Dos ancianas desaparecidas y 15 casas destruidas tras mazamorra en Apolo

Artículo arrow_drop_down

Una devastadora mazamorra arrasó el municipio de Apolo, en el norte de La Paz, dejando a dos adultas mayores desaparecidas, 15 viviendas destruidas o gravemente dañadas y al menos 20 familias afectadas. Las autoridades locales intensifican las labores de búsqueda, pero las lluvias persistentes y el mal estado de las vías dificultan las operaciones de rescate.

El alcalde Rully Jiménez confirmó la desaparición de Nicolasa Cruz Álvarez y Clementina Pérez Sillo, cuyas casas fueron arrasadas por el lodo tras el colapso de un cerro provocado por intensas lluvias. “El deslizamiento arrastró todo a su paso. Las familias lo perdieron todo: enseres, ropa, incluso sus hogares”, relató.

Causas y obstáculos para la ayuda

El desastre se desencadenó por el desborde de un río cercano, alimentado por precipitaciones que saturaron el terreno y provocaron deslizamientos. Según Jiménez, las carreteras intransitables aíslan a Apolo de la capital, complicando el envío de ayuda. “Las lluvias no cesan, y eso retrasa el apoyo urgente que necesitamos”, lamentó.

Las familias damnificadas requieren alimentos, ropa y materiales de construcción para reconstruir sus vidas. Hasta el momento, equipos de rescate, militares y personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) trabajan en la zona, pero aún no hay un informe oficial sobre los avances.

Llamado urgente a la solidaridad

El municipio lanzó un pedido de auxilio para atender a los afectados. “Hacemos un llamado a la solidaridad con víveres, vestimenta y materiales para levantar nuevamente las viviendas”, enfatizó el alcalde.

La comunidad de Apolo, golpeada por la tragedia, aguarda noticias sobre las dos mujeres desaparecidas y reclama mayor atención para mitigar los riesgos que enfrentan cada temporada de lluvias.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jesica Saravia ministra de justicia
trending_flat
Gobierno apela fallo que ordena liberar a Áñez, Camacho y Pumari

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia, confirmó este miércoles que presentó un recurso de apelación contra los fallos que ordenaron la liberación del exdirigente cívico Marco Pumari y la detención domiciliaria de Luis Fernando Camacho, y que anularon el proceso a la expresidenta Jeanine Áñez. La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó las decisiones de los tribunales como “preocupantes” y afirmó que la justicia para las víctimas de los eventos de 2019 sigue siendo una deuda pendiente para el Estado. Detalles de los fallos judiciales El martes por la noche, el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz decretó la libertad simple para Marco Pumari y la detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho. Ambos están investigados por su presunta participación en los hechos que condujeron a la asunción presidencial de Jeanine Áñez en […]

Putin y Xi
trending_flat
Vladimir Putin viajará a China: el Kremlin confirma visita de cuatro días

El Kremlin confirmó este miércoles los preparativos para una visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a China, que se extenderá por cuatro días. El portavoz Dmitri Peskov describió el viaje como "completamente sin precedentes", destacando su importancia en el contexto de las relaciones bilaterales. El anuncio surge en medio de un fortalecimiento de los lazos entre Moscú y Pekín, impulsados por intercambios diplomáticos recientes. Antecedentes de las visitas presidenciales La última vez que Putin visitó China fue en mayo del año pasado, con una duración de solo dos días. Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, viajó a Rusia en mayo de este año para asistir a las conmemoraciones del 80.º aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria. Estas interacciones subrayan la continuidad en el diálogo de alto nivel entre ambos países. Reunión clave con el […]

Ciudad de Gaza
trending_flat
El Ejército del Israel intensifica ofensiva en Ciudad de Gaza

El Ejército israelí intensificó este miércoles sus operaciones militares alrededor de Ciudad de Gaza, aumentando la presión sobre el principal bastión urbano de la Franja. Esta escalada ocurre a pesar de la creciente presión interna e internacional para que el gobierno israelí ponga fin a una campaña militar que se prolonga desde hace casi dos años. Presión interna y manifestaciones La ofensiva se produce en un contexto de fuerte presión doméstica. El martes, decenas de miles de israelíes se congregaron en una manifestación en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la consecución de un acuerdo que permita la liberación de los rehenes aún captivos en manos de Hamás. Hamás acepta propuesta de alto el fuego Mediadores internacionales transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes. El movimiento palestino Hamás, […]

brasileño deportado por narcotráfico
trending_flat
Deportan a brasileño con alerta roja de Interpol por narcotráfico

