

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió este lunes en su llamado a los dirigentes del transporte interprovincial de los Yungas para retomar el diálogo, tras el inicio de un paro indefinido y bloqueos que paralizaron la región desde la madrugada. La institución convocó a una reunión a las 15:00 en el edificio Girasoles, ubicado en la avenida 20 de Octubre de La Paz, en un esfuerzo por destrabar el conflicto.
Samuel Ayaviri, jefe de Control de la ANH, informó que se envió una nota formal a los transportistas para reactivar la mesa de negociación, después de que el domingo los dirigentes se negaran a recibir a las autoridades enviadas para dialogar. El funcionario destacó que la ANH lleva una semana buscando reanudar las conversaciones y recordó que en marzo ya se realizaron dos reuniones con los sectores en conflicto.
Durante el encuentro de esta tarde, las autoridades presentarán un informe detallado sobre el suministro de combustible en los Yungas en abril. Según la ANH, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó los despachos de diésel en más de un 105% y los de gasolina en más de un 104%, superando la demanda del mercado interno y garantizando el abastecimiento.
El conflicto resurgió cuando los transportistas reanudaron sus protestas, alegando deficiencias en el suministro de combustible y el deterioro de las carreteras. Aunque la semana pasada levantaron un paro de 48 horas tras acercamientos con el Gobierno, este lunes optaron por radicalizar sus medidas con bloqueos indefinidos en varios puntos de la región.
La ANH reafirmó su disposición al diálogo, pero advirtió sobre la necesidad de hallar una solución urgente para evitar mayores impactos en la movilidad y la economía local. El desenlace de la reunión y la postura de los dirigentes serán clave para definir el futuro de las negociaciones, mientras la población aguarda una resolución que ponga fin al desabastecimiento y los cortes de ruta.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Multarán con Bs 500 a quienes no se empadronen ni emitan su voto
Quienes no se empadronen ni participen en las próximas elecciones generales deberán pagar una multa de 500 bolivianos, equivalente al 20% del salario mínimo nacional. La medida afecta especialmente a los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto, fecha prevista para los comicios, según lo establece el reglamento electoral vigente desde 2019. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, recordó que el empadronamiento masivo se realizará del 18 de abril al 7 de mayo. "Exhortamos a los jóvenes a que no esperen hasta el último momento", señaló en una entrevista con RTP. También instó a quienes cambiaron de domicilio a actualizar sus datos para poder votar. El incumplimiento no solo implicará una multa, sino también restricciones administrativas durante 90 días, como la imposibilidad de realizar trámites públicos y bancarios. El reglamento sanciona además a los […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Gazprom se retira de Bolivia al no hallar gas en el bloque Azero
El gigante gasístico ruso Gazprom anunció oficialmente su retiro de Bolivia, tras años de exploración infructuosa en el bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. La decisión fue tomada luego de que no se encontraran reservas de gas natural en los pozos perforados, según reportó la agencia EFE. La compañía comunicó que, pese a los esfuerzos realizados, el área “carecía de perspectivas” y se procedió a la liquidación del pozo, que alcanzó una profundidad de 5.830 metros. El proyecto había sido iniciado en 2008 como parte de un acuerdo de cooperación energética entre Bolivia y Rusia. Gazprom aseguró que cumplió con todos los compromisos contractuales y destacó la experiencia técnica adquirida en el proceso. Sin embargo, la falta de resultados concretos marcó el fin de su participación activa en el país. Obstáculos estructurales Según el exministro […]
EnfoqueNews 07/04/2025
“Comités barriales” controlarán precios en tiendas para frenar especulación
El Gobierno anunció la creación de comités barriales de Defensa del Consumidor para combatir el agio y la especulación en los precios de productos básicos, especialmente en tiendas de barrio donde el control es menor. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes que la medida comenzará a implementarse “en los próximos días”. Estos comités, organizados en coordinación con las juntas vecinales, tendrán la misión de vigilar y denunciar cobros irregulares en sus distritos. “Queremos profundizar la participación ciudadana para que los vecinos denuncien el agio y la especulación en sus barrios”, explicó Silva a la televisora estatal, destacando el rol activo de la población en la protección de sus derechos. Respuesta a los aumentos irregulares La iniciativa surge ante el alza injustificada de precios, un problema que, según el viceministro, […]
