Derrumbe en el sur de Cochabamba: rocas destruyen tres viviendas

Artículo arrow_drop_down

El martes 21 de abril de 2025, grandes rocas se desprendieron de un cerro en Ticti Sud, Cochabamba, impactando tres viviendas y causando cuantiosos daños materiales. Afortunadamente, no se reportaron heridos. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) municipal intervino rápidamente, pero las familias afectadas exigen soluciones inmediatas y a largo plazo.

Impacto en las Casas

Una roca atravesó el techo de concreto de una vivienda, dejando un agujero considerable. En otra casa, una piedra de gran tamaño dañó un vehículo estacionado, generando pérdidas económicas importantes. Los residentes describieron el incidente como «aterrador» y aseguraron que nunca habían enfrentado un evento similar en la zona.

Relatos de los Vecinos

«Escuchamos un estruendo y vimos cómo la roca destruía todo a su paso», relató un vecino afectado. La comunidad expresó su preocupación por la seguridad, especialmente tras este incidente sin precedentes.

Respuesta de las Autoridades

La UGR desplegó personal para evaluar los daños y realizar trabajos preventivos, como la remoción de rocas inestables, para evitar nuevos desprendimientos. Sin embargo, los vecinos consideran estas medidas insuficientes y demandan acciones estructurales, como la estabilización del cerro.

Demandas de Soluciones Permanentes

«Queremos que refuercen el cerro para que esto no vuelva a pasar», afirmó un residente. La comunidad espera compromisos concretos de las autoridades municipales para garantizar su seguridad.

Llamado Urgente de las Familias Afectadas

Las familias afectadas solicitaron apoyo económico para cubrir los costos de reparación, que incluyen arreglos en techos y la reposición de bienes dañados. «Los gastos son demasiado altos para nosotros», expresó un vecino, destacando la urgencia de la ayuda. Hasta el momento, el gobierno municipal no ha anunciado un plan de asistencia específico.

El desprendimiento de rocas en Ticti Sud expone la vulnerabilidad de las zonas cercanas a cerros en Cochabamba. Mientras las autoridades trabajan en soluciones temporales, la comunidad espera medidas preventivas y apoyo económico para superar esta crisis. Este incidente subraya la necesidad de políticas integrales de gestión de riesgos en áreas urbanas expuestas a desastres naturales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Bustos firma con The Strongest y asume como nuevo director técnico

Carlos Bustos fue presentado oficialmente como nuevo director técnico de The Strongest. El entrenador argentino firmó un contrato hasta diciembre de 2025, con una cláusula de rescisión sujeta a la decisión del directorio entrante, que asumirá el control del club el próximo 31 de mayo. Bustos llega para reemplazar al brasileño Antonio Carlos Zago y asume el desafío con metas claras. “Los objetivos son los máximos. Cuando uno está en equipos grandes, no hay más que pelear por lo máximo”, afirmó el estratega durante su presentación ante los medios. Un contrato condicionado al futuro institucional El acuerdo fue gestionado por Sergio Asbún, delegado temporal designado por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien destacó que el contrato tiene una cláusula de salida que ofrece flexibilidad tanto al club como al entrenador. “Hay posibilidad de renovación. El […]

trending_flat
Diputado Richard Ribera es apresado en el aeropuerto de El Alto por el caso Zúñiga

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió este lunes al diputado Richard Ribera (Creemos) en el aeropuerto internacional de El Alto. El legislador fue trasladado a dependencias policiales para ser interrogado por su presunta implicación en la irrupción militar en la plaza Murillo, ocurrida el 26 de junio de 2024. Circunstancias de la detención Richard Ribera afirmó haberse presentado voluntariamente para colaborar con las investigaciones. En declaraciones a la prensa, aseguró: “No tenemos nada que ocultar. Estamos con la conciencia tranquila y no participamos en ningún golpe de Estado”. El diputado fue conducido en un vehículo de la FELCC tras su aprehensión. A pesar de no haber recibido una notificación formal, Ribera decidió acudir por iniciativa propia. “Quiero enfrentar a la justicia y decir mi verdad”, expresó antes de ser trasladado. Contexto de la investigación […]

