

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha decidido esperar hasta después de la final de la Champions League para obtener una respuesta definitiva de Carlo Ancelotti sobre la posibilidad de que asuma el mando de la selección nacional. El técnico italiano, actualmente al frente del Real Madrid, es el principal candidato para dirigir a Brasil rumbo al Mundial de 2026.
El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, ha fijado como fecha límite el 1 de junio, un día después de la final europea que se disputará en Múnich. Aunque Ancelotti ha negado públicamente haber recibido una oferta directa, fuentes cercanas aseguran que el contacto se produjo a través de su hijo y asistente, Davide Ancelotti. La intención fue conocer de forma discreta los planes del entrenador una vez termine su vínculo con el club español.
La urgencia de Brasil se acentuó tras la dura derrota ante Argentina (4-1) en las eliminatorias sudamericanas, lo que provocó el despido del seleccionador Dorival Júnior. Aunque la clasificación al Mundial parece encaminada —Sudamérica tendrá seis plazas directas y una de repechaje—, el ambiente en la ‘verde-amarela’ es tenso y se busca un liderazgo sólido para encarar la recta final del proceso.
Ancelotti, que tiene contrato con el Real Madrid hasta final de temporada, podría abandonar el banquillo blanco si el equipo no consigue resultados importantes. La continuidad del italiano depende en gran parte de lo que ocurra en Champions y en la final de la Copa del Rey ante el Barcelona. Además, el club ha cerrado un preacuerdo con Xabi Alonso, actual técnico del Bayer Leverkusen, como posible sucesor.
A pesar de los rumores, Ancelotti ha reiterado su respeto al contrato vigente con el Madrid. “Nadie de Brasil se ha puesto en contacto conmigo”, afirmó recientemente, negando incluso haber hablado del tema con figuras como Ronaldo. No obstante, la CBF mantiene su apuesta por él y está dispuesta a ofrecerle un salario muy superior al que percibe actualmente en España.
De concretarse el acuerdo, el técnico de 65 años asumiría un nuevo reto en su carrera: dirigir a una de las selecciones más emblemáticas del fútbol mundial con la misión de devolverla a la cima en 2026.
Sé el primero en dejar un comentario