Andrónico es proclamado candidato presidencial por sectores potosinos

Artículo arrow_drop_down

En un acto político celebrado el sábado en Potosí, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado candidato a la presidencia de Bolivia para las elecciones generales de 2025 por sectores sociales del Distrito 22. El evento, enmarcado en el Primer Encuentro Cultural y Social, congregó a dirigentes y simpatizantes que expresaron su apoyo con consignas y rituales tradicionales.

Durante la ceremonia, un dirigente local anunció: «Le pondremos el poncho a Andrónico, proclamándolo como nuestro hermano y futuro presidente del Estado Plurinacional de Bolivia para 2025-2030 y más allá». El gesto, de profundo simbolismo cultural, formalizó el respaldo de las bases sociales a su posible candidatura.

En su discurso, Rodríguez llamó a la unidad y al trabajo colectivo, destacando la importancia de priorizar el bienestar general. «Bolivia necesita hombres y mujeres valientes, conscientes y honestos que piensen en la colectividad, no en intereses personales o de grupo. Quien sufre es el pueblo», afirmó.

La proclamación ocurre en un momento de fricciones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS). En 2020, Rodríguez ya había sido considerado como candidato presidencial, pero Evo Morales respaldó finalmente a Luis Arce. Recientemente, el senador denunció en redes sociales una «campaña de difamación» en su contra, incluso por parte de «quienes dicen ser compañeros», sin identificar a los responsables.

¿Hacia una candidatura oficial?

Aunque el apoyo de Potosí refuerza su figura dentro del oficialismo, el MAS aún no ha definido oficialmente a su candidato para 2025. El acto evidencia el respaldo de sectores estratégicos y podría pesar en las negociaciones internas del partido. Con este movimiento, Rodríguez consolida su liderazgo en un contexto donde la cohesión del MAS será clave para enfrentar los comicios.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

feriado Chuquisaca
trending_flat
Feriado departamental de Chuquisaca se traslada al lunes 26 de mayo

El lunes 26 de mayo será feriado departamental en Chuquisaca, con suspensión de actividades laborales públicas y privadas, en conmemoración de los 216 años del Primer Grito Libertario de América. La medida está respaldada por decreto supremo y se traslada al lunes al caer el 25 de mayo en domingo. Fundamento legal El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado recordando que el feriado se rige por el Decreto Supremo 2750 de 2016, modificado por el Decreto 5019 de 2023. La disposición es de cumplimiento obligatorio, según el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado. Historia y trascendencia El 25 de mayo de 1809, Chuquisaca (actual Sucre) fue escenario del Primer Grito Libertario de América, un hito que marcó el inicio de la lucha por la independencia boliviana. Este año, al coincidir la fecha con un domingo, el feriado se […]

Mario Cronenbold
trending_flat
Mario Cronenbold deja de ser jefe de campaña de Alianza Popular

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no ocupa el cargo de jefe nacional de campaña del binomio presidencial Andrónico Rodríguez - Mariana Prado. El cambio se produce días después de su designación pública, en el marco de los preparativos para las elecciones del 17 de agosto. ¿Qué se sabe hasta ahora? Según un comunicado oficial, la alianza no especificó las razones de la salida de Cronenbold ni confirmó si permanecerá en la organización. Solo adelantó que en los próximos días se dará a conocer el nombre de su reemplazo. Posibles motivos del cambio Aunque Alianza Popular no ofreció detalles, Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, reveló que la decisión se tomó el pasado jueves debido a la falta de una propuesta integral de campaña. Según Patzi, Cronenbold habría centrado su estrategia en el oriente […]