En un operativo de cooperación internacional, Bolivia entregó a las autoridades brasileñas a un ciudadano de Brasil buscado por narcotráfico y sujeto a una Notificación Roja de Interpol. El procedimiento, ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, se realizó en el puesto fronterizo de Puerto Quijarro, provincia Germán Busch, departamento de Santa Cruz, y contó con la coordinación de las fuerzas de seguridad de ambos países 411. Contexto de la entrega Coordinación fronteriza El operativo se llevó a cabo en Puerto Quijarro, un punto estratégico en la frontera entre Bolivia y Brasil, que conecta el estado de Mato Grosso do Sul con el departamento de Santa Cruz. Esta zona es crucial para el transporte de carga y pasajeros, y recientemente ha sido modernizada para mejorar la eficiencia en el control aduanero y fronterizo 914. Base legal La […]

Banco de geoplasma de algodón en Bolivia
trending_flat
INIAF crea el primer Banco de Germoplasma de Algodón en Bolivia

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) creó el primer banco de germoplasma de algodón de Bolivia. Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto de investigación, tiene como objetivo principal conservar la riqueza genética del algodón boliviano y utilizarla para mejorar genéticamente variedades con colores naturales. El banco funcionará como un centro de reserva para más de una veintena de genotipos de algodón identificados en el país, sentando las bases para la investigación y el desarrollo agrícola futuro. Impulso al mejoramiento genético y la economía local El proyecto del INIAF, denominado "Adaptabilidad fenotípica de cultivares de algodón de colores naturales", es el mecanismo central para la conservación. El material genético almacenado permitirá iniciar trabajos de mejoramiento genético para obtener líneas puras de algodón. El fin último es abrir oportunidades de mercado alternativo con estos productos diferenciados. Esta […]

hemiciclo de la Cámara de Diputados
trending_flat
Senado aprueba ley para elegir vocales del TSE y pasa a Diputados

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, la noche del martes, por mayoría absoluta, la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta norma, presentada por la senadora opositora Silvia Salame de Comunidad Ciudadana, busca garantizar un proceso oportuno para renovar a los vocales antes de que concluya su mandato en diciembre. La ley fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión, en un contexto de transición legislativa prevista para el 8 de noviembre. Detalles de la aprobación La presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, confirmó la aprobación en grande y detalle, y ordenó su envío a Diputados para fines constitucionales. La norma consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, que regulan etapas, procedimientos, requisitos y plazos para la selección de vocales. Silvia Salame enfatizó […]

Relacionado

alerta naranja por incendios en Santa Cruz
trending_flat
Santa Cruz declara alerta naranja por riego alto de incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz declaró este miércoles Alerta Naranja por el riesgo muy alto de incendios forestales en el departamento, ante la detección de 63 focos de calor y una superficie afectada que supera las 73 mil hectáreas. La medida fue emitida a través de la Secretaría Departamental de Medio Ambiente y su Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), en el marco de la Ley N°602 de Gestión de Riesgos. Paulo Viruez, responsable de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), confirmó la declaratoria. Municipios en máxima alerta Los municipios con mayor recurrencia de incendios son San José, Porongo, San Ignacio de Velasco, San Matías y El Carmen Rivero Torrez. Precisamente, en los tres últimos se concentran los tres incendios activos que se reportan actualmente, donde ya se encuentran desplegados bomberos de la Gobernación. Llamado a la acción […]

el decreto de despido
trending_flat
Alcalde de Cochabamba destituye a secretaria Galia Escobar

Galia Escobar fue destituida este martes de su cargo como secretaria municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba. La decisión fue tomada de forma sorpresiva por el alcalde suplente, Diego Murillo, mediante un decreto edil. La medida se ejecutó de manera inusual, ya que la notificación oficial fue pegada en la puerta del despacho que ocupaba la ahora exfuncionaria. El hecho fue confirmado por personal municipal que se encargó de fijar el documento en la mañana de este martes. Una destitución con procedimiento inusual El decreto de destitución, emitido por la máxima autoridad edil suplente, se dio a conocer físicamente sin que mediara un anuncio previo o un acto protocolario. La notificación adhesiva en la puerta de la oficina se constituyó en el único y formal medio para comunicar la decisión a la titular del […]

