Reportan caída global en los mercados por temor a recesión

Artículo arrow_drop_down

Las principales bolsas del mundo sufrieron un desplome este lunes ante el temor creciente de una recesión global, luego de que Estados Unidos impusiera nuevos aranceles a sus socios comerciales. El impacto fue inmediato en los mercados asiáticos y europeos, que vivieron una jornada de fuertes caídas.

En Asia, la bolsa de Tokio perdió un 7,8 %, Seúl cayó 5,6 %, Sídney 4,2 % y Hong Kong llegó a desplomarse hasta un 13 %, su mayor descenso desde la crisis financiera de 2008. La ola negativa se trasladó rápidamente a Europa: Fráncfort abrió con una baja de 7,86 %, París perdió 6,19 %, Londres 5,83 %, Madrid 3,6 % y Milán 2,32 %.

El detonante fue el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 10 % a todas las importaciones, con nuevas tarifas más altas para China (34 %) y la Unión Europea (20 %) a partir de esta semana. La medida, que entró en vigor el sábado, generó reacciones inmediatas.

En respuesta, China anunció aranceles del 34 % sobre productos estadounidenses y restricciones a la exportación de minerales raros esenciales, como el gadolinio y el itrio, utilizados en tecnología médica y electrónica. El gobierno chino defendió la medida como una forma de proteger los intereses de sus empresas.

Lejos de buscar una tregua, Trump endureció su postura el domingo: «No habrá acuerdo hasta que resolvamos los déficits comerciales», afirmó desde el Air Force One. Esta declaración disipó cualquier esperanza de un giro diplomático en el corto plazo.

Los sectores más afectados fueron la tecnología, la industria automotriz, la banca y la energía. Empresas como Alibaba y JD.com registraron caídas de más del 17 % y 14 %, respectivamente. El precio del petróleo también se resintió con una baja de más del 3 %, mientras que el cobre, clave en la transición energética, continuó en descenso.

En Estados Unidos, los futuros del Dow Jones y el S&P 500 anticipan pérdidas importantes tras los números negativos del viernes pasado.

Economistas advierten que una recesión podría estar cerca. “Podríamos ver muy rápidamente una recesión en Estados Unidos que dure un año”, alertó Steve Cochrane, economista jefe para Asia y el Pacífico de Moody’s Analytics.

Para los analistas, la administración Trump está utilizando la presión de los mercados como herramienta de negociación. Sin embargo, el nerviosismo global ante una posible contracción económica sigue en aumento.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

partidos políticos
trending_flat
TSE publica programas de gobierno de partidos para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este domingo los programas de gobierno de las alianzas y partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 17 de agosto, cumpliendo con lo establecido en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. Los documentos están disponibles en el portal oficial del TSE y en los Tribunales Electorales Departamentales (TED). ¿Qué contienen los programas? Los planes presentados abordan desde reformas económicas hasta políticas sociales, educativas y de seguridad. A continuación, un resumen de las propuestas clave: 1. Alianza Libre (MDS-FRI) - 7 pilares estratégicos: Reactivación económica y productiva Implementación de "Bolivia Digital" Reforma a la justicia y seguridad ciudadana Políticas sociales y reinserción internacional 2. Alianza Popular (MTS-PSR-MATE) - 9 ejes programáticos: Nueva política tributaria e industrial Investigación y desarrollo tecnológico Reforma al sistema de salud y educación Transición energética y medio ambiente 3. […]

Nibol y John Deere
trending_flat
Nibol y John Deere ya están en Cuatro Cañadas: tecnología líder en el este productivo

En un paso estratégico para potenciar el desarrollo agrícola del oriente boliviano, Nibol, representante oficial de John Deere, inauguró su nueva sucursal en Cuatro Cañadas, una de las zonas más productivas del país. La apertura, realizada esta semana, acerca tecnología de última generación, repuestos originales y soporte técnico especializado a los agricultores de la región. Infraestructura diseñada para el agro Ubicada a un kilómetro antes de ingresar a Cuatro Cañadas (desde Santa Cruz), la nueva sede ocupa seis hectáreas y cuenta con: Una bodega de repuestos de 1.000 m². Talleres técnicos con personal certificado por John Deere. Showroom de maquinaria y zona de pruebas en campo para evaluar equipos en condiciones reales. La inversión refuerza el compromiso de Nibol con la eficiencia y sostenibilidad del sector, bajo el lema “Producir más, con menos”. Presencia internacional y apoyo local El evento […]

