

En una inusual visita a la colonia menonita Breal, ubicada cerca de Yacuiba en el Chaco tarijeño, el candidato presidencial del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, comprometió medidas para aliviar las restricciones y trámites que afectan al sector agropecuario. Durante su encuentro con los colonos, aseguró que su propuesta busca impulsar la producción, fomentar las exportaciones y fortalecer el ingreso de divisas al país.
Doria Medina destacó el esfuerzo de los menonitas como productores disciplinados y expresó su respeto por su estilo de vida. “He visto que son productores serios, gente que se levanta todos los días temprano para ganarse el sustento. Como yo también soy así, para mí es muy satisfactorio estar aquí”, afirmó ante los varones de la comunidad, acompañado por su aliado político Vicente Cuéllar.
Uno de los representantes menonitas expuso los problemas que enfrentan debido a la excesiva burocracia y, de manera implícita, a extorsiones de autoridades. El candidato respondió que, de llegar al gobierno, eliminará las trabas que impiden a los agropecuarios producir con libertad. También prometió permitir el uso de semillas genéticamente modificadas, en línea con prácticas vigentes en países vecinos como Paraguay, Argentina y Brasil.
“Necesitamos que los productores puedan competir en igualdad de condiciones. No puede ser que Bolivia perjudique su propia producción respecto a los países vecinos”, agregó Doria Medina, insistiendo en que su enfoque apunta a una economía más dinámica y abierta al mercado.
Durante su recorrido, visitó la quesería de la colonia, donde conoció los métodos industriales aplicados en la producción local. Además, interactuó con la comunidad al conducir un tractor y una carroza tirada por caballos, medios de transporte habituales entre los menonitas.
En redes sociales, el candidato reafirmó su compromiso con el respeto a la propiedad privada y la legalidad. “Les dije a los menonitas que garantizaré los derechos de propiedad de todos los campesinos contra los avasallamientos. Que habrá combustibles en 100 días. Y también que respetaba sus creencias y estilo de vida”, publicó. Añadió que se mantendrá la prohibición del desbroce de terrenos con fuego y que las leyes se aplicarán de manera equitativa: “Soluciones y ley para todos”.
Sé el primero en dejar un comentario