EnfoqueNews 07/04/2025
El MAS elegirá a su binomio para las elecciones generales el 3 de mayo
El Movimiento Al Socialismo (MAS) elegirá a su binomio presidencial para las elecciones generales de 2025 durante un ampliado nacional programado para el 3 de mayo, tras la aprobación de las reformas a su estatuto por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Así lo anunció el presidente Luis Arce este lunes en una breve declaración a la prensa desde el Palacio Quemado, en La Paz. Las modificaciones al estatuto del MAS, ratificadas en marzo durante su IV Congreso Ordinario, eliminaron la exigencia de diez años de militancia para postular a cargos públicos y ampliaron la participación de organizaciones sociales y jóvenes en el partido. Arce señaló que, una vez que el TSE dé su aprobación, se emitirá la convocatoria oficial al ampliado con al menos 30 días de antelación, conforme a las normas internas. El mandatario subrayó la existencia de […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Inicia construcción de alcantarillado para más de 3.400 habitantes en San Benito
El Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS), en coordinación con el Gobierno nacional y la Alcaldía de San Benito, inició la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Huaricaya San Lorenzo, dio inicio a la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Huaricaya San Lorenzo del municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba. La obra, que demandará una inversión total de 10.976.875,01 bolivianos, beneficiará directamente a 651 familias, equivalentes a 3.430 habitantes. El proyecto incluye la instalación de 662 conexiones domiciliarias, 11 conexiones sociales y una planta de tratamiento, lo que garantizará una cobertura integral de saneamiento en la zona. El financiamiento proviene principalmente de recursos nacionales, complementados por una contraparte de 3.293.062,50 bolivianos aportada por la Alcaldía de San Benito. En la ceremonia de colocación de la piedra […]
EnfoqueNews 07/04/2025
ANH convoca a choferes de los Yungas a diálogo urgente tras bloqueos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió este lunes en su llamado a los dirigentes del transporte interprovincial de los Yungas para retomar el diálogo, tras el inicio de un paro indefinido y bloqueos que paralizaron la región desde la madrugada. La institución convocó a una reunión a las 15:00 en el edificio Girasoles, ubicado en la avenida 20 de Octubre de La Paz, en un esfuerzo por destrabar el conflicto. Samuel Ayaviri, jefe de Control de la ANH, informó que se envió una nota formal a los transportistas para reactivar la mesa de negociación, después de que el domingo los dirigentes se negaran a recibir a las autoridades enviadas para dialogar. El funcionario destacó que la ANH lleva una semana buscando reanudar las conversaciones y recordó que en marzo ya se realizaron dos reuniones con los sectores en conflicto. […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Relacionado
Inicia construcción de alcantarillado para más de 3.400 habitantes en San Benito
El Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS), en coordinación con el Gobierno nacional y la Alcaldía de San Benito, inició la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Huaricaya San Lorenzo, dio inicio a la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Huaricaya San Lorenzo del municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba. La obra, que demandará una inversión total de 10.976.875,01 bolivianos, beneficiará directamente a 651 familias, equivalentes a 3.430 habitantes. El proyecto incluye la instalación de 662 conexiones domiciliarias, 11 conexiones sociales y una planta de tratamiento, lo que garantizará una cobertura integral de saneamiento en la zona. El financiamiento proviene principalmente de recursos nacionales, complementados por una contraparte de 3.293.062,50 bolivianos aportada por la Alcaldía de San Benito. En la ceremonia de colocación de la piedra […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Bolivia: suman 127 municipios declarados en desastre por las lluvias
