

Un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson esta tarde, cobrando la vida de las seis personas a bordo, incluidos dos adultos, tres niños de nacionalidad española y el piloto. El accidente ocurrió a las 15:15 (hora local), minutos después de que la aeronave despegara para un recorrido sobre la ciudad, según confirmaron las autoridades.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó en conferencia de prensa que las víctimas incluían una familia española –dos adultos y tres menores de entre 7 y 11 años– y un piloto de 21 años. “Es una tragedia devastadora que ha segado la vida de una familia entera y un joven profesional”, expresó Adams, visiblemente afectado. Aunque medios como NBC y Pix11 reportaron que uno de los adultos podría ser un empresario de Barcelona, las identidades no han sido confirmadas oficialmente.
La aeronave, operada por New York Helicopter Tours, se precipitó cerca de Jersey City, al oeste de Manhattan. Imágenes difundidas por medios locales captaron el momento en que el helicóptero, tras perder el rotor trasero, se desestabilizó y cayó a gran velocidad en las frías aguas del Hudson. Según el servicio de rastreo FlightRadar24, el vuelo duró apenas 15 minutos y recorrió unos 6 kilómetros.
Equipos de emergencia, incluyendo la Guardia Costera, bomberos y policías de Nueva York y Nueva Jersey, acudieron de inmediato al lugar. Buzos especializados recuperaron cuatro cuerpos sin vida, mientras que los dos ocupantes restantes fueron trasladados a un hospital, donde fallecieron poco después, según informó Jessica Tisch, jefa del Departamento de Policía de Nueva York.
La zona fue acordonada y el tráfico marítimo en el Hudson se suspendió para facilitar las labores de rescate. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro. Las autoridades confirmaron que el helicóptero había pasado todas las inspecciones de seguridad previas al despegue.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su profundo pesar: “Seis vidas se han perdido en un accidente que nos rompe el corazón. Nueva York está de luto”. Desde España, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, transmitió condolencias y ofreció apoyo a las familias afectadas.
El accidente reaviva el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en Nueva York, donde al menos 32 personas han muerto en incidentes similares desde 1977. El más reciente ocurrió en 2019, cuando un helicóptero se estrelló contra un rascacielos en Manhattan.
Aunque las autoridades advierten que es prematuro especular sobre las causas, los primeros indicios sugieren una posible falla mecánica. Mientras la investigación avanza, Nueva York llora una tragedia que sacude tanto a las familias de las víctimas como a la industria del turismo aéreo en una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
Sé el primero en dejar un comentario