

El empresario y líder político Samuel Doria Medina anunció este lunes que el bloque de unidad tomará decisiones definitivas esta semana sobre su candidatura única para las elecciones generales de 2025. En un mensaje dirigido a Jorge “Tuto” Quiroga, lo exhortó a reflexionar y respetar los acuerdos establecidos entre las partes. La declaración llega en medio de crecientes tensiones dentro de este frente político, marcadas por discrepancias sobre la encuesta interna que determinará al postulante presidencial.
“No puede haber dos candidaturas. Está claro que será una sola y se conocerá esta semana”, afirmó Doria Medina en entrevista con Unitel, destacando que el proceso está en su fase final, a pesar de las diferencias surgidas en el grupo.
Encuestas en el centro de la controversia
El núcleo del conflicto radica en la encuesta interna encargada por el bloque para seleccionar a su representante. Tuto Quiroga, líder de Libre 21, rechazó los resultados al considerarlos “contaminados” y “pagados por una sola parte”, además de cuestionar la falta de mecanismos de fiscalización. Anticipó que no acatará el desenlace del estudio.
Doria Medina defendió la legitimidad del mecanismo, recordando que las encuestas internas están avaladas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aunque la ley prohíbe su difusión pública. “Todos los partidos realizan encuestas internas. Quien aspira a ser candidato sabe que no debe comentarlas. Los vocales del TSE ya lo dejaron claro”, señaló.
Un llamado a la cohesión
A pesar de las críticas, el líder de Unidad Nacional reafirmó su compromiso de aceptar los resultados de la consulta y renovó su apuesta por la unidad. “Espero que Quiroga recapacite y honre los acuerdos firmados el 18 de diciembre pasado”, expresó, refiriéndose a los compromisos asumidos por los integrantes del bloque.
El empresario insistió en la urgencia de cerrar esta etapa para enfocarse en una campaña electoral que priorice la unión del pueblo boliviano frente a la crisis actual. “Con unidad, resolveremos la crisis, sin presos políticos y con justicia para todos”, sostuvo.
Cruce de acusaciones
La controversia escaló tras las declaraciones de Quiroga, quien denunció una supuesta “emboscada política” y acusó a Doria Medina y su entorno de violar la confidencialidad del acuerdo. También insinuó que se le intenta forzar a aceptar el resultado del sondeo.
Doria Medina replicó con contundencia: “¿Obligar a Tuto? No ganaría nada sin apoyo para ser candidato. Seré el candidato de la unidad si cuento con respaldo; de lo contrario, forzar las cosas carece de sentido”.
Definición a puertas cerradas
A pesar de los roces, el líder político aseguró que el proceso avanza y que las decisiones se tomarán esta semana de manera reservada. “No se publicará ninguna encuesta, porque son internas”, reiteró, subrayando el carácter discreto del procedimiento.
Con el tiempo apremiando, el bloque de unidad enfrenta un momento crítico: consolidar una candidatura única para desafiar al oficialismo en 2025 o arriesgarse a que las divisiones internas debiliten su proyecto. Las próximas horas serán clave para su futuro.
Sé el primero en dejar un comentario