Mariela Jiménez Cardona combina liderazgo, innovación y maternidad sin límites

Artículo arrow_drop_down

Mariela Jiménez Cardona es Ingeniera Comercial y MBA en Emprendimiento. Se ha consolidado como una de las voces más influyentes en liderazgo femenino e innovación empresarial en Bolivia. Su trayectoria abarca el sector público, privado y académico, combinando su rol profesional con su faceta de madre de Alejandro (20) y Matías (14), quienes, afirma, son su mayor inspiración.

Una carrera marcada por la acción y la empatía

Desde las aulas universitarias hasta los foros internacionales, desde espacios de decisión pública hasta incubadoras de ideas, Jiménez ha dejado una huella tangible. No es solo una profesional con formación técnica: es una constructora de puentes entre el conocimiento y la acción, entre la planificación y la sensibilidad humana.

En 2021 fue designada Secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), tras un proceso por meritocracia y fue posesionada por el alcalde Manfred Reyes Villa. Desde ese cargo lideró proyectos clave como:

  • Reapertura del Teatro Achá
  • Reactivación de la Orquesta Sinfónica Municipal
  • Implementación de cooking shows como motor de promoción gastronómica
  •  Reacreditación de Cochabamba como Ciudad Creativa ante la UNESCO
  • Creación del Consejo Económico y Social (CESCO)
  • Diseño de nuevas normativas municipales

“Fue una misión cumplida”, recuerda con satisfacción.

Gestión eficiente y resultados concretos

Desde 2022, Jiménez lidera la Secretaría de Recaudaciones y Atención al Contribuyente en la Alcaldía de Cochabamba. Allí implementó un modelo de administración por objetivos, enfocado en mejorar la atención al ciudadano y profesionalizar al equipo técnico. Bajo su gestión, se organizó al Feria Tributaria Municipal y se alcanzó una cifra récord de recaudación en los últimos 15 años.

“Mi respaldo en este cargo es el trabajo y los resultados logrados”, asegura.

También apuesta por la formación continua, habiendo cursado diplomados y maestrías como parte de su compromiso con la excelencia profesional.

Pionera en espacios dominados por hombres

Jiménez ha demostrado liderazgo en sectores tradicionalmente masculinizados como la planificación pública, el desarrollo económico y la educación superior. Fue directora General de Comercio Interno en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, donde impulsó políticas de competitividad y defensa comercial.

Además, ha ocupado cargos de alto nivel como:

  • Vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Comerciales de Cochabamba
  • Gerente General de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba; fue la primera mujer en 97 años de vida de la institución.
  • Directora Ejecutiva de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC)

Desde estos espacios, ha fomentado alianzas entre niveles de gobierno y el sector empresarial.

Innovadora en la academia y formadora de líderes

Como Directora Académica de la Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales de la Universidad Privada del Valle, introdujo herramientas como:

  • Laboratorios de neuromarketing
  • Simuladores bursátiles
  • Incubadoras de empresas

Además, diseñó planes de estudio, formó a cientos de docentes y motivó a miles de estudiantes. Su enfoque educativo combina teoría y práctica, promoviendo viajes de estudio para conocer de cerca el mercado laboral. “El conocimiento no basta si no se traduce en acción”, afirma.

Reconocimientos y presencia internacional

Entre los hitos más destacados de su carrera se encuentran:

  • Panelista en congresos internacionales sobre liderazgo femenino, neuromarketing y desarrollo sostenible
  • Representante boliviana en el Women Economic Forum (2019, Ciudad de México)
  • Seleccionada como una de las Diez Jóvenes Sobresalientes de Cochabamba por la JCI (2021)
  • Becaria en el Congreso de Gobernabilidad e Innovación Pública (CAF, Madrid, 2023)
  • Reconocida por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) con la mención «Ingeniera María Teresa Dalenz» (2024)

Consultoría y compromiso con la innovación social

Actualmente dirige la consultora Majica – Integrated Services, desde donde brinda asesorías empresariales, capacitación in company y talleres personalizados. Continúa también con su labor docente en distintas universidades bolivianas.

Su visión se centra en fortalecer la innovación social, la política pública y la formación de nuevas generaciones de líderes.

Familia: su mayor motor

A pesar de su brillante trayectoria, Mariela Jiménez destaca que su mayor logro es su familia. “Mis hijos Alejandro y Matías son mi faro y mi impulso diario. Me inspiran a construir un futuro donde integridad, disciplina, empatía y esfuerzo sean la norma, no la excepción”.

Desde pequeños, los involucró en sus actividades para compartir tiempo de calidad y ser un pilar en su formación. Reconoce que su propio crecimiento personal y profesional se lo debe a la educación recibida de sus padres, Hernán Jiménez y Virginia Cardona.

Una mujer con propósito

Mariela representa a una nueva generación de mujeres que no esperan oportunidades: las crean. Que no se adaptan al sistema, lo transforman. Que no solo sueñan con un futuro mejor: trabajan todos los días para construirlo.

Su historia no es solo una historia de logros profesionales. Es una historia de convicción, de lucha, de resiliencia y de amor. Amor por sus hijos, por su familia, por su vocación, por su país y por cada mujer que necesita una referencia para seguir adelante.

“Lucha por tus sueños, sé lo que deseas ser, porque el secreto para triunfar en la vida es saber que uno es capaz”, concluye.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

venta de pan en Cochabamba
trending_flat
Panificadores anuncian alza del pan a Bs 1 en los siguientes días

El sector de los panificadores federados anunció este miércoles la decisión de romper el convenio con el Gobierno sobre el pan subvencionado y establecer un nuevo precio referencial de Bs 1, duplicando así el costo actual de Bs 0,50 para el consumidor. El anuncio lo realizó el ejecutivo nacional del gremio, Rubén Ríos, quien señaló la insostenibilidad del precio actual. La medida, que según Ríos podría aplicarse "desde mañana, pasado o estos feriados", se oficializará en un ampliado nacional de panificadores programado para el 5 y 6 de noviembre. El dirigente justificó la decisión alegando que no reciben la harina subvencionada comprometida y existe desconfianza en el manejo de la subvención. Falta de harina subvencionada y desconfianza Ríos explicó que la razón inmediata del aumento es la interrupción en la entrega de harina subvencionada. "No estamos recibiendo la harina subvencionada […]

Paz y Rubio se estrechan la mano antes de reunirse en Washington
trending_flat
Paz y Rubio reactivan diálogo diplomático entre Bolivia y EEUU tras 17 años de tensión

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunió este viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la capital estadounidense, con el objetivo de restablecer el diálogo diplomático entre ambos países tras 17 años de tensiones y relaciones restringidas. El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y cooperación, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral. Según fuentes oficiales, ambos líderes coincidieron en la necesidad de construir una agenda conjunta basada en el respeto mutuo y el desarrollo compartido. Cooperación y desarrollo: los ejes del encuentro Durante la reunión, Paz y Rubio abordaron temas centrales como la cooperación económica, la estabilidad democrática, la seguridad energética y el fortalecimiento institucional. Estos ejes fueron definidos como pilares fundamentales para relanzar las relaciones entre La Paz y Washington. El presidente electo boliviano destacó la importancia […]

última sesión de la ALP de la legislatura 2020-2025
trending_flat
Aprueba ley de diferimiento de créditos en cierre de legislatura 2020-2025

En el cierre de la legislatura 2020-2025, diputados y senadores del bloque arcista y evista aprobaron en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley de “diferimiento de créditos”, impulsada inicialmente por la Cámara de Diputados. Esta norma busca otorgar alivio a prestatarios al borde de la mora, rechazando modificaciones del Senado que reducían su alcance. La aprobación se dio en medio de tensiones políticas, con el presidente nato David Choquehuanca declarando la sanción de la ley y derivándola al Ejecutivo para su promulgación inmediata. Según el oficialismo, la medida beneficia a miles de familias afectadas por la crisis económica, aunque opositores alertan sobre riesgos en el sistema financiero. Rechazo a enmiendas del Senado Los asambleístas arcistas y evistas desestimaron las enmiendas propuestas por la Cámara de Senadores, que introducían un “periodo de gracia” en lugar del diferimiento directo. […]

13 muertos por inundaciones en Vietnam
trending_flat
Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos

Las operaciones de rescate se intensificaron este viernes en el centro de Vietnam tras varios días de lluvias récord que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. El balance provisional es de al menos 13 personas fallecidas, 11 desaparecidas y decenas de miles de evacuados. El retroceso de las aguas ha permitido a los equipos de emergencia acceder a comunidades que estaban aisladas. Hasta el momento, cerca de 26.000 residentes han sido evacuados de zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos. Despliegue de ayuda e inicio de la recuperación El gobierno vietnamita desplegó helicópteros y tropas para distribuir alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Las autoridades trabajan en la reparación de viviendas, la limpieza de escombros y la prevención de enfermedades. Se prevé que la ayuda de arroz de emergencia se distribuya este sábado. Además, ya ha comenzado la restauración de […]

21 muertos por deslave en Papúa
trending_flat
Al menos 21 muertos por deslave en Papúa Nueva Guinea

Un masivo deslizamiento de tierra sepultó viviendas y causó al menos 21 muertos en las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea en la madrugada del viernes. El alud de tierra impactó la localidad de Kukas, en la provincia de Enga, mientras los residentes dormían, según reportes de la policía citados por la Australian Broadcasting Corp. Cifras en verificación y labores de rescate Las autoridades trabajan para confirmar la cifra final de víctimas. El Gobernador de Enga, Peter Ipatas, declaró a la ABC que los residentes locales reportan hasta 30 fallecidos, y que ya se han recuperado 18 cuerpos. No obstante, la policía mantiene de manera oficial la cifra de al menos 21 muertos. Falta de comunicación en la zona La dificultad para establecer contacto directo con las autoridades locales impide una confirmación inmediata e independiente de los detalles. Llamadas de […]

Instalarán 3 anillos de seguridad para la posesión de Paz y Lara
trending_flat
Policía desplegará tres anillos de seguridad para posesión de Paz y Lara

La Policía Boliviana desplegará un dispositivo de seguridad con tres anillos de control para la transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en La Paz. El operativo, que incluirá el uso de drones y escáneres, busca garantizar la protección de los asistentes, entre los que se confirmaron los presidentes Javier Milei, Gabriel Boric, Nayib Bukele y el Rey Felipe VI de España. Tres anillos de seguridad y tecnología de punta El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, detalló que el plan contempla tres zonas delimitadas. La zona estéril abarcará la Plaza Murillo y el hemiciclo legislativo, con acceso restringido a personas acreditadas. Una zona amarilla incluirá los hoteles de las delegaciones y corredores viales con control vehicular. La zona verde estará habilitada para el público. El operativo se desarrollará desde el 6 de noviembre […]

Relacionado

Familia repatriada de Gaza llega a Bolivia
trending_flat
Familia boliviana repatriada desde Gaza ya se encuentra en el país

La familia Ignacio Colque, compuesta por una madre y sus dos hijas jóvenes, arribó a Bolivia después de una evacuación que inició el 22 de octubre. Su salida de Gaza se logró mediante un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y representaciones diplomáticas de México, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Coordinación y apoyo internacional El Servicio Exterior boliviano realizó un acompañamiento constante durante todo el proceso. La repatriación contó con el apoyo fundamental de los gobiernos de México y Egipto, así como con la coordinación de organismos internacionales para facilitar el cruce por la frontera de Rafah. El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció el compromiso de estos actores y de Boliviana de Aviación por hacer posible esta gestión humanitaria. Atención integral a la familia repatriada A su […]

Senado sanciona ley para huérfanos
trending_flat
Senado sanciona ley de protección a huérfanos por feminicidios

La Cámara de Senadores de Bolivia sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación definitiva, tras recibir un amplio respaldo. Su aprobación se concretó en menos de una hora, mediante dispensa de trámite, lo que agilizó su tratamiento en estaciones de grande y detalle. El proyecto no registró observaciones por parte de los legisladores presentes, oficialistas y de oposición. Aprobación unánime y próximos pasos El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y calificó la sanción como un logro significativo. Señaló que solo resta la promulgación por parte del Ejecutivo para que la ley entre en vigencia y pueda aplicarse. La normativa consta de 21 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición […]

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe
trending_flat
Gobierno traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, oficializó este miércoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. La medida, acordada en gabinete, busca generar un fin de semana largo para fomentar el turismo interno. La decisión fue anunciada tras una reunión del Gabinete Ministerial del presidente Luis Arce. Aunque la festividad corresponde al domingo 2 de noviembre, el feriado se moverá al día lunes, modificando temporalmente lo establecido en el Decreto Supremo 2750. Una medida para impulsar el turismo El traslado del feriado responde a una solicitud del sector turístico. La iniciativa busca que la población tenga un descanso prolongado y pueda aprovechar para viajar a distintos destinos dentro del país. Con esta modificación, se espera reactivar la economía local y dinamizar el flujo de visitantes en diversas regiones de Bolivia. El gobierno priorizó el potencial […]

crecida de los ríos por lluvias fuertes amenaza con inundaciones
trending_flat
Inundaciones amenazan a seis departamentos por fuertes lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene una alerta naranja vigente por la crecida de ríos en seis departamentos del país: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando. La advertencia, emitida desde el sábado 25 de octubre, se extiende hasta este domingo 27, ante el riesgo inminente de desbordes fluviales que amenazan a numerosas comunidades. La emergencia ha sido activada por los ascensos repentinos y progresivos en el nivel de los ríos, combinados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas aisladas registradas desde el fin de semana. Las autoridades alertan a la población ribereña sobre los peligros asociados a las inundaciones. Ríos y zonas en mayor riesgo La alerta detalla las cuencas y los ríos específicos que presentan niveles cercanos a su capacidad máxima, con alta probabilidad de desbordes que afectarían directamente a poblaciones […]

la danza Tobas en el carnaval de Oruro
trending_flat
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026

Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]

personas sordomudas en la C{amara de Diputados
trending_flat
Sancionan ley: Lengua de Señas Boliviana es ahora idioma oficial

En una decisión histórica para la inclusión y los derechos humanos, la Cámara de Diputados sancionó una ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional. La norma, aprobada en la madrugada de este viernes, garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional. ¿Qué significa esta ley? Con esta sanción, la LSB se convierte oficialmente en la trigésima octava lengua oficial de Bolivia. El objetivo central de la ley es asegurar que las personas sordas puedan participar de manera plena y efectiva en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el social, educativo y laboral. La Cámara de Diputados destacó que la iniciativa "busca promover una inclusión real y duradera". Un reconocimiento a una lucha histórica La Defensoría del Pueblo celebró la aprobación, calificándola como un "paso trascendental". […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información