Hambruna golpea a Haití en medio del caos y la violencia

Artículo arrow_drop_down

Haití enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes: más de la mitad de su población sufrirá hambre severa hasta junio, y al menos 8.400 personas podrían morir de inanición en albergues improvisados. Así lo revela un nuevo informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), una alianza de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.

La violencia imparable de las pandillas y el colapso económico han llevado al país al borde del abismo. Según el informe, el número de personas en condiciones extremas de inseguridad alimentaria aumentó en más de 300.000 en el último año, alcanzando los 5,7 millones. La falta de acceso a alimentos, empleos y servicios básicos ha dejado a millones de haitianos atrapados en una lucha diaria por sobrevivir.

Uno de ellos es Jackie Jean-Jacques, de 52 años, quien vivía con su esposa y tres hijos en Puerto Príncipe hasta que la violencia lo obligó a huir. Ahora reside en un albergue improvisado, donde la comida escasea. “Hay días en que los niños tienen que vivir de agua con azúcar y pan. Me duele ver eso”, lamentó. Jean-Jacques trabajaba como conductor de autobús, pero el costo del combustible y el temor a ser atacado lo obligaron a abandonar su empleo. Su esposa intenta mantener a la familia vendiendo artículos pequeños en la calle. “Esto no es suficiente para alimentarnos”, dice con resignación.

La situación es crítica en las zonas controladas por pandillas, donde el acceso humanitario está bloqueado y miles de familias viven en condiciones inhumanas. La inseguridad y la inflación han hecho colapsar los mercados locales, y el precio de los alimentos básicos se ha vuelto inalcanzable para la mayoría.

El informe advierte que, sin una intervención urgente, la crisis alimentaria seguirá agravándose. Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias han solicitado acceso seguro y fondos para atender la emergencia, pero enfrentan enormes obstáculos logísticos y de seguridad.

La crisis en Haití no es solo una emergencia alimentaria: es un reflejo de un Estado colapsado, donde la población ha quedado a merced del hambre, la violencia y la desesperanza. Las consecuencias humanitarias podrían extenderse más allá de sus fronteras si no se actúa con urgencia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Dónde está el policía
trending_flat
Liam Neeson y Pamela Anderson protagonizan ¿Y dónde está el policía?

La clásica comedia ¿Y dónde está el policía? vuelve a los cines el 31 de julio de 2025 con una nueva adaptación protagonizada por Liam Neeson y Pamela Anderson. Dirigida por Akiva Schaffer, la película busca capturar la esencia humorística de las cintas originales de los años 80 y 90 mientras introduce un enfoque fresco para nuevas audiencias. Un reparto estelar Liam Neeson, conocido por Búsqueda implacable, interpreta a Frank Drebin Jr., hijo del personaje original de Leslie Nielsen. Pamela Anderson encarna a Beth, sumándose a un elenco que incluye a Paul Walter Hauser, Kevin Durand, Danny Huston, Liza Koshy, Cody Runnels y Busta Rhymes. La producción corre a cargo de Seth MacFarlane, creador de Family Guy. Humor renovado para todos Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, destacó que la película, de 85 minutos, combina nostalgia con humor […]

Empacar
trending_flat
Nueva donación fortalece a bomberos voluntarios de Santa Cruz

Empacar S.A., en alianza con Global Medic, entregó 10 nuevos equipos de ataque rápido contra incendios forestales a unidades de bomberos y guardaparques en Bolivia. Esta cuarta entrega refuerza la capacidad operativa de los equipos de primera línea para proteger la biodiversidad del país frente a emergencias ambientales. Equipos especializados para terrenos difíciles Los equipos, diseñados por Empacar, son ligeros, portátiles y aptos para zonas de difícil acceso. Se montan en vehículos todo terreno y permiten recargar agua desde fuentes naturales como ríos y lagunas, ideales para áreas sin infraestructura hídrica. Las unidades beneficiadas incluyen Brigada 1957, Caballeros de Fuego de Bermejo, ESABOL, FUNSAR de Ascensión de Guarayos, Paikonecas, Policía Bomberos de Warnes, Bomberos Voluntarios de San Xavier y Trinidad, SAR Bolivia de San Borja y guardaparques del SERNAP. Un compromiso continuo con el medio ambiente Desde noviembre de 2024, […]

Itacamba cemento estructural IM40
trending_flat
Itacamba presenta su nuevo Cemento Camba Estructural IM40

Itacamba ha presentado su nuevo Cemento Camba Estructural IM40, un producto que no solo eleva los estándares de calidad en la construcción, sino que también establece un innovador puente entre industrias, logrando una significativa reducción del impacto ambiental en el sector. Este lanzamiento marca un hito en la evolución del cemento en Bolivia. Con una formulación única en el mercado boliviano, el nuevo Cemento Camba Estructural IM40 combina alta resistencia y durabilidad reforzada con un aporte concreto a la sostenibilidad, estableciendo así un nuevo estándar para la industria cementera del país. Este producto de última generación optimiza el cemento para la industria nacional de la construcción, integrando aditivos innovadores que garantizan mayor durabilidad y eficiencia operativa. El IM40 surge como respuesta a las crecientes exigencias de la construcción moderna, ofreciendo una fórmula mejorada que lo posiciona entre los cementos más […]

Torneo Ajedrez Cochabamba medios de comunicación
trending_flat
Concluye con éxito el 2.° Torneo de Ajedrez de Medios de Comunicación

El 2° Torneo de Ajedrez Medios de Comunicación se celebró los días 26 y 27 de julio en el auditorio del ICAM en Cochabamba, Bolivia. Organizado por la Escuela de Instructores y Árbitros de Cochabamba, el evento reunió a 70 participantes, incluyendo niños, jóvenes y adultos, en un homenaje al fallecido expresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, Alfonso Ferrufino Hurtado. Este torneo, avalado por la FIDE, destacó por su carácter nacional e internacional, con competidores de España, Cuba y Perú. Homenaje a un ícono del ajedrez boliviano Alfonso Ferrufino, figura clave en el desarrollo del ajedrez en Bolivia, fue presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez y organizó numerosos eventos nacionales e internacionales entre 2005 y 2013. Su legado incluye la fundación de la escuela Raúl Capablanca en 1990 y la promoción del deporte ciencia a través de medios […]

Feria Hecho en Bolivia
trending_flat
ICAM impulsa la campaña Hecho en Bolivia en su 24 aniversario

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) lanzó la Feria Hecho en Bolivia y activaciones comerciales para conmemorar los 24 años de la campaña Hecho en Bolivia, consume lo nuestro y emplea a los nuestros. El anuncio se realizó el 30 de julio de 2025 en el Auditorio ICAM, con la participación de autoridades y empresarios. La campaña, iniciada en 2001, busca promover el consumo de productos nacionales para fortalecer la economía y combatir el contrabando. Este año, las actividades se centrarán en acercar la producción boliviana a los consumidores a través de eventos y promociones. Feria Hecho en Bolivia: Detalles del evento La Feria Hecho en Bolivia se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto en los ambientes de HomeStore, ubicados en la Av. Blanco Galindo Km 2½, frente al Hipódromo, Cochabamba. Más de […]

Morayma
trending_flat
Morayma, de vender en la plaza, se superó y estudió gastronomía

Morayma Monserrat Salazar Villegas, de 21 años, conquistó el 30 de julio de 2025 la Batalla de la Crema Chantilly en la plaza Camacho, La Paz. Su propuesta, que fusionó cocina molecular y gelatina artística, destacó entre más de 60 competidores. Hace dos años, Morayma vendía chantilly en la plaza Murillo; hoy, como estudiante de Gastronomía, canaliza su pasión por este postre en creaciones únicas. La pasión detrás del chantilly perfecto Morayma explicó a la Agencia Municipal de Noticias (AMUN) que su amor por el chantilly la llevó a perfeccionar su técnica. Usa leche congelada, bate hasta lograr una textura cremosa y agrega un toque de limón con precisión para evitar que se corte. Su dedicación al chantilly transformó un postre tradicional en una obra de arte. Creatividad con sabor boliviano La joven presentó un queque cubierto con crema y […]

Relacionado

concejal de Denville
trending_flat
Prenden fuego a un Concejal de Danville frente a su oficina en Virginia