trending_flat
Wilstermann: “Pipo” Jiménez fuera de planes del DT interino Chávez

El arquero Arnaldo "Pipo" Giménez no será considerado por Cristian Chávez, entrenador interino de Wilstermann, mientras este permanezca al mando del equipo. La decisión fue confirmada por el propio técnico tras la derrota 0-1 ante ABB el pasado domingo en el estadio Félix Capriles. Una decisión firme y pública Chávez explicó que comunicó su determinación directamente al guardameta antes del partido: "La decisión la tomé yo. Se lo dije en la tarde: conmigo no va a tener chance, no voy a contar con él", declaró. Aclaró que, si la dirigencia lo ratifica, mantendrá su postura, aunque dejó abierta la posibilidad de que un futuro DT revierta la medida. La exclusión de Giménez se da tras un episodio de violencia: el martes anterior, hinchas ingresaron al predio de entrenamientos para agredirlo verbal y físicamente, culpándolo por la mala racha del club. […]

trending_flat
Incautan 51 vehículos en Cochabamba en lucha contra el contrabando

La Aduana Nacional decomisó 51 vehículos indocumentados en el primer trimestre del año, con una afectación económica superior a Bs 1 millón por evasión de impuestos y contrabando. Los operativos fueron ejecutados por el Grupo de Reacción Inmediata en la capital cochabambina. Detalles de la incautación Según el gerente regional de Cochabamba, Hugo Antonio Domínguez, 44 vehículos fueron incautados en operativos rutinarios, mientras que 7 procedieron de denuncias ciudadanas. Entre los automotores intervenidos se encuentran: - 10 automóviles - 2 camiones - 4 camionetas - 1 ómnibus - 33 vagonetas - 1 jeep La mayoría eran de origen japonés, brasileño y estadounidense, con un valor CIF (costo, seguro y flete) de Bs 1.329.529 y un monto omitido en UFVs de 6.815.841. Verificación y procedimiento Los vehículos fueron detectados mediante: - Sistemas informáticos de la AN - Formulario de Registro de […]

trending_flat
La industria farmacéutica mantiene producción pese a crisis económica

La industria farmacéutica boliviana enfrenta un panorama económico desafiante, caracterizado por la escasez de divisas, alzas en costos logísticos y un elevado riesgo país. Sin embargo, el sector mantiene su compromiso de abastecer el mercado local, según informó la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) este lunes. Desafíos logísticos y financieros Sobrecostos en Importaciones Más del 90% de los insumos farmacéuticos en Bolivia son importados, principalmente de China e India. El sector enfrenta un aumento en los precios de materias primas, fletes más costosos y demoras en las cadenas de suministro. Josip Lino, gerente de Cifabol, señaló que estas dificultades se han intensificado desde finales de 2023, complicando las operaciones. Escasez de divisas La falta de acceso a dólares ha generado restricciones cambiarias y altas comisiones bancarias, dificultando las transacciones internacionales. Proveedores extranjeros, ante el elevado riesgo país, exigen […]

trending_flat
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros en una década por $us 146 millones

Entre 2015 y 2024, Bolivia importó 18,000 toneladas de libros por un valor de 146 millones de dólares, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). China fue el principal proveedor, seguido por Argentina y España. Estos datos, obtenidos del Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan la dependencia de Bolivia de libros extranjeros para satisfacer la demanda local. En 2024, Bolivia importó libros de 63 países. China representó el 19% del volumen total, Argentina el 16% y España el 15%. Esta diversidad destaca la naturaleza global del mercado de libros en Bolivia. Santa Cruz y La Paz Lideran las Importaciones En 2024, Santa Cruz y La Paz fueron los principales centros de importación de libros: - Santa Cruz: 4.6 millones de dólares - La Paz: 3.6 millones de dólares -Otras Regiones: Oruro, Tarija y Cochabamba también tuvieron una participación significativa, […]

Relacionado

trending_flat
ABC cierra tramo Villa Tunari-Locotal por derrumbes; pide usar ruta antigua

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) suspendió este sábado la circulación vehicular en el tramo Villa Tunari-Locotal, parte de la nueva carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, debido a derrumbes provocados por intensas lluvias. Las autoridades recomendaron a los conductores utilizar la ruta antigua como alternativa y extremar precauciones. Según un comunicado oficial, los deslizamientos de tierra persisten en tres sectores críticos, lo que llevó a un cierre preventivo. “Restringimos el tránsito por seguridad mientras maquinaria pesada realiza labores de limpieza”, señaló la ABC, sin precisar una fecha para la reapertura. Rutas alternativas y recomendaciones Utilizar la vía antigua Cochabamba-Santa Cruz para transporte público y privado. Evitar el tramo afectado hasta nuevo aviso, ante el riesgo de nuevos derrumbes. Consultar actualizaciones oficiales, ya que las lluvias podrían prolongar las restricciones. Incidente en Siete Curvas A primera hora del sábado, […]

trending_flat
Policía intercepta camión con 2.400 litros de diésel en el norte de La Paz

