Afectan al contrabando la suma de Bs 1,6 millones en una semana

Artículo arrow_drop_down

En una semana, operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) lograron afectar actividades ilícitas por un valor de Bs 1.666.129, según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez. Las acciones se desarrollaron entre el 3 y el 11 de abril en varios puntos fronterizos del país, con la participación de distintas unidades militares y de seguridad.

En el departamento de La Paz, las fuerzas de reacción interceptaron varios camiones que transportaban productos agrícolas y combustibles de manera ilegal. Uno de los mayores golpes ocurrió en la carretera Viacha – Santiago de Machaca, donde tres camiones con maíz fueron detenidos. Además, un camión cisterna con 24.000 litros de diésel fue comisado cerca de Achacachi, y en Laja se decomisaron 350 quintales de cebada sin documentación.

También en coordinación con la Capitanía de Puerto Mayor Tiquina, se incautaron cuatro camiones con 96 cabezas de ganado equino, mientras que en El Alto se decomisó un camión con 200 bolsas de maíz. En la zona de Chua, otro operativo permitió la incautación de ganado vacuno y ovino, transportado por un conductor en estado de ebriedad, siendo el caso remitido al Senasag.

En Oruro, el Grupo de Tarea “Macaya” detuvo un camión que transportaba dinamita y miguelitos de contrabando, lo que evidencia la diversidad de los productos que ingresan ilegalmente al país. Asimismo, dos camiones con ganado vacuno fueron interceptados en Huaripujo, uno de los cuales volcó durante el intento de fuga, pero fue recuperado.

En el sur del país, en la frontera con Argentina, efectivos en Bermejo confiscaron un taxi que trasladaba 21 ladrillos de cocaína, los cuales fueron entregados a la FELCN. En Chaguaya, también en Tarija, se decomisó un camión con abarrotes y combustible. El conductor huyó, pero el vehículo fue asegurado y trasladado a una unidad militar.

Uno de los hechos más graves se produjo en la comunidad de Llica, en Potosí, donde contrabandistas apoyados por autoridades locales atacaron un puesto militar con el objetivo de recuperar un vehículo incautado. Aunque los efectivos intentaron repeler la agresión, los delincuentes lograron llevarse el motorizado, lo que refleja el nivel de organización y respaldo con que operan estas redes ilegales.

El Gobierno anunció que los operativos continuarán en puntos estratégicos del país para frenar el contrabando, una actividad que no solo daña la economía formal, sino que también pone en riesgo la seguridad en regiones fronterizas. Las autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer la presencia del Estado en estas zonas y aplicar la ley con firmeza.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Bracamonte con medidas sustitutivas e Imaña a prisión preventiva por caso Zúñiga

El Juzgado Primero de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz dictó medidas cautelares en el caso de los sucesos de Plaza Murillo de junio de 2024. El general en retiro Marco Bracamonte recibió medidas sustitutivas, mientras que Bismarck Imaña enfrentará prisión preventiva. El juez Eddy Junio Flores determinó que Bracamonte debe presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público, cumplir arraigo y abstenerse de contactar a testigos o implicados. Por su parte, Imaña permanecerá 30 días en el penal de San Pedro. Los abogados de los investigados cuestionaron las resoluciones. Juan Carlos Vaca, defensor de Bracamonte, rechazó la decisión y afirmó que su cliente es inocente, lamentando que no se le otorgara libertad plena. Paola Imaña, representante de Bismarck Imaña, calificó la detención de su defendido como injusta y anunció que apelarán la medida. Paralelamente, desde el mediodía se desarrolla […]

trending_flat
María René Centellas, entre las 30 mujeres que Transforman Bolivia

María René Centellas, gerente general de Laboratorios Bagó de Bolivia, fue reconocida en el Top 30 de Mujeres que Transforman la Economía de Bolivia 2025, elaborado por la revista *Emprendimientos Bolivia*. Su liderazgo con propósito y su impacto positivo en el ámbito empresarial y social la posicionan como una de las figuras clave del desarrollo del país. Centellas destacó en esta edición especial por su enfoque en la sostenibilidad, la responsabilidad social y la excelencia empresarial. En la entrevista con la revista, compartió que su gestión está guiada por un propósito claro: “Trascender haciendo el bien a la comunidad”, alineado con la misión de Bagó de contribuir al bienestar de las y los bolivianos. Bajo su dirección, la empresa ha reforzado su compromiso con un entorno laboral seguro, equitativo y libre de violencia. La compañía mide periódicamente sus avances en […]

trending_flat
The Strongest devora a San José con contundente goleada en Oruro

En un vibrante encuentro por la tercera fecha del torneo Todos contra Todos, The Strongest exhibió su poderío al golear 4-0 a GV San José en el estadio Jesús Bermúdez. Con esta victoria, el cuadro aurinegro suma seis puntos, consolida su recuperación tras un arranque irregular y se posiciona entre los líderes del campeonato. Bajo la dirección del técnico Juan Carlos Paz García, el Tigre mostró una versión renovada. Lejos de las turbulencias institucionales que enfrenta el club, el equipo desplegó un fútbol dinámico, con dominio en las bandas y una contundencia ofensiva que disipó las dudas sobre su rendimiento. Dominio desde el arranque El partido comenzó con intensidad. A los 9 minutos, San José vio anulado un gol de Raúl Becerra por fuera de juego. The Strongest respondió con autoridad: a los 23’, Jaime Arrascaita abrió el marcador tras […]

trending_flat
Arce recibe a la Sub-17 y celebra su clasificación al Mundial de Qatar

El presidente Luis Arce recibió este domingo en la Casa Grande del Pueblo a la Selección Boliviana Sub-17, que logró una histórica clasificación al Mundial de Qatar 2025 tras vencer 1-0 a Ecuador en el premundial disputado en Colombia. El hito marca un momento clave para el fútbol nacional y renueva las esperanzas en el desarrollo del deporte juvenil. En una ceremonia emotiva, Arce felicitó a los jugadores y al cuerpo técnico por su esfuerzo y dedicación. “Este logro es un orgullo para Bolivia y una muestra del talento de nuestra juventud”, destacó el mandatario, según informó Bolivia TV. El equipo, liderado en el campo por el delantero Santos García, autor del gol decisivo frente a Ecuador, recibió un reconocimiento oficial por su hazaña. El triunfo en el estadio Jaragua de Montería, Colombia, aseguró el séptimo cupo para Bolivia en […]

trending_flat
Villegas apunta al Mundial Sub-17: “Queremos hacer una buena campaña”

La selección boliviana Sub-17 hizo historia al clasificar al Mundial de Catar 2025 tras vencer 1-0 a Ecuador en el repechaje del Sudamericano disputado en Colombia. Con este triunfo, el equipo aseguró el último cupo disponible para la Conmebol, marcando un hito para el fútbol juvenil del país. El director técnico Óscar Villegas celebró el logro, pero puso la mira en el futuro: "Es un momento de gran alegría, agradecemos el apoyo recibido. Ahora, nuestro enfoque es prepararnos al máximo para competir en el Mundial". Villegas, quien lidera un proyecto de desarrollo a largo plazo en las divisiones menores de la Federación Boliviana de Fútbol, destacó la coordinación entre los cuerpos técnicos. Tras el partido de la selección absoluta contra Uruguay, se sumó al trabajo iniciado por el argentino Jorge Perrotta con la Sub-17 en Colombia. El entrenador subrayó el […]

trending_flat
La Sub-17 afina detalles para el Mundial con triangular amistoso en mayo

La selección boliviana Sub-17, tras lograr una histórica clasificación al Mundial de Qatar 2025, disputará un triangular amistoso internacional en Santa Cruz en mayo, como parte de su preparación para el torneo. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) busca consolidar el rendimiento del equipo de cara a la cita mundialista, que se celebrará del 3 al 27 de noviembre. Carlos Pino, coordinador de selecciones nacionales, subrayó la continuidad del proyecto: "La planificación es constante y no depende solo de la clasificación. Nuestras selecciones menores trabajan todo el año". Pino destacó que el pase al Mundial es el resultado de más de dos años de un proceso sostenido, basado en disciplina y desarrollo técnico. El triangular contará con la participación confirmada de Uruguay, mientras la FBF ultima la incorporación de un tercer equipo. "El objetivo es pulir detalles y llegar en […]

Relacionado

trending_flat
El Gobierno insiste en diálogo con Contracabol por precio de la carne

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, llamó este domingo a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne (Contracabol) a dialogar para abordar el alza del precio de la carne, aunque advirtió que el Gobierno no cederá a presiones derivadas de movilizaciones. En entrevista con Bolivia Tv, Silva explicó que el Ejecutivo busca evitar mayores incrementos en el costo de este producto básico, pero criticó la demanda del sector de reunirse únicamente con el presidente Luis Arce. “El presidente gestiona múltiples prioridades nacionales. El diálogo debe canalizarse con los ministros del área económica”, afirmó. El viceministro denunció que en algunos mercados el kilo de carne alcanza los Bs 70, muy por encima del precio habitual de Bs 24 registrado en 2023. Acusó a ciertos actores de especular con los precios bajo el argumento de […]

trending_flat
Planta de alimento balanceado para ganado ovino y vacuno operará desde junio

