

Un voraz incendio arrasó el sábado con cuatro minibuses en la ciudad de El Alto, causando cuantiosas pérdidas materiales y dejando al menos dos personas heridas. El siniestro tuvo lugar cerca del mediodía en la zona Bolívar, ubicada en el Distrito 2 de esta ciudad vecina de La Paz.
Testigos relataron que las llamas se propagaron rápidamente, lo que desató pánico entre los residentes. Vecinos de la zona reaccionaron de inmediato y trataron de sofocar el fuego antes de que llegaran los bomberos. Aunque sus esfuerzos lograron contener el avance de las llamas, no pudieron evitar que los vehículos quedaran completamente destruidos.
Las autoridades aún no han determinado las causas del incendio, pero la Policía ya inició una investigación para esclarecer los hechos. Se espera que en las próximas horas se publique un informe oficial con los primeros hallazgos. Mientras tanto, los dos heridos fueron trasladados a un hospital cercano, donde reciben atención médica. Hasta el momento, su estado de salud no ha sido detallado.
El incidente reaviva el debate sobre la vulnerabilidad de ciertas áreas urbanas frente a emergencias de esta magnitud, donde la respuesta inmediata de la comunidad suele ser clave ante la limitada presencia de equipos especializados. Además, genera inquietud entre los transportistas locales, ya que los minibuses afectados formaban parte del sistema de transporte público de la ciudad.
Imágenes captadas por vecinos muestran densas columnas de humo y lenguas de fuego envolviendo los vehículos estacionados. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que mantenga la calma y evite difundir rumores, instándola a colaborar con la investigación en curso.
Por ahora, no hay detenidos ni se descarta la posibilidad de que el incendio haya sido intencional. Las pericias de Bomberos y Policía serán determinantes para establecer las circunstancias del hecho.
Este tipo de sucesos no solo representa un duro golpe económico para los propietarios de los vehículos, sino que también impacta el servicio de transporte en la zona. Asimismo, pone en evidencia la urgencia de fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias en áreas urbanas densamente pobladas.
Sé el primero en dejar un comentario