Las intensas lluvias que azotan Bolivia desde noviembre de 2024 han dejado un saldo devastador: 127 municipios fueron declarados en desastre y más de 1.200 viviendas resultaron completamente destruidas, según datos oficiales difundidos este lunes por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El fenómeno climático ha afectado gravemente a más de medio millón de familias en todo el país. En total, se reportan 6.174 comunidades impactadas, 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, 55 personas fallecidas y 8 desaparecidas. “De los nueve departamentos del país, cinco ya cuentan con declaratorias de emergencia o desastre. Actualmente, 127 municipios están oficialmente en desastre, 25 en emergencia, y en total 232 presentan algún tipo de afectación”, precisó Calvimontes en entrevista con *Bolivia Tv*. Los departamentos de Beni, Chuquisaca y Oruro fueron oficialmente declarados en desastre, mientras que La Paz y Santa Cruz […]
EnfoqueNews 07/04/2025
EMSA consigue retirar el 95% de la basura acumulada en Cochabamba
Tras dos semanas de bloqueo en K’ara K’ara, la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) retomará el servicio de recolección domiciliaria de basura a partir de este martes, una vez concluida la limpieza del 100% de los residuos acumulados en la ciudad. Hasta este lunes el avance en el retiro de los desechos de las calles de la ciudad era del 95%, según informó Franz Knaudt, gerente de EMSA. Desde la noche del sábado, EMSA, en coordinación con entidades municipales como Proman, Semapa, Emavra y la Dirección de Obras Públicas, desplegó un intenso operativo para retirar la basura que se había acumulado en mercados, parques y áreas verdes. El esfuerzo incluyó el uso de 30 volquetas de gran capacidad, maquinaria pesada y personal adicional, detalló Knaudt. “Hemos alcanzado un 95% de avance en el recojo; este lunes terminaremos de levantar lo […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas en Santa Cruz
Los trabajadores del sector salud en Santa Cruz iniciaron este lunes un paro de 24 horas que suspendió las consultas externas en los tres niveles de atención médica. La protesta, que se extenderá martes y miércoles con un paro departamental y nacional de 48 horas, busca presionar a las autoridades para que atiendan demandas como mayor asignación de ítems, mejoras en infraestructura, abastecimiento de medicamentos y mejores condiciones laborales. El impacto en la población fue inmediato. Aunque los servicios de emergencia se mantienen operativos, las consultas programadas quedaron paralizadas. En hospitales como El Bajío y San Juan de Dios, decenas de pacientes llegaron desde la madrugada en busca de atención, pero encontraron las puertas cerradas. Muchos, provenientes de zonas alejadas como Pampa Grande, relataron haber gastado tiempo y dinero en viajes inútiles, con citas pendientes desde enero que nuevamente fueron […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Transportistas de Yungas reinician bloqueos por falta de combustible
Desde la madrugada de este lunes, transportistas de los Yungas y el norte de La Paz retomaron los bloqueos de caminos para exigir soluciones al desabastecimiento de combustible y al deterioro de las vías. Uno de los puntos más críticos se encuentra en La Rinconada, el puesto policial que marca el ingreso a la carretera hacia los Yungas, mientras que la Terminal Minasa, en Villa El Carmen, amaneció prácticamente paralizada. El conflicto escaló tras el fracaso de una reunión prevista para el domingo entre los choferes y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Freddy Avirari, dirigente de la Federación de Chóferes de los Yungas, advirtió que solo aceptarán dialogar en los puntos de bloqueo y con la presencia directa de autoridades. “Nuestras bases han decidido que los funcionarios deben venir aquí a negociar”, afirmó. Los transportistas también exigen la renuncia […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Gobierno desplegará operativo policial para el cierre total de K’ara K’ara el 21 de abril
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que el próximo 21 de abril se clausurará definitivamente el botadero de K’ara K’ara, en cumplimiento de una medida cautelar del Tribunal Agroambiental. Para garantizar el cierre, se desplegará un operativo policial que impedirá el ingreso de camiones recolectores de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) a partir de esa fecha. El cierre anunciado pone fin a un conflicto que desató una crisis sanitaria en Cochabamba, con 13.500 toneladas de basura acumuladas en las calles tras 15 días de bloqueos al botadero por parte de vecinos del sector. La situación obligó a suspender el Día del Peatón y aumentó la presión sobre las autoridades municipales. Acuerdo con plazos definidos La decisión se selló tras un acuerdo entre la Alcaldía de Cochabamba, dirigentes vecinales y el Comité Cívico, que estableció tres […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario