

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el cardenal Kevin Farrell a las 07:35 (hora local). Tras su deceso, el Vaticano activó el protocolo para convocar el cónclave compuesto por 136 cardenales que elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.
De acuerdo con la tradición, el proceso para elegir al próximo pontífice se iniciará entre 15 y 20 días después del fallecimiento, con los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas de aislamiento.
¿Cuándo y cómo se realizará el cónclave?
El procedimiento comenzará con la Misa Pro Eligendo Papa en la Basílica de San Pedro. Luego, los cardenales electores —es decir, aquellos menores de 80 años— se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde permanecerán completamente incomunicados hasta alcanzar una decisión.
Reglas clave del cónclave:
- Aislamiento total: Se prohíbe el uso de teléfonos, el acceso a la prensa y cualquier contacto con el exterior.
- Rondas de votación: A partir del segundo día se realizarán hasta cuatro votaciones diarias.
- Mayoría calificada: El nuevo Papa debe contar con al menos dos tercios de los votos.
¿Cuánto tiempo puede durar el cónclave?
No existe un plazo establecido. El cónclave más corto del siglo XX, que eligió a Pío XII en 1939, duró apenas dos días. En contraste, el más prolongado —que culminó con la elección de Juan Pablo II en 1978— se extendió por ocho rondas de votación.
Si después de 30 votaciones no se alcanza un consenso, el reglamento permite decidir por mayoría simple entre los dos candidatos más votados.
Claves del proceso de elección papal
- Secreto absoluto: Los cardenales están obligados por juramento a no divulgar información sobre las deliberaciones.
- Fumata blanca: La señal tradicional de humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina indicará que un nuevo Papa ha sido elegido.
- Primera aparición: El pontífice electo se presentará ante el mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con el anuncio: “Habemus Papam”.
Mientras el Vaticano se prepara para este acontecimiento trascendental, millones de fieles católicos en todo el mundo siguen con atención los pasos que marcarán el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
Sé el primero en dejar un comentario