Hábitat para la Humanidad
trending_flat
Hábitat Bolivia cumple 40 años mejorando viviendas y comunidades

Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB) celebra cuatro décadas de trabajo ininterrumpido, beneficiando a más de 33.000 familias con acceso a viviendas dignas, agua potable y empoderamiento económico. Desde 1985, la organización ha transformado la vida de miles en cinco departamentos, combatiendo el hacinamiento y la falta de servicios básicos. Impacto en cifras En sus 40 años, HPHB ha logrado: 165.000 personas con mejoras habitacionales. 33.000 familias con viviendas seguras. 22.600 beneficiarios de soluciones de agua y saneamiento. 50 mujeres capacitadas en oficios no tradicionales como plomería y electricidad. Desafíos urbanos en Bolivia Según datos de HPHB, el 67.5% de la población vive en ciudades, pero el 31% enfrenta condiciones inadecuadas. "El hacinamiento y la falta de agua persisten en barrios periurbanos", explica Julio Aramayo, Director Ejecutivo de la organización. Proyectos clave Sembrando semillas para la empleabilidad: Capacitó a 200 […]

trending_flat
Gobierno reporta 12% de aumento en venta de combustible en bidones

El Ministerio de Hidrocarburos informó este domingo que la comercialización de gasolina y diésel en bidones aumentó un 12% en las últimas semanas, impulsada por el almacenamiento y reventa ilegal a precios especulativos. La medida busca regular el acceso a combustibles subsidiados y evitar desabastecimiento. Contexto del incremento El ministro Alejandro Gallardo detalló que el uso de bidones pasó del 8% al 20% del total de ventas, pero no en zonas productoras, sino en áreas urbanas donde se revende el combustible a precios elevados. Ejemplificó que en regiones alejadas, el diésel alcanzó los Bs 15 por litro, frente al precio oficial de Bs 3,72. Nuevas regulaciones Para combatir el contrabando y acopio, el Gobierno implementará: Registro obligatorio en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para compradores que usen combustibles como insumo productivo. Límites mensuales: 120 litros en zonas urbanas y […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Coordinadora del Trópico da 24 horas a Andrónico para rendir cuentas en Lauca Ñ

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, núcleo duro del movimiento político liderado por Evo Morales, emitió un ultimátum de 24 horas al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que se presente en su sede de Lauca Ñ y rinda cuentas sobre su gestión. El requerimiento se produce tras fuertes acusaciones de "traición a los principios del movimiento" formuladas por las bases sociales afines al expresidente. Exigencias de las bases Willy Huaranca, presidente de la Federación Carrasco, señaló que Rodríguez ha incumplido compromisos adquiridos ante la Coordinadora, particularmente en temas como la defensa de detenidos en protestas sociales y la promoción de iniciativas legislativas favorables al sector. "Existen actas, compromisos firmados y juramentos incumplidos", sostuvo el dirigente. Vilma Colque, representante de las mujeres del Trópico, precisó que el senador debe presentarse este lunes a las 14:30 horas […]

Bolivia sorteo Mundial Catar
trending_flat
Bolivia enfrentará a Catar, Italia y Sudáfrica en el Mundial Sub 17

La selección boliviana Sub 17 ya sabe a qué equipos se enfrentará en la fase de grupos del Mundial de Catar 2025, tras el sorteo realizado este domingo. El combinado nacional integra el Grupo A, junto al anfitrión Catar, Italia y Sudáfrica. El torneo, que reunirá a 48 selecciones divididas en 12 grupos, se disputará del 3 al 27 de noviembre. Será la primera vez que el Mundial Sub 17 cuente con un formato ampliado, marcando un hito en la competencia juvenil. Calendario clave para Bolivia - Partido inaugural: Catar vs. Italia (3 de noviembre). - Debut boliviano: Bolivia vs. Sudáfrica (fecha por confirmar). Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, junto con los ocho mejores terceros, en un sistema que busca mayor competitividad. Un desafío exigente Bolivia tendrá un complicado inicio ante Sudáfrica, seguido […]

Relacionado

Daniel Noboa
trending_flat
Noboa juramenta para segundo mandato en Ecuador y promete crecimiento

Daniel Noboa asumió este sábado su segundo mandato como presidente de Ecuador en una ceremonia en la Asamblea Nacional, donde prometió sentar las bases para el crecimiento económico, la generación de empleo y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Su gobierno se extenderá hasta 2029. Ceremonia de juramentación El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, tomó juramento a Noboa y le impuso la banda presidencial, marcando el inicio formal de su nuevo período. La vicepresidenta María José Pinto también juró al cargo. El acto contó con la presencia de mandatarios internacionales, como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, así como del secretario de Salud de EE.UU., Robert Kennedy. Discurso con enfoque en reformas y empleo En su discurso, Noboa aseguró que su administración implementará reformas para "construir un Estado que no sea una […]

Milei y Macri
trending_flat
Milei y Macri unen fuerzas para las legislativas en Buenos Aires

El presidente Javier Milei confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se unirá a Propuesta Republicana (PRO), liderado por el expresidente Mauricio Macri, para las elecciones legislativas de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El candidato de la alianza será el diputado José Luis Espert. ¿Por qué es importante? Buenos Aires es el distrito más poblado de Argentina y clave en la contienda política. La alianza busca enfrentar al peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof. Milei aseguró que mantiene una "excelente relación" con Macri y que juntos derrotarán al oficialismo. Los detalles de la alianza En una entrevista con Radio Mitre, Milei afirmó: "En la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos (con PRO) y la vamos a ganar". Además, destacó la figura de Espert como un jugador "clave" en su estrategia. El mandatario también se […]

Cártel de Sinaloa
trending_flat
Abaten a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo militar

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris o El 27, líder del Cártel de Sinaloa, fue abatido este viernes en un enfrentamiento con el Ejército mexicano. El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó la información en redes sociales, destacando que el narcotraficante era buscado por la DEA con una recompensa de un millón de dólares por tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Operativo y antecedentes Figueroa Benítez murió durante un operativo federal en Sinaloa, estado que enfrenta una violenta disputa entre facciones del cártel. Las autoridades lo vinculan con el llamado Culiacanzo de 2019, cuando sicarios del cártel atacaron fuerzas de seguridad para evitar la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Según el diario Reforma, el abatido era el jefe de seguridad de Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Guzmán. Su ascenso […]

trending_flat
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas partes. La medida escalaría la tensión económica entre EE.UU. y el bloque europeo. Negociaciones "sin avance" y acusaciones En una publicación en Truth Social, Trump acusó a la UE de aprovecharse de EE.UU. en el comercio: "Nuestras discusiones no van a ninguna parte. Recomiendo imponer 50% de aranceles desde el 1 de junio". Criticó las barreras comerciales, el IVA, las sanciones a empresas estadounidenses y las "persecuciones judiciales injustas". Discrepancias en el déficit comercial Trump asegura que el déficit comercial con Europa ronda los US$300-350 mil millones, pero datos oficiales del USTR (2024) lo sitúan en US$235 mil millones. La UE rebate estas cifras, señalando un […]

Brasil-África
trending_flat
Brasil y África fortalecen alianza contra el hambre y por desarrollo rural

Brasil y más de 20 países africanos cerraron este viernes un acuerdo clave para combatir el hambre y promover el desarrollo rural sostenible, durante el segundo diálogo bilateral sobre seguridad alimentaria celebrado en territorio brasileño. Las delegaciones reafirmaron su compromiso con políticas públicas que prioricen la agricultura familiar, la soberanía alimentaria y la resiliencia climática, ante el aumento de la pobreza rural agravada por crisis globales. Avances y desafíos compartidos Tras cinco días de sesiones, los participantes reconocieron progresos desde el primer diálogo en 2010, pero alertaron sobre el impacto persistente del hambre, la desigualdad y los efectos del cambio climático. La inflación alimentaria, los conflictos armados y la reducción de financiamiento internacional fueron identificados como obstáculos críticos. Agricultura familiar como eje central El acuerdo destacó la agricultura familiar como pilar para generar empleo, preservar la biodiversidad y garantizar seguridad […]

trending_flat
Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años para 2040

El Parlamento danés aprobó este jueves una ley que fijará la edad de jubilación en 70 años a partir de 2040, la más elevada del mundo según datos de la OCDE. La medida afectará a los nacidos después del 31 de diciembre de 1970 y forma parte de un ajuste progresivo vinculado al aumento de la esperanza de vida. Con 81 votos a favor y 21 en contra, Dinamarca consolida su sistema de pensiones basado en revisiones quinquenales. Actualmente, la edad de retiro es de 67 años, pero aumentará a 68 en 2030 y a 69 en 2035 antes de alcanzar los 70 años. ¿Por qué Dinamarca toma esta decisión? El sistema danés ajusta automáticamente la edad de jubilación según la esperanza de vida, un mecanismo implementado desde 2006 para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Con una población […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información