,6 millones de dólares para el proyecto. Azam culminará su doctorado en Ciencias Computacionales este verano. Cómo funciona la trampa inteligente El dispositivo está equipado con una luz, un ventilador y dos cámaras. Cuando el mosquito es atraído y succionado hacia el interior, queda atrapado […]

militantes de Morena
trending_flat
Morena en cuarto intermedio: Definirá su futuro electoral este miércoles

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa Eva Copa, decidió postergar hasta este miércoles 30 de julio la definición sobre su participación en las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión se tomó tras una reunión maratónica de sus delegados, quienes analizan declinar su presencia en la contienda electoral. Evaluación legal y presión interna Ernesto Machicao, presidente de Morena, explicó que el partido está revisando aspectos legales y administrativos antes de oficializar su postura. "Estamos evaluando con las delegaciones y candidatos. Hay observaciones, especialmente por la situación de nuestra candidata presidencial, Eva Copa", señaló. Adelantó que consultaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre posibles sanciones por un retiro tardío. Copa confirma su declinación, pero espera consenso Eva Copa, candidata presidencial y alcaldesa de El Alto, afirmó que "la decisión (de declinar) ya está tomada", pero acordó […]

Relacionado

bloqueo choferes El Alto
trending_flat
Choferes bloquean en El Alto por escasez de diésel tras una semana en fila

Un grupo de choferes de transporte pesado bloqueó este martes la avenida 6 de Marzo en El Alto para exigir el suministro de diésel en un surtidor donde llevan siete días formados. La protesta ha generado congestión vehicular en la zona del Molino Andino, según reportes de autoridades viales. Fila interminable y pérdidas económicas Los conductores denunciaron que la estación de servicio no recibe su cupo de combustible debido a la falta de aval de la Dirección de Sustancias Controladas. Abandonar la fila no es una opción, ya que otros surtidores también tienen largas colas de camiones en espera. Se estima que unos 150 vehículos están varados en el lugar, paralizando sus operaciones y afectando sus ingresos. Recomiendan evitar la zona Las autoridades pidieron a los ciudadanos tomar rutas alternas para eludir el congestionamiento. Mientras tanto, los choferes exigen una […]

Rubén Castillo
trending_flat
Tercer caso de sarampión en Cochabamba: Alerta en el Trópico

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el tercer caso de sarampión en el departamento. Se trata de un niño de 4 años y 6 meses que reside en el municipio de Puerto Villarroel, diagnosticado el 18 de julio. El menor presentó fiebre, erupciones cutáneas, tos, congestión nasal, conjuntivitis y adenopatías. Origen importado y respuesta inmediata Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, señaló que la familia del menor estuvo recientemente en Santa Cruz, lo que sugiere un caso importado. “Iniciamos un bloqueo epidemiológico, vacunación masiva en la zona y vigilancia activa”, explicó. Hasta ahora, no se reportan casos secundarios. Vacunación masiva, pero cobertura insuficiente Cochabamba aplicó más de 50.000 dosis en una reciente campaña de vacunación. Sin embargo, Castillo, citado por Red Uno, alertó que los índices de inmunización siguen bajos. Las dosis están disponibles para niños […]

concejales Silvana Mucarzel e Israel Alcocer
trending_flat
TSE rechaza recursos de concejales disidentes de UCS y ratifica a sus suplentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó los recursos presentados por los concejales cruceños disidentes de Unidad Cívico Solidaridad (UCS) Silvana Mucarzel e Israel Alcocer, ratificando así la habilitación de sus suplentes Andrea Negrete y Denny Guzmán. La decisión se tomó en Sala Plena con cuatro votos a favor y tres en contra, según confirmó este sábado el vocal Tahuichi Tahuichi. Decisión firme, pero con posibilidad de apelación Tahuichi explicó que, aunque el TSE considera este tema como cerrado en el ámbito electoral, las partes aún podrían recurrir a otras instancias. Sin embargo, destacó que ya se cumplió toda la formalidad y que los suplentes tienen credenciales para asumir sus cargos. Impacto en el Concejo Municipal Con esta resolución, el órgano electoral busca garantizar la continuidad de las funciones del Concejo Municipal de Santa Cruz y evitar mayores obstáculos en la […]

tendido eléctrico Pasorapa
trending_flat
ENDE construye 115 kilómetros de tendido eléctrico en Pasorapa

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación avanza en la instalación de 115 kilómetros de tendido eléctrico en el municipio de Pasorapa, Cochabamba, como parte del Programa de Electrificación Rural III (PER III). La obra beneficiará a 500 familias de 21 comunidades rurales, mejorando su acceso a energía continua y segura. Detalles del proyecto El proyecto incluye 88 kilómetros de líneas de media tensión, 27 kilómetros de redes de baja tensión y 48 puestos de transformación. El trazado cubre desde el centro urbano de Pasorapa, pasa por la comunidad de Quinori y finaliza en Bañado Redondo, en la zona limítrofe con Santa Cruz. Avances y próximas etapas Según un informe institucional, las fases ejecutadas son estudios técnicos, topográficos y diseño de redes; planificación y adquisición de materiales; y construcción activa de redes de media y baja tensión. Las etapas pendientes […]

reunión Sacaba
trending_flat
Vecinos de Sacaba levantan bloqueo tras acuerdo con autoridades

Los vecinos del Distrito 6 de Sacaba levantaron este miércoles los bloqueos en varias vías del municipio, tras alcanzar un acuerdo con autoridades locales para atender sus demandas. La medida de presión, que afectó la circulación en la Circunvalación, el túnel de El Abra y sectores como Lechuguitas y El Castillo, cesó luego de la firma de un compromiso que establece la formación de comisiones técnicas. Acuerdo clave para desactivar el conflicto Las protestas, iniciadas en horas de la mañana, exigían tres puntos principales: 1. La Alcaldía de Sacaba gestionará con su par de Cochabamba el permiso para el ingreso de transporte público por el túnel de El Abra. 2. Frenar avasallamientos de loteadores en áreas verdes. 3. Garantizar el asfaltado de la avenida Octava, que conecta las avenidas Villazón y El Abra. Dirigentes vecinales, concejales y representantes municipales acordaron […]

barbijo en colegios
trending_flat
Sedes propone barbijo obligatorio para retorno a clases en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) propuso el uso obligatorio de barbijos en todas las unidades educativas de Cochabamba ante el reinicio de clases, tras el descanso pedagógico. La medida busca prevenir brotes de sarampión y enfermedades respiratorias en ambientes escolares. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que la iniciativa será presentada a las autoridades educativas. "El riesgo de transmisión aumenta con la concentración de estudiantes. El barbijo es una barrera esencial", explicó. Vacunación: requisito clave Además del barbijo, el Sedes exigirá el control estricto del carnet de vacunación contra el sarampión, enfermedad que activó una alerta sanitaria nacional. Castillo instó a los padres a regularizar la vacunación de sus hijos durante el receso. "Trabajaremos con el COEM y juntas de padres para verificar carnets. No es opcional: es proteger la salud pública", afirmó. Brigadas móviles en colegios […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información