Un camión que transportaba ilegalmente 2.400 litros de diésel, presuntamente para abastecer actividades de minería no autorizada, fue interceptado el viernes en un operativo conjunto entre la Policía Boliviana y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el norte de La Paz. El vehículo fue detenido en la carretera hacia Guanay, según informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunter Agudo. Durante la inspección, las autoridades hallaron doce turriles de diésel sin documentación que acreditara su procedencia o destino legal. El conductor quedó bajo custodia, mientras que el camión y el combustible fueron trasladados a un regimiento policial para su resguardo. Las investigaciones preliminares apuntan a que el diésel sería utilizado en operaciones de minería ilegal, una práctica que causa severos daños ambientales y económicos en la región. El operativo, ejecutado por la Jefatura Policial de Caranavi […]

trending_flat
Jóvenes quedan atrapados en un río al intentar cruzar en camioneta

Un grupo de jóvenes fue rescatado en la madrugada de este sábado por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) tras quedar atrapados en el río Moreno, en el departamento de Santa Cruz, cuando intentaban cruzar en su vehículo por la carretera hacia Tres Cruces. El incidente ocurrió alrededor de las 04:00, luego de que las fuertes lluvias registradas la noche del viernes incrementaran el caudal del río. Según el reporte, los ocupantes de la camioneta subestimaron la fuerza del agua, lo que dejó el vehículo varado en medio del cauce, con riesgo de ser arrastrado. Alejandro Castillo, bombero voluntario de la UGR, explicó que el equipo recibió la alerta de emergencia y acudió de inmediato al lugar. “El nivel del agua subía rápidamente, poniendo en peligro la vida de los jóvenes”, señaló. Tras una operación que culminó cerca de […]

trending_flat
Derrumbe atrapa tres vehículos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Un bus interdepartamental, un camión y un minibús quedaron varados esta madrugada en el kilómetro 140 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en el sector 7 Curvas, tras tres derrumbes provocados por fuertes lluvias. El deslizamiento de lodo y rocas bloqueó la vía, dejando a los vehículos atrapados entre los escombros. El incidente ocurrió alrededor de las 03:00, cuando la mazamorra obstruyó completamente el paso. Afortunadamente, los pasajeros de los vehículos afectados fueron evacuados a tiempo y no se reportaron heridos. Sin embargo, el bloqueo generó largas filas de buses, camiones y vehículos particulares, paralizando el tránsito durante varias horas en esta ruta esencial para el comercio y el transporte entre ambos departamentos. Labores de limpieza Transportistas varados exigieron a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) acelerar las labores de limpieza para restablecer la circulación. Hasta el cierre de esta nota, […]

trending_flat
Gobernación de Pando declara desastre por las inundaciones y crecida del río Acre

El departamento de Pando declaró situación de desastre debido a las intensas inundaciones provocadas por la crecida de varios ríos, entre ellos el Acre, cuyo nivel se acerca peligrosamente a los 10 metros. La medida fue confirmada este jueves por el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Ernesto Roca. “Nos estamos declarando en desastre porque ya no podemos sostener los desastres de 13 municipios que han sido afectados por inundaciones en esta época del año”, explicó Roca, al señalar que el incremento de los ríos Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi, Acre y Abuná ha generado desbordes y graves afectaciones en varias zonas. El municipio de Cobija, capital departamental, es uno de los más golpeados. Su alcaldesa, Ana Lucia Reis, advirtió sobre la falta total de recursos para hacer frente a la emergencia. “No tenemos ni un solo […]

trending_flat
Río Acre cerca del desborde: alerta naranja en Cobija por crecida crítica

El río Acre alcanzó los 9,8 metros, acercándose al límite de desborde, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La alerta naranja, vigente hasta el 24 de abril, advierte sobre riesgos inminentes para las comunidades ribereñas debido a las lluvias persistentes en la región. Además del Acre, los ríos Abuná, Tahuamanu, Madre de Dios y Beni registran caudales en ascenso. Las precipitaciones intensas en las zonas altas han incrementado el flujo en las cuencas, agravando la situación. El Senamhi mantiene un monitoreo continuo para emitir alertas oportunas, aunque el riesgo persiste. Las autoridades refuerzan las defensas ribereñas mientras buscan a un joven arrastrado por la corriente del río Tahuamanu el martes, tras intentar nadar en aguas crecidas. Este incidente subraya los peligros que enfrentan los habitantes de las zonas afectadas. Recomendaciones clave Evitar acercarse a los ríos. Estar […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información