

El martes 21 de abril de 2025, grandes rocas se desprendieron de un cerro en Ticti Sud, Cochabamba, impactando tres viviendas y causando cuantiosos daños materiales. Afortunadamente, no se reportaron heridos. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) municipal intervino rápidamente, pero las familias afectadas exigen soluciones inmediatas y a largo plazo.
Impacto en las Casas
Una roca atravesó el techo de concreto de una vivienda, dejando un agujero considerable. En otra casa, una piedra de gran tamaño dañó un vehículo estacionado, generando pérdidas económicas importantes. Los residentes describieron el incidente como «aterrador» y aseguraron que nunca habían enfrentado un evento similar en la zona.
Relatos de los Vecinos
«Escuchamos un estruendo y vimos cómo la roca destruía todo a su paso», relató un vecino afectado. La comunidad expresó su preocupación por la seguridad, especialmente tras este incidente sin precedentes.
Respuesta de las Autoridades
La UGR desplegó personal para evaluar los daños y realizar trabajos preventivos, como la remoción de rocas inestables, para evitar nuevos desprendimientos. Sin embargo, los vecinos consideran estas medidas insuficientes y demandan acciones estructurales, como la estabilización del cerro.
Demandas de Soluciones Permanentes
«Queremos que refuercen el cerro para que esto no vuelva a pasar», afirmó un residente. La comunidad espera compromisos concretos de las autoridades municipales para garantizar su seguridad.
Llamado Urgente de las Familias Afectadas
Las familias afectadas solicitaron apoyo económico para cubrir los costos de reparación, que incluyen arreglos en techos y la reposición de bienes dañados. «Los gastos son demasiado altos para nosotros», expresó un vecino, destacando la urgencia de la ayuda. Hasta el momento, el gobierno municipal no ha anunciado un plan de asistencia específico.
El desprendimiento de rocas en Ticti Sud expone la vulnerabilidad de las zonas cercanas a cerros en Cochabamba. Mientras las autoridades trabajan en soluciones temporales, la comunidad espera medidas preventivas y apoyo económico para superar esta crisis. Este incidente subraya la necesidad de políticas integrales de gestión de riesgos en áreas urbanas expuestas a desastres naturales.
Sé el primero en dejar un comentario