A partir de junio, el municipio de El Choro, conocido por su tradición ganadera, contará con una planta de producción de alimento balanceado para ganado ovino y vacuno, elaborada con alfalfa y totora. La infraestructura también ofrecerá alquiler de maquinaria agrícola, fortaleciendo la productividad y los ingresos de los productores locales. El proyecto, titulado "Centro de Servicios de Procesamiento y Almacenamiento de Alimentos para Ganado", cuenta con una inversión de Bs 6,8 millones, financiada por el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) y ejecutada por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). Su objetivo es potenciar el sector agropecuario y reducir la dependencia de insumos importados. Infraestructura y beneficios La planta, concluida al 100%, incluye líneas de producción de alimento balanceado y bloques nutricionales que mejorarán la salud del ganado. Además, los productores tendrán acceso a maquinaria […]

trending_flat
EBA rompe récord con Bs 432 MM en ventas y supera las previsiones

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) alcanzó un hito histórico durante la gestión 2024 al registrar ventas por Bs432 millones, superando ampliamente las previsiones y marcando un récord en su historia. El gerente ejecutivo de EBA, Javier Freire, destacó que este resultado no solo refleja el crecimiento sostenido de la empresa, sino también el impacto positivo para miles de familias productoras de materia prima en todo el país. “Esta cifra demuestra que es posible hacer una gestión eficiente y honesta, con productos de calidad y con sello Hecho en Bolivia”, afirmó. EBA ha logrado consolidarse como un actor clave en la industria alimentaria boliviana, con cinco líneas de producción: apícola, frutícola, lácteos, frutos amazónicos y granos. Su enfoque en la innovación, la calidad y la expansión de productos le ha permitido posicionarse tanto en el mercado nacional como […]

trending_flat
Seprec procesó más de 630.000 trámites comerciales en tres años

En los últimos tres años, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) gestionó un total de 631.079 trámites a nivel nacional, consolidándose como una entidad clave en el apoyo al sector empresarial del país. El trámite más requerido fue la renovación de Matrícula de Comercio, con más de 254 mil solicitudes, lo que refleja un proceso activo de formalización y continuidad de negocios en Bolivia. El departamento de Santa Cruz lideró el volumen de trámites, con 193.480 gestiones, seguido por La Paz (191.007) y Cochabamba (89.717). Esta distribución responde a una demanda regional diferenciada, que el Seprec ha atendido con una estrategia adaptada y eficiente. La concentración de trámites en estas regiones muestra la vitalidad de su actividad económica y la necesidad de mantener actualizada la documentación comercial. Además de la renovación de matrícula, otros trámites de alta demanda […]

trending_flat
FPS invierte Bs 5.5 millones en camiones para fortalecer plantas industriales

El Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, ha iniciado la adquisición de camiones frigoríficos, furgones y equipamiento logístico para fortalecer once proyectos industriales en el departamento de Cochabamba. Con una inversión de 5,5 millones de bolivianos, esta iniciativa busca optimizar la producción, almacenamiento y distribución de alimentos procesados en plantas industriales. Los proyectos, enmarcados en el Fondo de Capitalización para la Industrialización Productiva (FOCIPP), beneficiarán a municipios como Pojo, Mizque, Aiquile, Sacaba y Tiquipaya, entre otros. Las adquisiciones incluyen: Camiones frigoríficos para el transporte de pescado, papa y frutas procesadas. Camiones furgón de 5 toneladas para derivados de trigo y otros productos. Transpalets y vehículos de carga para agilizar la logística en plantas de yuca, maíz y más. Impulso a la economía local El gerente departamental del FPS en Cochabamba, Charly […]

trending_flat
El dólar paralelo se dispara a Bs 13,43, cerca de duplicar el tipo de cambio oficial

La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó este jueves los 13,43 bolivianos, un nuevo máximo que duplica con creces el tipo de cambio oficial de 6,96 bolivianos, fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB) desde 2011. Esta brecha, la más amplia en años, refleja la escasez crónica de divisas que azota al país desde 2023 y alimenta la incertidumbre económica. Según plataformas de monitoreo financiero, la criptomoneda USDT, usada como referencia en transacciones informales, se negoció a 13,43 bolivianos por dólar en el mercado de venta. En casas de cambio tradicionales, como Manantial, ubicada en la avenida 16 de Julio de La Paz, la cotización fue de 13,40 bolivianos, un valor similar al registrado en locales de la avenida Camacho. Estos datos confirman una tendencia alcista que aleja cada vez más al mercado paralelo del tipo de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation