

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con lo cual busca cubrir gran parte de la demanda interna, estimada en 80.000 toneladas anuales. Así lo informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.
La iniciativa forma parte del impulso estatal a la industrialización y tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de aceite en todo el país, tras los problemas registrados a fines de 2024 y principios de 2025 en la distribución del producto. Según Flores, la planta permitirá reducir la dependencia del sector privado, que suele priorizar la exportación.
“Vamos a llegar a buena parte del pueblo boliviano con esta planta de aceite”, afirmó el gerente durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa.
La factoría, inaugurada por el presidente Luis Arce el 26 de diciembre de 2024, acopiará 300.000 toneladas de soya de productores locales, de las cuales el 20% se destinará a la producción de aceite. Esta cantidad, según la estatal, representa un paso significativo hacia la seguridad alimentaria y la sustitución de importaciones.
Además del aceite, la planta tendrá capacidad diaria para producir 180 toneladas de aceite crudo, 50 de cascarilla, 750 de torta de soya y procesar hasta 1.000 toneladas de grano.
Con una inversión de Bs 424 millones, esta industria estatal también abre un mercado seguro para los productores de soya de San Julián y otras regiones. Para el Gobierno, este proyecto es una muestra concreta del avance de la industrialización con enfoque soberano.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ANH convoca a choferes de los Yungas a diálogo urgente tras bloqueos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió este lunes en su llamado a los dirigentes del transporte interprovincial de los Yungas para retomar el diálogo, tras el inicio de un paro indefinido y bloqueos que paralizaron la región desde la madrugada. La institución convocó a una reunión a las 15:00 en el edificio Girasoles, ubicado en la avenida 20 de Octubre de La Paz, en un esfuerzo por destrabar el conflicto. Samuel Ayaviri, jefe de Control de la ANH, informó que se envió una nota formal a los transportistas para reactivar la mesa de negociación, después de que el domingo los dirigentes se negaran a recibir a las autoridades enviadas para dialogar. El funcionario destacó que la ANH lleva una semana buscando reanudar las conversaciones y recordó que en marzo ya se realizaron dos reuniones con los sectores en conflicto. […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Arce rechaza aranceles de Trump y apunta a nuevos mercados: Mercosur y BRICS
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este lunes los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones, una medida impulsada por el gobierno de Donald Trump que comenzó a regir el sábado pasado. En una conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, el mandatario calificó la decisión como “claramente política” y alertó sobre sus posibles efectos adversos en la economía mundial, incluyendo el riesgo de una recesión global. En respuesta, el gobierno boliviano anunció que intensificará su estrategia de diversificación comercial para disminuir la dependencia del mercado estadounidense. Arce resaltó logros concretos, como la reciente apertura del mercado chileno para exportaciones de carne y leche, y el fortalecimiento de acuerdos con países del bloque BRICS. Asimismo, confirmó que Bolivia ultima los trámites para integrarse al Mercosur, un paso que ampliaría sus oportunidades comerciales en […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Bolivia: suman 127 municipios declarados en desastre por las lluvias
Las intensas lluvias que azotan Bolivia desde noviembre de 2024 han dejado un saldo devastador: 127 municipios fueron declarados en desastre y más de 1.200 viviendas resultaron completamente destruidas, según datos oficiales difundidos este lunes por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El fenómeno climático ha afectado gravemente a más de medio millón de familias en todo el país. En total, se reportan 6.174 comunidades impactadas, 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, 55 personas fallecidas y 8 desaparecidas. “De los nueve departamentos del país, cinco ya cuentan con declaratorias de emergencia o desastre. Actualmente, 127 municipios están oficialmente en desastre, 25 en emergencia, y en total 232 presentan algún tipo de afectación”, precisó Calvimontes en entrevista con *Bolivia Tv*. Los departamentos de Beni, Chuquisaca y Oruro fueron oficialmente declarados en desastre, mientras que La Paz y Santa Cruz […]
EnfoqueNews 07/04/2025
EMSA consigue retirar el 95% de la basura acumulada en Cochabamba
Tras dos semanas de bloqueo en K’ara K’ara, la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) retomará el servicio de recolección domiciliaria de basura a partir de este martes, una vez concluida la limpieza del 100% de los residuos acumulados en la ciudad. Hasta este lunes el avance en el retiro de los desechos de las calles de la ciudad era del 95%, según informó Franz Knaudt, gerente de EMSA. Desde la noche del sábado, EMSA, en coordinación con entidades municipales como Proman, Semapa, Emavra y la Dirección de Obras Públicas, desplegó un intenso operativo para retirar la basura que se había acumulado en mercados, parques y áreas verdes. El esfuerzo incluyó el uso de 30 volquetas de gran capacidad, maquinaria pesada y personal adicional, detalló Knaudt. “Hemos alcanzado un 95% de avance en el recojo; este lunes terminaremos de levantar lo […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Lanzan ramen de 3.5 metros para los gamers en Indonesia
Una marca de ramen halal en Indonesia se volvió viral tras lanzar un peculiar producto pensado exclusivamente para gamers: un fideo de 3.5 metros de largo que permite comer sin dejar de jugar. La propuesta fue desarrollada por Harajuku Ramen Halal, del Grupo Ismaya, y lleva por nombre “The One Noodle”. A diferencia de los tradicionales fideos cortos, este ramen consiste en una sola tira larga e irrompible, con una textura más gruesa para una mejor absorción del sabor. El objetivo, según la marca, es claro: ofrecer una solución para que los aficionados a los videojuegos puedan alimentarse sin interrumpir su partida. Al ser un único fideo, se reduce la necesidad de usar palillos constantemente, permitiendo a los jugadores centrarse en la pantalla. El producto fue presentado oficialmente en febrero, durante un evento que reunió a influencers del mundo gamer […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Marcapasos diminuto se activa con luz y se disuelve tras su uso
Un equipo de científicos en EE. UU. ha creado el marcapasos más pequeño del mundo: un dispositivo del tamaño de un grano de arroz que puede implantarse sin cirugía y se activa mediante pulsos de luz. Está diseñado especialmente para recién nacidos con cardiopatías congénitas, pero puede adaptarse a corazones de cualquier tamaño. El avance, desarrollado por investigadores de la Universidad Northwestern y publicado en la revista Nature, representa una alternativa mínimamente invasiva frente a los marcapasos tradicionales. El dispositivo mide apenas 1,8 milímetros de ancho por 3,5 de largo y puede inyectarse mediante una jeringa. El sistema funciona con un dispositivo externo e inalámbrico que se coloca sobre el pecho. Cuando detecta un latido irregular, emite un pulso de luz infrarroja que atraviesa la piel y activa el marcapasos interno, ayudando a restablecer el ritmo cardíaco. Esta tecnología aprovecha […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Relacionado
Arce rechaza aranceles de Trump y apunta a nuevos mercados: Mercosur y BRICS
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este lunes los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones, una medida impulsada por el gobierno de Donald Trump que comenzó a regir el sábado pasado. En una conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, el mandatario calificó la decisión como “claramente política” y alertó sobre sus posibles efectos adversos en la economía mundial, incluyendo el riesgo de una recesión global. En respuesta, el gobierno boliviano anunció que intensificará su estrategia de diversificación comercial para disminuir la dependencia del mercado estadounidense. Arce resaltó logros concretos, como la reciente apertura del mercado chileno para exportaciones de carne y leche, y el fortalecimiento de acuerdos con países del bloque BRICS. Asimismo, confirmó que Bolivia ultima los trámites para integrarse al Mercosur, un paso que ampliaría sus oportunidades comerciales en […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Bolivia impulsa integración energética con Brasil a través de acuerdos estratégicos
Bolivia y Brasil avanzan en la consolidación de su integración energética con proyectos clave que buscan garantizar un suministro eléctrico estable y eficiente entre ambos países. Así lo informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, destacando los progresos alcanzados en 2024, como la creación de ENDE Brasil y el desarrollo de interconexiones eléctricas binacionales. Un hito significativo fue la constitución de ENDE Brasil en abril de este año. Esta empresa, encargada de gestionar la comercialización y exportación de electricidad, operará ante la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL). Su creación fortalece la presencia de Bolivia en el mercado energético brasileño, apoyándose en la operación de la Central Hidroeléctrica UHE Jirau (Cota 90), ubicada en territorio de Brasil. Otro proyecto destacado es la interconexión eléctrica que conectará la provincia Germán Busch, en Santa Cruz, con el sistema brasileño. Este […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Jiménez: se aumentó más del 100% los despachos de diésel y gasolina
Los despachos de diésel y gasolina en el país superaron en más del 104% la demanda habitual del mercado interno durante los primeros días de abril, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. La medida busca garantizar el abastecimiento en todo el territorio nacional y responder a las emergencias por lluvias. Según la autoridad, entre el 1 y el 6 de abril se registró un despacho continuo y sin interrupciones a todas las estaciones de servicio del país. En ese periodo, se distribuyeron más de 8,2 millones de litros de diésel (equivalente al 105% de la demanda promedio) y más de 7,9 millones de litros de gasolina (equivalente al 104%). “La demanda normal en Bolivia ronda los 7 millones de litros tanto de diésel como de gasolina, pero hemos superado esos niveles para asegurar el […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Comisan productos por Bs 30.3 millones en lucha contra el contrabando
En un contundente golpe al comercio ilegal, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando informó que entre enero y marzo de 2025 se incautaron productos valuados en 30.3 millones de bolivianos. Según el viceministro Luis Amílcar Velásquez, los operativos se concentraron en zonas fronterizas y afectaron principalmente el tráfico de combustibles y alimentos. Detalles de los decomisos Las intervenciones dejaron como resultado la confiscación de: 78.800 litros de diésel y 700 litros de gasolina. 5.400 kilos de carne de cerdo y 51.400 kilos de carne de res. 237 cabezas de ganado. Tan solo en la última semana, las autoridades decomisaron 10.000 litros de diésel, 250 garrafas de gas, 200 quintales de afrecho, 150 cajas de aceite comestible y otros productos de consumo masivo, con un valor estimado de 1.3 millones de bolivianos. Velásquez resaltó el esfuerzo y sacrificio del personal […]
EnfoqueNews 06/04/2025
ANH y Transporte Yungas instarán diálogo por crisis de combustibles
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Federación Regional del Transporte Yungas La Paz se reunirán este domingo a las 16:00 para abordar la severa escasez de combustibles que golpea al sector. El encuentro, encabezado por el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, tiene como objetivo encontrar soluciones que mitiguen los daños a la población y la economía nacional. En la mesa de diálogo participarán delegados de la ANH, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) y líderes del gremio de transportistas. La reunión surge como respuesta al paro indefinido y los bloqueos de carreteras anunciados por los choferes de Yungas, quienes reclaman una solución urgente al desabastecimiento recurrente de diésel y gasolina en los últimos meses. La protesta de los choferes afectará la circulación en rutas estratégicas, amenazando el suministro de productos […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Inflación acumula 5% en tres meses y ya alcanza 67% de la meta anual en Bolivia
La inflación acumulada en Bolivia llegó al 5% en el primer trimestre de 2025, superando con creces las expectativas oficiales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra, alcanzada en solo tres meses, representa el 67% de la meta anual del 7,5% establecida por el Gobierno, lo que pone en duda las promesas de estabilidad económica. Marzo cerró con un incremento mensual del 1,71%, llevando el acumulado trimestral al 5%. En febrero, la inflación fue del 1,26% (acumulado de 3,24%), mientras que en enero se registró un alza inicial más moderada. Comparado con 2024, cuando el 5% se alcanzó recién en septiembre, el ritmo actual refleja una aceleración preocupante. Alimentos y servicios lideran el alza Los principales responsables del aumento en marzo fueron alimentos como la carne de pollo, la res sin hueso, el tomate y la cebolla, junto […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario