

Con el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica entra en una etapa de transición conocida como sede vacante. Durante este periodo, el cardenal camarlengo —actualmente el irlandés Kevin Farrell— asume la administración temporal del Vaticano hasta la elección de un nuevo pontífice.
¿Quién es el camarlengo y qué funciones tiene?
El camarlengo es la máxima autoridad de la Santa Sede durante el interregno papal. Su papel principal es garantizar la continuidad administrativa, aunque su poder está limitado: no puede tomar decisiones que competen exclusivamente al papa, como designar cardenales o modificar normas doctrinales.
Funciones clave del camarlengo
– Verificar oficialmente la muerte del pontífice (antiguamente con un martillo de plata; hoy, mediante protocolos médicos).
– Sellar el apartamento papal y custodiar las propiedades del Vaticano, como el Palacio Apostólico.
– Organizar las exequias, que deben celebrarse entre el cuarto y el sexto día tras el deceso.
¿Cómo se elige al nuevo papa?
La transición hacia un nuevo pontífice sigue un proceso meticulosamente definido por la constitución apostólica *Universi Dominici Gregis* (1996).
1. Congregación general de cardenales
El camarlengo convoca a todos los cardenales para fijar fechas clave:
- Ceremonias fúnebres: Tradicionalmente se celebran durante nueve días en la Basílica de San Pedro. No obstante, Francisco expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
- Inicio del cónclave: Debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice.
2. Renuncia de la Curia Romana
Con excepción del camarlengo y los cardenales, todos los jefes de los dicasterios y oficinas del Vaticano cesan sus funciones hasta que el nuevo papa asuma el cargo.
Límites del poder interino
Durante la sede vacante, ni el camarlengo ni la congregación de cardenales pueden:
- Modificar doctrinas o leyes canónicas.
- Realizar nombramientos definitivos.
- Tomar decisiones que comprometan a futuros papados.
El mandato del camarlengo concluye automáticamente una vez que el nuevo pontífice acepta el cargo.
Un cargo con siglos de historia
El término camarlengo proviene del italiano *camera* (cámara) y existe desde el siglo XII. Aunque su relevancia es limitada a los períodos sin papa, su rol es clave para garantizar una transición ordenada.
El cardenal Kevin Farrell, designado en 2019, tendría a su cargo liderar el Vaticano en un escenario inédito: el fin del pontificado del primer papa jesuita y latinoamericano de la historia.
Una transición que impacta a millones
Mientras la Iglesia Católica enfrenta un momento de incertidumbre, el protocolo vaticano asegura estabilidad institucional. La elección del próximo papa definirá el rumbo espiritual y pastoral de más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo.
Sé el primero en dejar un comentario