fulminantes
trending_flat
Policía incauta 20.000 fulminantes en bus que iba de Cochabamba a La Paz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) incautó 20.000 fulminantes en un bus interdepartamental que transportaba 52 pasajeros desde Cochabamba hacia La Paz. El hallazgo se produjo durante un operativo de control en la Terminal Metropolitana de El Alto. Riesgo inminente Los detonadores estaban ocultos en dos cajas de yute dentro de los buzones del vehículo. El director nacional de la Felcc, coronel Walter Sossa, alertó que el transporte inadecuado de este material pudo causar una "catástrofe": "La fricción o golpe podrían desencadenar un incendio o explosión, con riesgo de heridas o muertes", explicó. Conductor bajo investigación El conductor del bus está siendo investigado por su presunta vinculación con el cargamento ilegal. Sossa destacó que el decomiso evitó un potencial desastre y anunció que los controles vehiculares se intensificarán en los próximos días. Los fulminantes son usados en […]

viento en Bolivia
trending_flat
Senamhi alerta por vientos fuertes en 6 departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por vientos moderados a fuertes que afectarán a seis departamentos de Bolivia desde el lunes 26 hasta el jueves 29 de mayo. Las ráfagas, con velocidades de 20 a 40 km/h, podrían causar daños en zonas altiplánicas y valles interandinos. Departamentos y provincias en riesgo Según el reporte, los vientos impactarán principalmente a: Potosí: 15 provincias, incluidos Nor Lípez, Antonio Quijarro y Tomás Frías. Oruro: 16 provincias, como Sajama, Carangas y Poopó. Cochabamba: Bolívar, Tapacarí y Quillacollo, entre otras. Chuquisaca, La Paz y Tarija: Provincias como Oropeza, Ingavi y Aviléz. Recomendaciones ante el fenómeno El Senamhi instó a la población y autoridades a tomar precauciones por posibles caídas de árboles, cortes de energía y polvo en suspensión. El fenómeno, de dirección noroeste, podría intensificarse en áreas expuestas. Con […]

dólar paralelo digital
trending_flat
Dólar digital paralelo cae tras anuncio de medidas económicas

El dólar digital paralelo en Bolivia experimentó una caída este sábado, luego de que el presidente Luis Arce anunciara un paquete de 11 medidas económicas y la aprobación de siete decretos supremos para contener la especulación y normalizar el suministro de combustibles. La cotización en la plataforma Binance bajó a Bs 15,89, tras alcanzar un récord histórico de Bs 20 en días anteriores. Medidas clave contra la especulación Entre las disposiciones más relevantes está el Decreto Supremo 5399, que prohíbe a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) operar con criptoactivos. El presidente Arce aclaró que, aunque la estatal no realizaba transacciones con activos digitales, la medida busca eliminar distorsiones en las expectativas del tipo de cambio. Flexibilización en el manejo de divisas Otra norma destacada es el Decreto Supremo 5404, que modifica el régimen de ingreso y salida de divisas. Ahora, […]

balanza comercial Bolivia
trending_flat
Bolivia acumula balanza comercial negativa de $us 434 millones en primer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que Bolivia cerró el primer trimestre de 2025 con una balanza comercial negativa de $us 434 millones, resultado de una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones en comparación con años anteriores. Caída en exportaciones e importaciones Entre enero y marzo de este año, las exportaciones sumaron $us 1.761,8 millones, un 8% menos que en el mismo período de 2024 ($us 1.920,9 millones). La tendencia a la baja se mantiene desde 2022, cuando las ventas externas alcanzaron $us 3.068 millones. Por otro lado, las importaciones cayeron un 12%, totalizando $us 2.203,7 millones frente a los $us 2.495,2 millones del primer trimestre del año pasado. Sectores clave afectados Agropecuario: Las exportaciones cayeron a $us 85,4 millones (desde $us 93,4 millones en 2024). Hidrocarburos: Bajó un 36%, con $us 284,3 millones. Industria: Registró […]

Relacionado

Mario Cronenbold
trending_flat
Mario Cronenbold deja de ser jefe de campaña de Alianza Popular

