Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas en Santa Cruz

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Los trabajadores del sector salud en Santa Cruz iniciaron este lunes un paro de 24 horas que suspendió las consultas externas en los tres niveles de atención médica. La protesta, que se extenderÔ martes y miércoles con un paro departamental y nacional de 48 horas, busca presionar a las autoridades para que atiendan demandas como mayor asignación de ítems, mejoras en infraestructura, abastecimiento de medicamentos y mejores condiciones laborales.

El impacto en la población fue inmediato. Aunque los servicios de emergencia se mantienen operativos, las consultas programadas quedaron paralizadas. En hospitales como El Bajío y San Juan de Dios, decenas de pacientes llegaron desde la madrugada en busca de atención, pero encontraron las puertas cerradas. Muchos, provenientes de zonas alejadas como Pampa Grande, relataron haber gastado tiempo y dinero en viajes inútiles, con citas pendientes desde enero que nuevamente fueron postergadas.

En los exteriores de los centros de salud, los afectados aguardaban abrigados con lo que tenían a mano, mientras los trabajadores preparaban movilizaciones hacia la Quinta Municipal para visibilizar sus reclamos. Hasta el momento, la ausencia de una respuesta oficial genera incertidumbre sobre una solución pronta, lo que podría agravar la situación, especialmente en las Ôreas de emergencia, ya bajo presión por la demanda adicional.

El conflicto, que se prolongarÔ tres días, expone las deficiencias crónicas del sistema sanitario y la necesidad urgente de un diÔlogo que evite el colapso de los servicios esenciales. Entre tanto, los pacientes, atrapados en medio de la disputa, exigen una resolución que garantice su derecho a la atención médica.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Pollo de contrabando
trending_flat
Incautan 1.380 pollos en contrabando hacia PerĆŗ; Emapa vende a Bs 16 el kilo

Militares del Comando EstratĆ©gico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron un camión frigorĆ­fico con 1.380 pollos que eran transportados ilegalmente a PerĆŗ, en el municipio de Achacachi, La Paz. La carga, sin documentación, fue entregada a Emapa para su venta a la población a Bs 16 el kilo. Operativo en frontera El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis AmĆ­lcar VelĆ”squez, confirmó que el vehĆ­culo fue interceptado cerca de la lĆ­nea fronteriza. Los dos ocupantes no presentaron guĆ­as de carga ni permisos, requisitos esenciales para el transporte de alimentos. Medidas contra el contrabando "inverso" La incautación forma parte de las 11 acciones implementadas por el Gobierno desde el 23 de mayo para frenar el contrabando de alimentos hacia paĆ­ses vecinos, fenómeno denominado "contrabando inverso". Este ilĆ­cito ha contribuido al alza de precios en el mercado local. Refuerzo militar El […]

Mamut
trending_flat
Descubren restos de mamuts en yacimiento de 1,8 millones de aƱos en Georgia

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de MĆ”laga ha descubierto una gran cantidad de restos de mamuts en el yacimiento de Dmanisi (Georgia), datado en 1,8 millones de aƱos. Este enclave, el mĆ”s antiguo de Eurasia con presencia humana, arroja luz sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos y su coexistencia con los primeros Homo erectus. Un yacimiento clave para la paleontologĆ­a Dmanisi es reconocido por su riqueza fósil, con 32 especies identificadas, incluyendo cinco crĆ”neos humanos bien conservados y herramientas lĆ­ticas. SegĆŗn Sergio Ros Montoya, paleontólogo lĆ­der del estudio, el sitio es fundamental para entender la primera migración humana fuera de Ɓfrica. El estudio, publicado en Bollettino della SocietĆ  Paleontologica Italiana, analizó mĆ”s de 200 fósiles de mamuts, pertenecientes a una forma primitiva de Mammuthus meridionalis. Estos hallazgos ayudan a comprender la adaptación de estos animales a cambios […]

BolĆ­var
trending_flat
Bolƭvar aplasta a Cerro PorteƱo y avanza a Playoff de la Sudamericana

BolĆ­var selló su clasificación a los Playoff de la Copa Sudamericana tras golear 4-0 a Cerro PorteƱo este miĆ©rcoles en el estadio Hernando Siles. Con esta victoria, el equipo boliviano terminó tercero en el Grupo G de la Copa Libertadores, acumulando seis puntos, y ahora espera a un rival de la fase grupal de la Sudamericana. Dominio local y goleada contundente Desde el inicio, BolĆ­var mostró superioridad en su fortĆ­n de La Paz. Con un ataque eficaz y aprovechando los errores defensivos de Cerro PorteƱo, la Academia cerró su participación en la Libertadores con una victoria aplastante. Los goles, distribuidos en ambos tiempos, reflejaron su solidez como local. El camino a los Playoff Como tercero del Grupo G, BolĆ­var deberĆ” enfrentar a un segundo clasificado de la fase de grupos de la Sudamericana en un repechaje a doble partido, programado […]

Edificio AlcaldĆ­a de Cochabamba
trending_flat
Cochabamba estrena edificio municipal de 18 pisos con tecnologĆ­a sustentable

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó oficialmente este miĆ©rcoles en la noche el nuevo edificio municipal, una obra de 18 pisos ubicada en la Plaza Colón, diseƱada para modernizar la atención ciudadana con tecnologĆ­a de punta y criterios de sostenibilidad. La infraestructura, una de las mĆ”s avanzadas de la ciudad, busca centralizar trĆ”mites y optimizar servicios pĆŗblicos. CaracterĆ­sticas clave del proyecto El edificio, construido bajo normas sismorresistentes (GuĆ­a Boliviana de DiseƱo SĆ­smico), incluye: 18 niveles con oficinas administrativas, auditorios, salas de capacitación y comedor. Accesibilidad: rampas peatonales, ascensores y baƱos adaptados para personas con discapacidad. Sustentabilidad: uso de Hormigón Verde (tecnologĆ­a Ecoforte) y sistema de reciclaje de aguas pluviales y freĆ”ticas. Seguridad: estructura antiincendios con hidrantes en todos los pisos y dos niveles de parqueo subterrĆ”neo. Objetivo: servicios eficientes y cercanĆ­a ciudadana Reyes Villa destacó que la obra refleja el […]

aranceles EEUU
trending_flat
Tribunal de EEUU bloquea aranceles de Trump por inconstitucionales

Un tribunal estadounidense bloqueó este miĆ©rcoles los aranceles recĆ­procos de hasta 50% impuestos por Donald Trump en 2020, al dictaminar que solo el Congreso tiene autoridad para establecerlos. La Corte de Comercio Internacional (ITC) falló que los decretos del ex presidente violaban la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) de 1977. Los hechos El 2 de abril de 2020, Trump impuso aranceles de entre 10% y 50% a importaciones de varios paĆ­ses, argumentando "emergencia económica". Sin embargo, el ITC —integrado por tres jueces— determinó que la IEEPA no otorga poderes ilimitados para fijar gravĆ”menes. El fallo clave La corte seƱaló que los decretos "excedĆ­an la autoridad presidencial" y representaban una "cesión indebida del poder legislativo". En su opinión, un juez destacó que la Constitución reserva al Congreso la facultad de regular el comercio exterior. Impacto y contexto Trump suspendió […]

FMI Bolivia
trending_flat
Gobierno pide al FMI retrasar publicación de informe sobre Bolivia

El Gobierno de Bolivia pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) mĆ”s tiempo para analizar el informe del ArtĆ­culo IV 2025, que evalĆŗa la situación económica del paĆ­s, antes de su publicación oficial. El documento, aprobado por el Directorio del organismo el 2 de mayo, proyecta un bajo crecimiento del PIB (1,1%) y una inflación del 15,1% para este aƱo. SegĆŗn el FMI, las autoridades bolivianas requieren hasta 28 dĆ­as adicionales para revisar el informe. "Se espera una decisión final dentro de ese plazo", seƱaló la institución en su pĆ”gina web. Proyecciones económicas preocupantes El informe, incluido en las Perspectivas Económicas Globales (WEO) del FMI, presentado el 22 de abril en Washington, revela datos menos optimistas que las previsiones oficiales del Gobierno boliviano: - Crecimiento del PIB: 1,1% en 2025 (vs. 3,51% estimado por Bolivia). - Inflación: 15,1% este aƱo (vs. […]

Relacionado

Edificio AlcaldĆ­a de Cochabamba
trending_flat
Cochabamba estrena edificio municipal de 18 pisos con tecnologĆ­a sustentable

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó oficialmente este miĆ©rcoles en la noche el nuevo edificio municipal, una obra de 18 pisos ubicada en la Plaza Colón, diseƱada para modernizar la atención ciudadana con tecnologĆ­a de punta y criterios de sostenibilidad. La infraestructura, una de las mĆ”s avanzadas de la ciudad, busca centralizar trĆ”mites y optimizar servicios pĆŗblicos. CaracterĆ­sticas clave del proyecto El edificio, construido bajo normas sismorresistentes (GuĆ­a Boliviana de DiseƱo SĆ­smico), incluye: 18 niveles con oficinas administrativas, auditorios, salas de capacitación y comedor. Accesibilidad: rampas peatonales, ascensores y baƱos adaptados para personas con discapacidad. Sustentabilidad: uso de Hormigón Verde (tecnologĆ­a Ecoforte) y sistema de reciclaje de aguas pluviales y freĆ”ticas. Seguridad: estructura antiincendios con hidrantes en todos los pisos y dos niveles de parqueo subterrĆ”neo. Objetivo: servicios eficientes y cercanĆ­a ciudadana Reyes Villa destacó que la obra refleja el […]

trending_flat
Policía interviene con gases y arrestos en control por especulación de aceite

Un operativo gubernamental para frenar el agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz de la Sierra culminó con el uso de agentes quĆ­micos para dispersar disturbios y el arresto de dos vendedores que se resistieron al control. Incidente durante el operativo Una comitiva integrada por gendarmes municipales, policĆ­as y funcionarios ingresó al mercado para inspeccionar puntos de venta y depósitos de aceite, producto afectado por presunto acaparamiento. Ante la resistencia de algunos comerciantes, las autoridades emplearon gases lacrimógenos para calmar los altercados. Dos personas fueron detenidas por oponerse a la fiscalización y provocar desórdenes. Las autoridades confirmaron que los controles continuarĆ”n en otros mercados cruceƱos. Advertencia del Gobierno central El Ejecutivo nacional instó a las alcaldĆ­as a intensificar la vigilancia en mercados para evitar el ocultamiento y especulación de productos bĆ”sicos, especialmente el […]

Control de tortas
trending_flat
Inspección sanitaria garantiza seguridad en venta de tortas por Día de la Madre

La Unidad de Salud Ambiental, dependiente del Servicio Departamental de Salud, realizó una inspección exhaustiva en el Mercado Fidel Aranibar para supervisar la elaboración y venta de tortas con motivo del DĆ­a de la Madre. El operativo buscó asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias y proteger la salud de los consumidores. Control en 40 puestos y hornos Durante la intervención, los tĆ©cnicos verificaron aproximadamente 40 puestos fijos dedicados a la venta de tortas y masitas, asĆ­ como hornos de pastelerĆ­a. Entre los aspectos revisados destacaron: Autorizaciones sanitarias (tarjetas y carnets). Condiciones de higiene: ropa de trabajo, barreras de seguridad y almacenamiento. Buenas prĆ”cticas: uso de basureros sanitarios y manipulación de alimentos. Recomendaciones a la población Las autoridades insistieron en la importancia de comprar en puestos autorizados, donde los productos pasan por controles regulares. "Eviten la venta ambulante, ya que […]

chikungunya
trending_flat
Alerta naranja en Santa Cruz por chikungunya: 901 casos confirmados

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny FernĆ”ndez, declaró este miĆ©rcoles alerta naranja ante el incremento de casos de chikungunya en la ciudad. Hasta la fecha, se han confirmado 901 contagios y mĆ”s de 2.300 pacientes sospechosos, lo que motivó la medida para reforzar las acciones de prevención. Medidas urgentes para controlar el brote FernĆ”ndez explicó que la alerta permitirĆ” intensificar las fumigaciones y la destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Brigadas municipales trabajarĆ”n en distintos distritos para eliminar focos de reproducción del insecto, priorizando zonas con mayor incidencia. El alcalde hizo un llamado a la población a sumarse a los esfuerzos: "Pedimos a los vecinos eliminar recipientes con agua estancada en sus hogares, donde se crĆ­an las larvas. Sin su ayuda, no podremos frenar el brote", destacó. SĆ­ntomas y recomendaciones La chikungunya […]

deslizamiento en Alpacoma
trending_flat
Evacuan a cinco familias tras deslizamiento de tierra en Alto Tacagua en La Paz

Un deslizamiento rotacional registrado en la madrugada de este sĆ”bado en Alto Tacagua, La Paz, obligó a evacuar a familias de cinco viviendas debido a grietas y fisuras en sus estructuras. El alcalde IvĆ”n Arias confirmó que el evento ocurrió alrededor de la 01:30 y activó protocolos de emergencia. DaƱos y causas del deslizamiento SegĆŗn la SecretarĆ­a Municipal de Vivienda, el deslizamiento movilizó mĆ”s de 2.500 metros cĆŗbicos de tierra y fue clasificado como "rotacional". Entre las causas identificadas destacan la presencia de agua subterrĆ”nea, reparaciones inadecuadas en tuberĆ­as y la existencia de pozos sĆ©pticos en la zona alta del terreno. El evento sigue activo, con desprendimientos continuos que impiden una intervención inmediata. Las autoridades prevĆ©n usar maquinaria pesada una vez que el terreno se estabilice. Zonas afectadas y medidas de emergencia Las viviendas mĆ”s comprometidas se ubican en la […]

feriado Chuquisaca
trending_flat
Feriado departamental de Chuquisaca se traslada al lunes 26 de mayo

El lunes 26 de mayo serĆ” feriado departamental en Chuquisaca, con suspensión de actividades laborales pĆŗblicas y privadas, en conmemoración de los 216 aƱos del Primer Grito Libertario de AmĆ©rica. La medida estĆ” respaldada por decreto supremo y se traslada al lunes al caer el 25 de mayo en domingo. Fundamento legal El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado recordando que el feriado se rige por el Decreto Supremo 2750 de 2016, modificado por el Decreto 5019 de 2023. La disposición es de cumplimiento obligatorio, segĆŗn el ArtĆ­culo 48 de la Constitución PolĆ­tica del Estado. Historia y trascendencia El 25 de mayo de 1809, Chuquisaca (actual Sucre) fue escenario del Primer Grito Libertario de AmĆ©rica, un hito que marcó el inicio de la lucha por la independencia boliviana. Este aƱo, al coincidir la fecha con un domingo, el feriado se […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–