

En el Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, expertos recuerdan que el intestino es mucho más que un órgano digestivo: es pieza central del bienestar general. Conocido como el “segundo cerebro”, influye directamente en la inmunidad, el estado de ánimo y la prevención de enfermedades crónicas.
“El equilibrio de la microbiota intestinal puede mejorar notablemente la calidad de vida, ayudando desde la digestión hasta la salud mental”, afirma el Dr. Nataniel Viuniski, especialista en obesidad y miembro del Consejo para Asuntos de Nutrición de Herbalife.
Absorción de nutrientes esenciales
El intestino no solo procesa los alimentos: es responsable de absorber vitaminas, minerales y nutrientes clave. Su eficacia depende en gran parte de la microbiota, el conjunto de microorganismos que lo habitan. Para fortalecerla, los especialistas recomiendan consumir probióticos y alimentos fermentados como yogur, kéfir, kombucha o chucrut.
Defensa del sistema inmunológico
Alrededor del 70% de las células inmunológicas residen en el intestino. Una microbiota equilibrada fortalece la respuesta del cuerpo frente a infecciones y enfermedades autoinmunes. Para apoyar esta función, se aconseja consumir fibra prebiótica, presente en alimentos como avena, linaza o chía.
Regulador del estado de ánimo
El intestino produce aproximadamente el 90% de la serotonina, conocida como la “hormona del bienestar”. Estudios publicados en la revista Nature destacan que los cambios en la microbiota pueden influir en estados de ansiedad y depresión. Además de una buena alimentación, la hidratación es fundamental para mantener el funcionamiento intestinal y el equilibrio emocional.
Prevención de inflamaciones y control del peso
Un intestino saludable contribuye a reducir inflamaciones crónicas vinculadas a enfermedades como la obesidad y la diabetes. Según investigaciones brasileñas, adoptar un estilo de vida activo, evitar el alcohol y cuidar la microbiota ayuda a mantener este órgano en óptimas condiciones.
Conocer y cuidar el intestino es una estrategia clave para mejorar la salud a largo plazo. En este Día Mundial de la Salud, el mensaje es claro: una buena digestión puede ser el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena.
Sé el primero en dejar un comentario