

El Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza en negociaciones con dos fuerzas políticas para consolidar alianzas electorales de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El presidente del partido, Grover García, confirmó diálogos con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), encabezado por el exgobernador Félix Patzi.
García detalló que ambos movimientos realizaron congresos extraordinarios el 13 de abril para definir su posición frente a una posible coalición. «Estamos a la espera de coordinar los siguientes pasos», afirmó. Aunque las conversaciones progresan, las alianzas dependerán de las resoluciones internas de Morena y el MTS, y aún no se han formalizado acuerdos.
Paralelamente, el MAS organiza sus primarias para seleccionar su binomio presidencial, cuyo anuncio está programado para el 3 de mayo. «Contamos con diversos líderes, hombres y mujeres, que están siendo proclamados. En el momento oportuno revelaremos la decisión», señaló García. Entre los nombres que circulan extraoficialmente figuran el presidente Luis Arce, ministros y legisladores.
Ante las críticas sobre una posible reelección de congresistas o la postulación de dirigentes sindicales, García defendió la apertura del proceso, siempre que los candidatos no estén vinculados a controversias o hayan perjudicado la imagen del partido. Además, aseguró que el MAS cumplirá con el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que establece la inscripción de candidaturas entre el 14 y el 19 de mayo, actuando «de manera orgánica y oportuna».
García, citado por La Razón, cuestionó la credibilidad de recientes encuestas electorales, calificándolas de «manipuladas» y financiadas por políticos para posicionarse artificialmente. «No caeremos en ese juego; nuestro trabajo se basa en la confianza del pueblo», enfatizó.
De concretarse, estas alianzas podrían reconfigurar el escenario político boliviano, especialmente por el peso regional de figuras como Copa y Patzi. No obstante, el éxito de las negociaciones dependerá de las decisiones finales de los potenciales aliados.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Bolivia inicia exportación de chía a China con meta de 50.000 t anuales
Bolivia concretó este jueves el primer envío de 25 toneladas de chía al mercado chino, marcando el inicio de un ambicioso plan que proyecta la exportación de hasta 50.000 toneladas anuales y la generación de más de 100 millones de dólares en los próximos cuatro años. Este hito, liderado por el sector privado con respaldo estatal, abre nuevas oportunidades para el crecimiento del agro boliviano en mercados internacionales. La exportación fue realizada por la empresa Agropecuaria Chía Corp. Bolivia S.A., con sede en el Parque Empresarial Latinoamericano de Santa Cruz. De acuerdo con un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, este logro es el resultado de un trabajo coordinado entre la Cancillería, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX). Gracias a […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Gobierno confía en que órganos del Estado garantizarán comicios
El Gobierno expresó su plena confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los acuerdos establecidos para garantizar las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. El ministro de Justicia, César Siles, destacó el compromiso institucional para superar cualquier acción legal que intente obstaculizar el proceso electoral. En enero y febrero de este año, las máximas autoridades estatales sellaron pactos para respaldar los comicios. El 16 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) firmaron un acuerdo en el que el TCP se comprometió a resolver con celeridad cualquier recurso legal relacionado con las elecciones. Asimismo, el 17 de febrero, durante el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia, los poderes Ejecutivo y Legislativo ratificaron su apoyo al TSE para asegurar unos comicios "plurales, seguros, transparentes y sin injerencias". Siles advirtió que, aunque podrían […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Tragedia en el sur de Italia: Teleférico se desploma y deja cuatro muertos
