

Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC) y vocero del Bloque de Unidad de la Oposición Democrática, anunció este miércoles su salida del acuerdo político, confirmando la ruptura de la coalición opositora. Con esta decisión, los partidos contrarios al Movimiento al Socialismo (MAS) pierden la posibilidad de presentar una candidatura única para las próximas elecciones.
En un comunicado oficial, Mesa detalló que, tras más de un año de negociaciones con líderes como Jorge «Tuto» Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, no se logró acordar un método para seleccionar un candidato presidencial común. El Bloque, formado con el objetivo de unificar a la oposición, quedó estancado en lo que el expresidente calificó como un «punto muerto».
«El acuerdo se quebró», afirmó Mesa, al tiempo que señaló que su permanencia en la alianza carecía de sentido. Aunque dejó atrás su aspiración de liderar un frente unificado, confirmó que mantendrá su candidatura presidencial por Comunidad Ciudadana.
Críticas al MAS y advertencia a la oposición
Mesa aprovechó para arremeter contra el gobierno del MAS, al que acusó de sumir a Bolivia en una «debacle» tras casi dos décadas en el poder. Según el exmandatario, el oficialismo es responsable de la crisis económica, la corrupción y la polarización social que atraviesa el país. Insistió en que la unidad opositora era la mejor vía para enfrentar al MAS, pero reconoció que, ante el fracaso de las negociaciones, cada partido seguirá su propio camino.
«Es demasiado lo que está en juego», alertó Mesa, instando a los demás precandidatos a reflexionar sobre las consecuencias de una oposición fragmentada frente a un oficialismo que mantiene su fuerza electoral.
Un impulso para el MAS
La disolución del Bloque de Unidad abre un panorama favorable para el partido gobernante. Analistas políticos advierten que la división del voto opositor podría facilitar una nueva victoria del MAS en los comicios. Sin una alianza sólida, la oposición enfrenta el desafío de evitar que sus fuerzas se diluyan en candidaturas dispersas.
Aunque Mesa no cerró la puerta a futuros diálogos, dejó en claro que, por ahora, la oposición avanzará dividida. El escenario electoral se tiñe de incertidumbre, con los partidos contrarios al MAS obligados a replantear estrategias frente a un adversario que conserva una base sólida.
Sé el primero en dejar un comentario