Dennis rosales, jefe de la UGR de la alcaldía de Cochabamba
trending_flat
Incendio en Parque Tunari afecta 1.000 metros cuadrados

Un incendio forestal reactivado el pasado sábado en el Parque Nacional Tunari afectó aproximadamente 1.000 metros cuadrados de vegetación. El fuego, controlado gracias a la intervención de bomberos voluntarios de Cochabamba, se propagó principalmente entre árboles de pino y eucalipto. La rápida actuación de las brigadas de emergencia evitó que el incendio se extendiera de manera significativa. El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Dennis Rosales, explicó que al no tratarse de un incendio de copa —el cual se propaga por las alturas de los árboles— fue posible aislarlo con efectividad. Trabajos de control y monitoreo continuo Durante el domingo, se realizaron labores de aislamiento, enfriamiento y remoción en la zona siniestrada. La situación se encuentra actualmente estabilizada y el área permanece bajo vigilancia a través del sistema de alerta temprana, el cual utiliza cámaras térmicas para […]

poca visibilidad aeropuerto de Alcantarí
trending_flat
Reanudan operaciones en Alcantarí tras suspensión por poca visibilidad

Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó que, a partir de las 14:00 hora local de este domingo 24 de agosto, se reanudaron las autorizaciones de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto de Alcantarí. La medida se tomó tras superarse las condiciones de visibilidad reducida que habían obligado a una suspensión temporal de las operaciones. La suspensión se había decretado inicialmente a las 08:00 de la mañana del mismo día. La decisión fue tomada por la autoridad aeronáutica para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas, ya que la baja visibilidad no cumplía con los parámetros mínimos de seguridad requeridos para el despegue y aterrizaje de aeronaves. Seguridad como prioridad NAABOL, ente rector de la aviación civil en Bolivia, enfatizó que la suspensión temporal fue una medida de protocolo estricto. El objetivo primordial fue siempre preservar la integridad de pasajeros, […]

22 heridos tras caer gradería en Ch'utillos
trending_flat
Al menos 22 heridos deja el colapso de una gradería en Ch’utillos

Un accidente durante el tradicional convite de la festividad de los Ch’utillos en Potosí resultó en al menos 22 personas heridas, quienes requirieron atención médica urgente. El hecho ocurrió este viernes tras el derrumbe de una estructura de gradas instalada para los espectadores. Las víctimas fueron trasladadas a diversos centros de salud de la ciudad, incluidos el Seguro Social de Caminos, el Seguro Universitario, el Hospital Obrero y el Hospital Daniel Bracamonte, confirmó el Servicio Departamental de Salud (SEDES). Hechos durante el convite El incidente se produjo en medio del desfile folclórico. Videos del momento captaron el preciso instante en que la gradería cedió, provocando que varias familias cayeran al suelo. Inmediatamente después del colapso, se suspendió la música. Tanto los danzarines que participaban en el evento como otros espectadores reaccionaron con prontitud para auxiliar a los afectados y solicitar […]

un árbol se quema en el Parque Tunari
trending_flat
Incendio en el Parque Tunari consume 30 hectáreas de flora

Un voraz incendio forestal, iniciado el martes, continúa devastando el Parque Tunari en Cochabamba, Bolivia. A pesar de los esfuerzos de bomberos, voluntarios y autoridades, las llamas no han sido controladas hasta este miércoles. Más de 30 hectáreas de flora nativa han sido consumidas, según datos preliminares. Esfuerzos para combatir el fuego Equipos de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), la Policía y el grupo GEOS se desplegaron desde temprano para sofocar el incendio. Carros de bomberos, patrullas y ambulancias también se dirigen al área afectada para apoyar a los voluntarios y comunarios, quienes enfrentan riesgos por la exposición al monóxido de carbono. Daños a la biodiversidad El fuego ha destruido especies nativas como quewiñas y pinos, en un área de difícil acceso con pendientes pronunciadas. “El incendio está en zonas empinadas, lo que complica las tareas de control”, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información