Un concejal de Danville, Virginia, fue gravemente herido tras ser rociado con un líquido inflamable y prendido fuego frente a su lugar de trabajo, Showcase Magazine. El incidente ocurrió el 30 de julio de 2025, alrededor de las 11:30 de la mañana. La policía local calificó el suceso como un ataque personal, descartando motivos políticos. Detalles del incidente Lee Vogler, de 38 años, fue abordado por un hombre a las puertas de su oficina. El agresor lo roció con gasolina y le prendió fuego, causando quemaduras graves. Vogler recibió atención médica inmediata y fue trasladado en helicóptero a un hospital regional, aunque su estado de salud no ha sido detallado oficialmente. Sospechoso detenido El presunto atacante, Shotsie Michael Buck Hayes, de 29 años, fue detenido poco después del incidente tras huir a pie. La policía confirmó que Hayes y Vogler […]

FMI
trending_flat
FMI mejora previsión de crecimiento global pese a guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento económico mundial del 3% para 2025, superando en 0,2 puntos porcentuales su estimación de abril, según su informe actualizado publicado este martes. Esta revisión al alza se produce en medio de una persistente incertidumbre comercial y tensiones arancelarias, particularmente entre Estados Unidos y varios de sus socios. Pese al conflicto comercial, la economía global muestra signos de resistencia. La decisión de Washington de pausar temporalmente algunos aumentos arancelarios, junto a nuevos acuerdos con países como Japón, Vietnam y la Unión Europea, contribuyó a este pronóstico más optimista. Estados Unidos y China muestran señales mixtas El FMI estima que Estados Unidos crecerá un 1,9% en 2025, ligeramente por encima del cálculo anterior, aunque por debajo del 2,8% registrado en 2024. La inflación, influida por los aranceles, empieza a moderarse. En tanto, China mejora […]

juez Alexandre de Moraes
trending_flat
EEUU sanciona a juez brasileño por caso contra Jair Bolsonaro

Estados Unidos sancionó al juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, por su rol en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista. El Departamento del Tesoro señaló al magistrado por “detenciones arbitrarias” y “censura opresiva”, bloqueando sus bienes en territorio estadounidense. Contexto de las sanciones El 30 de julio de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a Moraes bajo la ley Global Magnitsky, que castiga violaciones de derechos humanos y corrupción. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Moraes lidera una “campaña opresiva” que incluye “juicios politizados” contra Bolsonaro y ciudadanos estadounidenses y brasileños. Acusaciones contra Moraes Washington acusa a Moraes de vulnerar la libertad de expresión y los derechos humanos. Entre los casos citados están la detención de un periodista por más […]

volcán Kliuchevskói
trending_flat
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras fuertes sismos en Kamchatka

El volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción este miércoles en la península de Kamchatka, Rusia, tras dos potentes terremotos que sacudieron la región. Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, se observa un vertido de lava por la ladera occidental, acompañado de explosiones y gran luminosidad. Detalles de la erupción La erupción del Kliuchevskói comenzó horas después de un sismo de magnitud 8,8, el más intenso en Kamchatka desde 1952, seguido por otro de 6,2. El volcán, ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, cuenta con una boca principal de 700 metros de diámetro y 80 fumarolas en sus laderas. Imágenes y videos compartidos por el Servicio Geofísico muestran la actividad eruptiva captada por estaciones sísmicas cercanas. Impacto de los terremotos Kamchatka, hogar de 130 volcanes, […]

alerta de tsunami en J apón
trending_flat
Japón, Hawái y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, el miércoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico. El sismo, el más fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios países evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el día. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una réplica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar víctimas. Al final del miércoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]

terremoto Rusia
trending_flat
Sismo de 8.7 sacude Rusia, activan alertas de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia el 29 de julio de 2025, con epicentro a 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, el más fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011, desencadenó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos y otros países activaron protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones costeras. Alertas de tsunami en múltiples países El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió sobre olas de tsunami de hasta 3 metros en costas de Rusia y Ecuador, con posibles olas de 1 a 3 metros en Japón, Hawái, Chile y las Islas Salomón. En Kamchatka, se reportó una ola de 3 a […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información