ATT lanza Plan Nacional de Alfabetización digital en Bolivia

Artículo arrow_drop_down

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) impulsa el Plan Nacional de Alfabetización del Usuario en Telecomunicaciones y TIC’s, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en Bolivia y garantizar que la población acceda a las herramientas digitales de forma responsable y segura.

El plan busca capacitar a miles de bolivianos en el uso de la tecnología, promoviendo una ciudadanía digital activa. Uno de los avances clave es la proyección de formar a más de 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas como promotores del conocimiento digital en sus comunidades. Además, la ATT ya ha suscrito convenios con cinco universidades, gobiernos municipales y comunidades indígenas, lo que ha permitido llevar este proceso a zonas alejadas y vulnerables.

Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11,2 millones de conexiones móviles a internet, alcanzando una cobertura del 92% del territorio nacional. También se registra un crecimiento del 9% en el acceso a internet fijo, lo que ha mejorado la conectividad en áreas rurales. En paralelo, se elaboró un diagnóstico del perfil de los usuarios mediante la Resolución ATT-DJ-RAR-TL LP 29/2025, considerando factores etarios, geográficos y socioculturales, para adaptar los contenidos de alfabetización digital a las realidades locales.

“La alfabetización digital no es solo saber usar un celular, es comprender los derechos digitales, los riesgos en línea y cómo usar la tecnología para el bienestar colectivo”, señaló el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.

Como parte de este plan, se elaboró un kit de formación para educadores digitales y se han iniciado pruebas piloto en tres localidades. Estas acciones consideran la cosmovisión y los saberes ancestrales de las comunidades indígenas, integrando la tecnología de forma respetuosa con su identidad cultural.

En paralelo, la ATT también ha lanzado la aplicación “Acompáñame ATT”, un sistema gratuito de respuesta inmediata para situaciones de riesgo como violencia, secuestros o vulneraciones de derechos. La app, desarrollada bajo la resolución ATT-DJ-RAR-TL LP 582/2024, permite al usuario contactarse con la Policía y el Ministerio Público con un solo clic. Su uso es gratuito y no depende del saldo ni del operador móvil.

En su labor de fiscalización, la ATT informó que ha bloqueado más de 7.968 IMEIS y 7.019 líneas móviles involucradas en actividades ilícitas. Estas medidas buscan reducir los delitos digitales que, en muchos casos, se originan desde centros penitenciarios.

Con esta estrategia integral, la ATT promueve una Bolivia más conectada, segura e inclusiva, donde el acceso y el uso responsable de la tecnología sean un derecho para todos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jhony Cuchalo, alcalde de Totora
trending_flat
Buscan determinar causas del accidente en el que murió el alcalde de Totora

Una investigación de la Unidad Operativa de Tránsito busca determinar las causas del accidente vial que cobró la vida del alcalde de Totora, Eliseo Antezana Fernández, el presidente del Concejo Municipal y otras dos personas, ocurrido el lunes en un tramo alejado de la vía. El siniestro, clasificado como un abarrancamiento, dejó además tres heridos, entre ellos el conductor del vehículo, quien sobrevivió al hecho. Las víctimas fatales viajaban en el mismo automotor. El hecho y el lugar del accidente De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, el accidente se produjo en un sector de curvas, alejado de zonas pobladas. El subdirector de la institución, Fernando Aragón, señaló que el vehículo se precipitó por un barranco de aproximadamente 400 metros de profundidad, próximo a una curva. “Circunstancias y hecho que produce lamentablemente el fallecimiento del señor alcalde”, declaró la […]

el decreto de despido
trending_flat
Destituyen a secretaria Galia Escobar de Alcaldía de Cochabamba

Galia Escobar fue destituida este martes de su cargo como secretaria municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba. La decisión fue tomada de forma sorpresiva por el alcalde suplente, Diego Murillo, mediante un decreto edil. La medida se ejecutó de manera inusual, ya que la notificación oficial fue pegada en la puerta del despacho que ocupaba la ahora exfuncionaria. El hecho fue confirmado por personal municipal que se encargó de fijar el documento en la mañana de este martes. Una destitución con procedimiento inusual El decreto de destitución, emitido por la máxima autoridad edil suplente, se dio a conocer físicamente sin que mediara un anuncio previo o un acto protocolario. La notificación adhesiva en la puerta de la oficina se constituyó en el único y formal medio para comunicar la decisión a la titular del […]

tormenta en Vietnam
trending_flat
Tormenta tropical Kajiki deja al menos cuatro muertos en Vietnam

Al menos cuatro personas fallecieron y miles de viviendas resultaron dañadas tras el paso de la tormenta tropical Kajiki, que tocó tierra en el centro de Vietnam el lunes, provocando intensas lluvias, inundaciones generalizadas y cortes de electricidad en la región. Impacto inmediato y daños El sistema, que se movió sobre Laos este martes como una depresión tropical, causó la muerte de cuatro personas en Vietnam. Las víctimas incluyen a un nonagenario cuyo hogar colapsó y a un hombre que murió electrocutado mientras preparaba su vivienda para la tormenta. La televisión estatal VTV reportó además 13 heridos y daños significativos en propiedades. En la capital, Hanói, las calles se transformaron en ríos, obligando a los residentes a transitar con dificultad a través de aguas que en algunos puntos alcanzaron la rodilla. "Estoy atrapada aquí y no puedo llegar al trabajo", […]

jesuitas juicio se reanuda
trending_flat
Juicio a jesuitas por encubrimiento se reanuda tras suspensiones

El juicio oral contra los sacerdotes jesuitas Ramón A. y Marcos R., acusados de encubrir los abusos sexuales del religioso Alfonso Pedrajas, fue reanudado y suspendido nuevamente ayer por problemas de salud de uno de los imputados. Es la cuarta suspensión consecutiva por esta causa. La audiencia se reanudó a las 08h30 de este lunes con la participación virtual de los dos acusados. Tras un cuarto intermedio, la sesión fue cancelada porque uno de los sacerdotes presentó un cuadro de hipertensión. El tribunal reprogramó el caso para este martes a la misma hora. Acumulación de retrasos en el proceso Con esta nueva interrupción, el proceso judicial acumula retrasos considerables. Tres de las suspensiones previas fueron atribuidas a problemas de salud de Ramón A., y una a Marcos R. Estas continuas pausas han sido cuestionadas por colectivos de víctimas que exigen […]

OEP valida resultados del 17 de agosto en Bolivia
trending_flat
TSE proclama resultados del 17 de agosto y convocará a balotaje este miércoles

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamó este martes los resultados oficiales de la primera vuelta presidencial del 17 de agosto y convocó formalmente a una segunda vuelta, que se celebrará el 19 de octubre. La Sala Plena del organismo recibió y consolidó las actas de cómputo enviadas por los nueve tribunales electorales departamentales, cumpliendo con el procedimiento legal establecido. Resultados oficiales y paso a balotaje De acuerdo con el cómputo final, ninguna candidatura alcanzó el umbral requerido para una victoria en primera vuelta. La ley establece que se necesita obtener el 50% más uno de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano - PDC) quedó en primer lugar con el 32,06% de la votación. Jorge Tuto Quiroga (alianza Libertad y Democracia - Libre) se […]

Jeanine Áñez
trending_flat
Suspenden audiencia de Áñez en caso Sacaba hasta el 29 de agosto

La audiencia de la expresidenta Jeanine Áñez por el caso de las muertes de Sacaba durante la crisis de 2019 fue suspendida este martes y reprogramada para el viernes 29 de agosto a las 08:30. La medida se adoptó luego de que la defensa de Áñez presentara un recurso de excepción de incompetencia, el cual aún no ha sido tramitado por el tribunal. Luis Guillén, uno de los abogados defensores, explicó que este recurso busca cuestionar la competencia del juez que lleva el caso. Abogado pide uniformidad de criterio judicial El jurista Luis Guillén señaló que, además de revisar la medida cautelar de detención domiciliaria que actualmente cumple su clienta, esperaban que el juez adoptara el mismo criterio que se aplicó en el caso Senkata. Un tribunal de La Paz determinó el lunes que Áñez sea procesada por el caso […]

Relacionado

Chile dona 50.000 dosis de vacunas a Bolivia
trending_flat
Chile dona 50.000 vacunas contra sarampión a Bolivia

El Gobierno de Chile donó este lunes 50.000 nuevas dosis de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a Bolivia para fortalecer la campaña de inmunización nacional contra un brote epidémico de sarampión, que registra 269 casos confirmados. La entrega de las dosis, recibidas en un acto en la ciudad de La Paz, se enmarca en la Emergencia Sanitaria declarada por Bolivia el pasado 24 de junio. Las vacunas serán distribuidas de inmediato para proteger a niños, niñas y adolescentes. Solidaridad internacional para enfrentar el brote El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, agradeció la solidaridad del Gobierno de Chile. Destacó que la protección de la población boliviana es crucial para consolidar el estatus de Latinoamérica como continente libre de sarampión. Esta donación se suma a las contribuciones previas de Venezuela (100.000 dosis), Brasil (600.000 dosis) e […]

Inspección a hospitales de Bolivia
trending_flat
Inspección a 27 hospitales del país detecta graves deficiencias

Una inspección de la Defensoría del Pueblo a 27 hospitales de nueve departamentos del país reveló deficiencias graves en el 100% de ellos para diagnosticar y tratar enfermedades, debido principalmente a la falta de reactivos, equipos y personal. ¿Qué sucedió? El pasado mes, la Defensoría del Pueblo realizó una verificación en 27 establecimientos de salud de segundo y tercer nivel. Los resultados, hechos públicos el viernes por el funcionario Javier Mamani, concluyeron que todos presentan fallas críticas que impiden a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos precisos. Deficiencias generalizadas El informe detalla que el 81% de los hospitales inspeccionados (22 de 27) enfrentan problemas multifactoriales. La verificación identificó 11 categorías de deficiencias, entre las que destacan la severa carencia de reactivos e insumos de laboratorio, el equipamiento defectuoso o inexistente, y la reducción de profesionales de salud. Los casos […]

ingreso frente frío a Bolivia
trending_flat
Senamhi emite alerta en Bolivia por descenso brusco de temperaturas

Un frente frío ingresó al territorio boliviano este sábado, provocando un descenso abrupto de las temperaturas que oscila entre 6°C y 12°C, según el reporte oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno afectará a la mayoría de los departamentos del país hasta el miércoles 27 de agosto. Departamentos en alerta El Senamhi ha identificado que los departamentos más impactados por este evento climático son Tarija, Chuquisaca (en zonas específicas), Santa Cruz, Cochabamba, La Paz (especialmente las provincias del norte y los Yungas), Beni y Pando. Se prevé que las áreas rurales y de mayor altitud sean las más perjudicadas, con alta probabilidad de heladas nocturnas. Impacto y recomendaciones El organismo meteorológico advierte que existe un nivel de amenaza importante, ya que estos fenómenos no habituales podrían alterar el ritmo normal de vida. Los principales riesgos son […]

horario normal de clases en Bolivia
trending_flat
Cochabamba: colegios retoman horario normal desde el lunes

A partir del lunes 25 de agosto, todas las unidades educativas de Cochabamba –fiscales, de convenio y privadas– retomarán su horario normal de ingreso, dejando atrás el horario especial de invierno implementado ante las bajas temperaturas. La medida fue comunicada por la Dirección Departamental de Educación Cochabamba. La decisión se basa en el ascenso de las temperaturas en el departamento, según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, en conferencia de prensa, confirmó que el comportamiento climático ha mostrado una mejora sostenida y los casos de resfríos se han mantenido estables en las últimas semanas. Cumplimiento obligatorio La Dirección Distrital instruyó la inmediata difusión de la disposición a todas las unidades educativas bajo su dependencia para su estricto acatamiento. El documento advierte que el […]

bloqueo en la ruta 9
trending_flat
Estudiantes de Unibol cortan ruta a Yacuiba y chocan con choferes

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva (Unibol) Guaraní iniciaron un bloqueo indefinido en la ruta nacional 9, que conecta Santa Cruz con Yacuiba, desde las 00:00 de este jueves. La medida ya ha generado serios trastornos en el transporte y derivó en enfrentamientos con transportistas. La protesta, que cuenta con la participación de aproximadamente 600 personas, tiene como principal exigencia la intervención del Ministerio de Educación en la universidad. Los manifestantes solicitan respuestas a una serie de demandas, entre ellas, la investigación de supuestas irregularidades cometidas por la rectora de la institución, de quien piden su destitución inmediata. Enfrentamientos y una herida en medio del conflicto Según reportes de medios regionales, el bloqueo provocó tensos enfrentamientos entre los universitarios y choferes que intentaban cruzar el punto de corte. En el transcurso de estos altercados, una estudiante resultó […]

nueva Luna de Urano
trending_flat
Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que amplía el conocimiento sobre el complejo sistema del planeta. La luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, fue detectada en observaciones realizadas en febrero. Con un diámetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la decimocuarta luna interna del planeta y también en la más pequeña de este grupo. Su tamaño explica por qué pasó desapercibida para la nave Voyager 2 de la NASA durante su histórico sobrevuelo de Urano en 1986. Un hallazgo significativo tras décadas La investigadora Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste en Estados Unidos, responsable de la detección, destacó la relevancia del descubrimiento. Subrayó que es un logro significativo que ni siquiera la Voyager 2 pudo conseguir hace casi cuatro décadas. El Moutamid aseguró que este descubrimiento […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información