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no ocupa el cargo de jefe nacional de campaña del binomio presidencial Andrónico Rodríguez - Mariana Prado. El cambio se produce días después de su designación pública, en el marco de los preparativos para las elecciones del 17 de agosto. ¿Qué se sabe hasta ahora? Según un comunicado oficial, la alianza no especificó las razones de la salida de Cronenbold ni confirmó si permanecerá en la organización. Solo adelantó que en los próximos días se dará a conocer el nombre de su reemplazo. Posibles motivos del cambio Aunque Alianza Popular no ofreció detalles, Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, reveló que la decisión se tomó el pasado jueves debido a la falta de una propuesta integral de campaña. Según Patzi, Cronenbold habría centrado su estrategia en el oriente […]

vocal Tahuichi
trending_flat
Juez rechaza acción para cancelar personería jurídica de 8 partidos políticos

La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó este viernes una acción popular que pedía la cancelación de la personería jurídica de ocho organizaciones políticas con registro vigente en Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la demanda, presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, fue desestimada en su totalidad. Acción popular Según declaró a la televisora Unitel, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, la audiencia se llevó a cabo a las 14:00 horas. Vidaurre argumentó que estas agrupaciones obtuvieron su personería jurídica en plazos irregulares. Entre los partidos señalados figuran: Acción Democrática Nacionalista (ADN) Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Frente Para la Victoria (FPV) Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) Unidad Nacional Movimiento Demócrata Social (Demócratas) Tahuichi afirmó que "esta acción popular ha sido rechazada por la Sala […]

trending_flat
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas

La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]

Álvaro García Linera
trending_flat
García Linera: “No hablo con Evo ni con Arce, me aburren los dos”

En una explosiva declaración, el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera confesó que mantiene distancia tanto del expresidente Evo Morales como del actual mandatario Luis Arce. El motivo: "Me aburren los dos", afirmó el político durante una entrevista exclusiva con el Canal Red Latinoamericana. La fractura irreparable en el MAS García Linera describió cómo la pelea entre ambos líderes ha dividido profundamente al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante más de una década. Según su análisis: 1. Morales solo piensa en "cómo destruir a Arce" 2. Arce se concentra en "cómo destruir a Evo" 3. Ambos descuidan los problemas económicos del país Consecuencias políticas de la división El exvicepresidente alertó sobre las graves consecuencias de esta ruptura: - Beneficia a sectores opositores y agroindustriales - Genera bloqueos legislativos que afectan la gestión económica - Produce persecuciones […]

trending_flat
TCP ordena a salas resolver de inmediato recursos sin afectar el calendario electoral

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó este viernes a las salas constitucionales y jueces de garantías resolver "de manera inmediata" los recursos legales que buscan frenar la participación de organizaciones políticas en las elecciones generales 2025. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, aseguró que estos procesos no afectarán el calendario electoral. ¿Qué decidió el TCP? En una sesión plena, el TCP determinó que: Ningún recurso judicial podrá modificar o retrasar las etapas del cronograma electoral. Las salas constitucionales deben priorizar y resolver rápidamente las acciones legales pendientes. Hurtado enfatizó: "Ni los recursos ni las acciones judiciales podrán retrotraer el calendario electoral". Acciones legales en curso Según el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, existen al menos 10 recursos contra organizaciones políticas que inscribieron candidatos, y se esperaban cinco más. Entre los casos más relevantes: Dos recursos contra la Alianza Popular que postula […]

TSE
trending_flat
TSE pide a jueces respetar competencias electorales ante amparos constitucionales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a los jueces constitucionales a actuar conforme a la Constitución Política del Estado (CPE) y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), ante la interposición de al menos 10 recursos legales que podrían afectar el calendario electoral de 2025. En los últimos días, varias salas constitucionales del país recibieron recursos relacionados con organizaciones políticas inscritas para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. El TSE, en un pronunciamiento oficial, reafirmó su compromiso de garantizar el proceso "sin dilaciones ni prórrogas", siguiendo el calendario establecido. TSE avanza en revisión de candidaturas Mientras tanto, el órgano electoral avanza en la verificación de documentos de candidatos registrados este 19 de mayo, en cumplimiento de los plazos legales. La institución recordó que, según la CPE, el OEP tiene la facultad exclusiva de administrar los procesos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información