Un accidente en un teleférico del sur de Italia dejó un saldo de cuatro muertos y un herido grave el jueves, en un suceso que ha conmocionado a la región de Campania. La cabina, que ascendía hacia la cima del Monte Faito, se desprendió cerca de la estación superior, cayó por una pendiente y rodó cientos de metros hasta quedar destrozada. El teleférico, que une Castellammare di Stabia con el Monte Faito, transportaba a cinco personas: cuatro turistas y un ingeniero. Cuatro de ellos fallecieron en el lugar, mientras que el sobreviviente fue rescatado con heridas graves y trasladado en helicóptero al hospital Ospedale del Mare, en Nápoles. Las labores de rescate se vieron dificultadas por la densa niebla y fuertes vientos. Además, doce turistas quedaron atrapados en otra cabina cercana al suelo, pero fueron evacuados sanos y salvos mediante […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Rusia ofrece mediar en negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que su país está dispuesto a mediar en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní si Irán y Estados Unidos lo consideran apropiado. La declaración tuvo lugar durante una conferencia de prensa junto al canciller iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en la que Lavrov abogó por un acuerdo "equilibrado y mutuamente beneficioso". Lavrov subrayó que Rusia está preparada para facilitar el diálogo de manera que las partes estimen útil, siempre que las discusiones se centren exclusivamente en el tema nuclear. Advirtió que introducir otros asuntos podría complicar el proceso y generar "riesgos innecesarios". Asimismo, destacó la disposición de Irán a negociar dentro del marco del Tratado de No Proliferación Nuclear. El canciller ruso valoró positivamente las recientes conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. en Omán y expresó optimismo sobre los avances del […]
EnfoqueNews 18/04/2025
CNE concluye escrutinio en Ecuador y confirma victoria de Noboa con 55,62%
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador finalizó este viernes el escrutinio de las elecciones presidenciales, confirmando la reelección del presidente Daniel Noboa con el 55,62% de los votos, frente al 44,38% de la candidata Luisa González. El CNE procesó el 100% de las actas de las 24 provincias, dando por concluido el conteo del balotaje celebrado el domingo. Noboa, en el cargo desde noviembre de 2023, se impuso por un margen de 11,24 puntos, asegurando su mandato hasta 2029. Sin embargo, González, representante del correísmo, rechazó los resultados y anunció que solicitará un reconteo, denunciando presuntas irregularidades en el proceso. Transparencia avalada, pero persisten tensiones Misiones de observación de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el propio CNE ratificaron la transparencia de los comicios, descartando cualquier indicio de fraude. Pese a ello, los gobiernos de […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Lamborghini del narcotraficante Marset será subastado en Paraguay
Un Lamborghini Huracán 2016, incautado al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado el próximo martes 29 de abril por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) de Paraguay. El vehículo, con un valor base de 1.300 millones de guaraníes (aproximadamente 162.535 dólares), encabeza una venta pública que incluye otros automóviles, camiones y motocicletas decomisados al crimen organizado. El deportivo, que Marset utilizaba para trasladarse al club Deportivo Capiatá durante su estadía en Paraguay, será rematado en la sede de Senabico en Asunción. Los fondos recaudados se destinarán al Ministerio de Economía y Finanzas para iniciativas públicas. El automóvil fue confiscado durante las investigaciones contra Marset, quien residió en Paraguay bajo identidades falsas hasta su fuga a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 2022. En julio de 2023, eludió nuevamente un operativo policial en Bolivia, y desde entonces […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Relacionado
Gobierno confía en que órganos del Estado garantizarán comicios
El Gobierno expresó su plena confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los acuerdos establecidos para garantizar las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. El ministro de Justicia, César Siles, destacó el compromiso institucional para superar cualquier acción legal que intente obstaculizar el proceso electoral. En enero y febrero de este año, las máximas autoridades estatales sellaron pactos para respaldar los comicios. El 16 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) firmaron un acuerdo en el que el TCP se comprometió a resolver con celeridad cualquier recurso legal relacionado con las elecciones. Asimismo, el 17 de febrero, durante el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia, los poderes Ejecutivo y Legislativo ratificaron su apoyo al TSE para asegurar unos comicios "plurales, seguros, transparentes y sin injerencias". Siles advirtió que, aunque podrían […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Evo asegura tener “sigla garantizada”, pero no la revela por “seguridad”
