

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reiteró que el calendario electoral avanza sin interrupciones, pero advirtió que cualquier resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre paridad de género en candidaturas presidenciales debe emitirse antes del 18 de mayo para no comprometer el proceso electoral.
El pronunciamiento responde al recurso de inconstitucionalidad presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien exige la aplicación estricta de la paridad y equidad de género en los binomios presidenciales. Ávila aclaró que el TSE no ha recibido ninguna medida cautelar que paralice el cronograma y que, según el documento de Huaytari, no se solicita la suspensión del proceso.
“No hay ninguna actividad detenida. La presentación de candidaturas está programada para el 18 de mayo, y el proceso sigue su curso”, afirmó Ávila en entrevista con Red Uno.
Preocupación por el principio de preclusión
El vocal destacó la importancia de respetar el principio de preclusión, que establece plazos irrevocables en los procesos electorales. Recordó que, en las elecciones judiciales, la demora en las decisiones del TCP generó incertidumbre, un escenario que el TSE busca evitar.
“La Ley 026 no fue respetada en las judiciales. Ahora pedimos al TCP que cumpla con este principio. Este recurso es una prueba para ver si se respeta lo establecido”, subrayó Ávila.
La Ley 026, según el vocal, no exige explícitamente paridad de género en los binomios presidenciales, aunque sí la aplica en candidaturas legislativas y municipales. Citó el caso de Tarija, donde se eligen gobernadora y vicegobernador, pero señaló que no existe una norma clara para la fórmula presidencial.
Llamado a una resolución oportuna
El TSE insiste en que el TCP debe emitir su fallo antes del 18 de mayo para garantizar la continuidad del proceso electoral. De lo contrario, se arriesga a repetir las complicaciones de las elecciones judiciales, marcadas por retrasos e incertidumbre.
El recurso de Huaytari abre un debate sobre la aplicación de la paridad de género en los comicios y la necesidad de reformas legales para clarificar las reglas en futuras elecciones. Mientras el TCP analiza el caso, el TSE mantiene su compromiso con el cumplimiento del calendario electoral.
Sé el primero en dejar un comentario