El expresidente Evo Morales confirmó este viernes, horas antes del cierre del plazo para que las organizaciones políticas formalicen su participación en las elecciones generales del 17 de agosto, que cuenta con una sigla para postularse como candidato presidencial. Sin embargo, optó por no divulgar el nombre de la organización "por seguridad y para evitar persecución", según afirmó en un mensaje publicado en redes sociales. "Tenemos sigla garantizada para participar en las elecciones presidenciales", aseguró Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y referente de los cocaleros del trópico de Cochabamba. El exmandatario justificó su reserva aduciendo posibles "sabotajes y presiones" por parte del Gobierno, sin ofrecer detalles adicionales. La declaración llega tras la ruptura, el pasado 8 de abril, de su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), lo que había generado incertidumbre sobre su participación electoral. Desde […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Samuel Doria Medina inscribe la alianza “Unidad” para las elecciones de 2025
Samuel Doria Medina, acompañado de destacadas figuras políticas, inscribió este viernes la alianza "Unidad" ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para competir en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Entre los presentes estuvieron Luis Fernando Camacho Marañón, hijo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el exalcalde de La Paz, Juan del Granado; y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar. Doria Medina presentó la alianza como un "proyecto de nuevo país" que trasciende lo electoral, centrado en la inclusión social, el impulso a emprendedores y la protección del medio ambiente. "Buscamos un Gobierno que represente a todos los bolivianos, sin presos políticos, con oportunidades económicas y desarrollo sostenible", afirmó. Composición y respaldo La alianza "Unidad" agrupa a 15 organizaciones políticas, incluyendo Creemos, liderado por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Dos alianzas y ocho partidos políticos se registran para las elecciones 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, hasta el jueves, ocho partidos políticos y dos alianzas completaron su registro para participar en las elecciones generales de 2025. Las organizaciones tienen hasta las 23:59 de este viernes para formalizar su inscripción, en un hito clave del calendario electoral. El TSE detalló que los partidos registrados son: Frente Para la Victoria (FPV) APB Súmate Nueva Generación Patriótica (NGP) Unidad Nacional Acción Democrática Nacionalista (ADN) Movimiento Al Socialismo (MAS) Pan-Bol Partido Demócrata Cristiano (PDC) Asimismo, se inscribieron dos alianzas: Libre, integrada por Demócratas y FRI. Alianza Popular, conformada por Movimiento Tercer Sistema, PSR y MATE. Plazo crítico y empadronamiento El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, destacó que este viernes no solo culmina el plazo para el registro de organizaciones, sino que también comienza el empadronamiento masivo de votantes. El organismo proyecta superar los […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Bolivia inicia empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto
Este viernes arrancó en Bolivia y en 47 ciudades de 14 países el empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto. El proceso, que se extenderá hasta el 7 de mayo, busca registrar a nuevos votantes y actualizar los datos de residentes en el país y en el exterior. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desplegó un operativo sin precedentes para garantizar el registro biométrico en todo el territorio nacional. Francisco Vargas, presidente interino del TSE, informó que la meta es inscribir a 250.000 nuevos electores y procesar 400.000 actualizaciones, como cambios de domicilio. Para lograrlo, el TSE habilitó: 101 puntos fijos y 246 móviles. 45 megacentros y 227 brigadas móviles. 1.250 equipos de empadronamiento y 302 vehículos. 2.665 funcionarios contratados. “Estos recursos aseguran el derecho político de los bolivianos y la transparencia del proceso”, afirmó Vargas. Registro en […]
EnfoqueNews 18/04/2025
Democracia en riesgo por recursos contra elecciones, advierte vocal del TSE
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, alertó que la democracia boliviana enfrenta serios riesgos debido a recursos legales que buscan alterar las condiciones de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. “Nuestra democracia está en vilo”, afirmó, refiriéndose a las acciones judiciales presentadas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El martes, el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, interpuso una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para exigir paridad de género en los binomios presidenciales. Por su parte, el exmagistrado Gualberto Cusi anunció un recurso para garantizar “igualdad de condiciones” entre ciudadanos y pueblos indígenas en el proceso electoral. Estas iniciativas, según Tahuichi, podrían retrasar o desestabilizar los comicios. A pesar de las amenazas, el TSE mantiene su compromiso con el calendario electoral y avanza en los preparativos. Sin embargo, el vocal […]
EnfoqueNews 17/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario