Mueren otras 400 reses por las inundaciones en Guarayos

Artículo arrow_drop_down

La emergencia ganadera en Guarayos se agrava. En los últimos días, los productores reportaron la muerte de al menos 400 reses debido a las inundaciones que continúan afectando a esta zona del departamento de Santa Cruz.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, confirmó la cifra y señaló que, pese a los esfuerzos de rescate, las condiciones climáticas han seguido golpeando duramente al sector. Actualmente, se estima que el hato ganadero en los municipios de El Puente y Ascensión de Guarayos alcanza las 120.000 cabezas.

“Lograron sacar a 100 animales vivos de zonas inundadas, pero no todos lograrán sobrevivir. Algunos podrán recuperarse con vitaminas y sueros, otros no”, explicó Ruiz, subrayando la dificultad de la situación.

Los ganaderos se concentran ahora en encontrar zonas secas dentro de un radio de 3.000 hectáreas, aprovechando una leve mejora en el clima, ya que las lluvias han disminuido en los últimos días. Sin embargo, la falta de alimento y de espacios adecuados para resguardar al ganado sigue siendo una de las principales preocupaciones.

“Lo más urgente es conseguir alimentación y terrenos secos, pero mover a los animales en estas condiciones es un reto enorme”, dijo el dirigente en entrevista con Canal Rural.

El panorama sigue siendo incierto, ya que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene activa una alerta naranja para las principales cuencas del departamento. Esta advertencia indica riesgo de desbordes de ríos por la continuidad de lluvias y el aumento de sus niveles.

Las pérdidas afectan directamente a la economía local y a la producción de carne, con un impacto que podría sentirse a corto plazo en el abastecimiento y en los costos del sector. Mientras tanto, los productores redoblan esfuerzos para evitar más muertes y minimizar los daños en el hato ganadero.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Oficina política del alcalde Iván Arias es clausurada por deuda tributaria

La oficina política de la agrupación ciudadana Somos Pueblo, liderada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue clausurada por el Servicio de Impuesto Nacionales (SIN) debido a una deuda tributaria. El letrero de “Clausurado” en la puerta no solo evidencia una infracción fiscal, sino que también refleja las dificultades financieras que aquejan a la gestión municipal. El cierre de esta sede, directamente asociada al principal referente político de la ciudad, pone en evidencia la fragilidad económica de una administración cada vez más cuestionada. La medida llega en medio de denuncias por incumplimientos de pago que afectan tanto a empresas públicas como privadas, las cuales reclaman deudas por servicios prestados al municipio. La crisis se hace visible en varios frentes: baños públicos operando pese a deudas por servicios básicos, obras públicas detenidas tras ser inauguradas con gran pompa y […]

trending_flat
Frente al bloqueo legislativo, Arce opta por recursos propios para superar crisis

El presidente Luis Arce afirmó este sábado que su Gobierno no solicitará ayuda externa y priorizará el trabajo y la producción para superar la crisis económica que atraviesa Bolivia, pese al freno legislativo a créditos internacionales. “No vamos a extender la mano a nadie; vamos a trabajar, a producir, y con ese esfuerzo saldremos adelante”, declaró en un acto masivo en Soracachi, Oruro. El pronunciamiento tuvo lugar durante la entrega de obras de infraestructura y la inauguración de un mercado para productores locales, en un evento cargado de tono reivindicativo. Arce criticó la parálisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde proyectos clave, como el Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, permanecen estancados. Este plan, que prevé la construcción de 300 puentes en zonas estratégicas con un financiamiento de 110 millones de dólares de CAF-Banco de […]

trending_flat
Trump: la guerra comercial será difícil, pero traerá beneficios históricos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió su estrategia arancelaria en medio de una creciente tensión comercial, especialmente con China, asegurando que, aunque el proceso no será fácil, el resultado final será “histórico”. Trump reconoció que la imposición de aranceles podría tener un costo inicial para los consumidores estadounidenses, como el aumento en los precios de muchos productos. Sin embargo, sostuvo que estas medidas son necesarias para impulsar lo que calificó como una “revolución económica” orientada al regreso de empleos y empresas al país. “Vamos a ganar. Aguantemos, porque no va a ser fácil, pero el resultado final será histórico”, declaró el mandatario, según declaraciones recogidas por Europa Press. El conflicto comercial escaló esta semana tras la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles del 34% a productos chinos, medida que fue respondida de inmediato por Pekín con restricciones […]

trending_flat
Trump y Netanyahu sostendrán primer encuentro el lunes en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encontrarán el lunes en la Casa Blanca, en medio de tensiones económicas por la reciente imposición de aranceles y una escalada militar en Gaza. La reunión, confirmada por fuentes de la Casa Blanca a medios como Axios y CNN, será el primer encuentro oficial de Trump con un líder extranjero desde que su administración impuso un arancel global del 10 %, que en el caso de Israel asciende al 17 %, pese a los esfuerzos del gobierno israelí por evitar esa medida. Israel había ofrecido eliminar los aranceles a productos estadounidenses como gesto para eximirse de la sanción, pero la propuesta fue rechazada. En respuesta, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, llamó a “continuar con el diálogo” para minimizar el impacto económico. El […]

trending_flat
A prisión tres policías por muerte de dirigente campesinos “evista”

Un juez de Ivirgarzama ordenó la detención preventiva de tres efectivos policiales implicados en la muerte de Yonny C.R., un dirigente campesino vinculado al ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS). El hecho ocurrió durante un operativo policial en la comunidad de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, el pasado 26 de marzo. La decisión judicial se fundamentó en pruebas presentadas por el Ministerio Público, entre ellas el informe de la autopsia y contradicciones en las declaraciones de los acusados. El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, afirmó que estos elementos apuntan a la probable autoría de los policías Delin L.B. (40), José L.M.C. (28) y Ovidio A.M.T. (38) en el delito de homicidio. El Juzgado de Niñez y Adolescencia Penal N° 1 de Ivirgarzama dispuso que Delin L.B. cumpla detención en el penal de San Pablo de Quillacollo, […]

trending_flat
Lluvias dejan 25 muertos y más de 134 mil afectados en Ecuador

Las intensas lluvias que azotan Ecuador han provocado al menos 25 muertes y graves daños en varias regiones del país, según confirmó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos han generado una crisis que afecta a más de 134 mil personas en el territorio nacional. Uno de los eventos más devastadores ocurrió en la parroquia Lauro Guerrero, en la provincia de Loja, donde un deslizamiento de tierra arrasó con viviendas y cobró la vida de tres personas. El alud arrastró lodo, árboles y escombros desde lo alto de una montaña, obligando a 40 familias a refugiarse en un albergue temporal. En el centro norte del país, el desbordamiento del río Pisque interrumpió la circulación en la carretera Panamericana, una vía clave que conecta la provincia de Pichincha con la ciudad de Ibarra. En […]

Relacionado

trending_flat
Presidente Arce inaugura presa Kullcu y entrega obras en Soracachi

El presidente Luis Arce inauguró este sábado la presa y sistema de microrriego Kullcu en el municipio de Soracachi, Oruro, una obra clave para garantizar el agua de riego y fortalecer la producción agrícola en la región. Durante su visita, el mandatario también entregó un puente vehicular, 125 viviendas, una unidad educativa equipada y calles enlosetadas, y anunció la construcción de un Mercado del Productor al Consumidor con una inversión superior a los Bs 17 millones. Arce resaltó la importancia de la presa Kullcu para enfrentar las sequías recurrentes, agravadas por el cambio climático, que afectan a los productores bolivianos. "Esta obra asegura el agua para el riego y la producción de hortalizas, no solo para Oruro, sino también para abastecer la futura planta industrial de zanahoria en Soracachi", afirmó. El proyecto busca reforzar la seguridad alimentaria y dinamizar la […]

trending_flat
Aserac preocupada por la “inundación de basura” en Cochabamba

El sector gastronómico de Cochabamba expresó su más enérgico rechazo ante la crítica situación generada por la acumulación de basura en las calles de la ciudad. A través de un pronunciamiento, la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserac) denunció los riesgos que esta crisis representa para la salud pública y el normal desarrollo de sus actividades económicas. Según Aserac, la falta de recolección y el manejo inadecuado de los residuos han provocado una “inundación de basura” que afecta no solo la imagen urbana, sino también la salubridad de los espacios públicos y privados. La organización advirtió sobre la proliferación de bacterias, insectos y roedores, así como la propagación de enfermedades respiratorias y riesgos de contaminación del agua, el suelo y los alimentos. "Pagamos montos significativos por el servicio de recolección, pero no recibimos una respuesta adecuada. […]

trending_flat
Cochabamba bajo agua y basura: lluvias intensas desatan caos en las calles

Una intensa lluvia que comenzó en la madrugada de este viernes dejó varias calles y avenidas de Cochabamba inundadas, sumiendo a la ciudad en un caos agravado por la acumulación de basura. El bloqueo al ingreso del botadero de K’ara K’ara, que lleva dos semanas, ha impedido la recolección de desechos, intensificando la crisis. Avenidas emblemáticas como Ayacucho, Independencia y Panamericana amanecieron anegadas, complicando el tránsito vehicular y peatonal. El agua arrastró toneladas de basura acumuladas en aceras y calzadas, esparciendo residuos por diversos puntos de la ciudad. Según la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), cerca de 10 mil toneladas de desechos sólidos se han acumulado en las calles debido a que los camiones recolectores no pueden acceder al relleno sanitario, bloqueado desde hace 14 días por protestas vecinales. Las precipitaciones han saturado alcantarillas y desagües pluviales, obstruidos por la […]

trending_flat
Fracasa diálogo en K’ara K’ara y suspenden el Día del Peatón en Cochabamba

El diálogo entre la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara fracasó, lo que llevó a la suspensión del Día del Peatón previsto para el primer domingo de abril. El alcalde Manfred Reyes Villa lamentó la falta de acuerdo y atribuyó el conflicto a razones políticas, señalando que el bloqueo impide el ingreso de basura al relleno sanitario. Según la autoridad, el proceso técnico para el cierre del relleno estaba en marcha, pero requería más tiempo para completar el sellado de una de las celdas. Sin embargo, los vecinos se negaron a aceptar las explicaciones y mantuvieron su medida de presión, exigiendo el cierre inmediato del basurero. Reyes Villa aseguró que la Alcaldía convocó reiteradamente al diálogo, pero no obtuvo respuestas favorables. “Es lamentable que no quieran escuchar la parte técnica y mantengan una postura intransigente”, declaró. Además, […]

trending_flat
Morochata: deslizamiento deja 5 casas destruidas y aísla comunidades

Un deslizamiento ocurrido en el municipio de Morochata, Cochabamba, causó la destrucción de al menos cinco viviendas y afectó a la producción agrícola de 12 comunidades. Según un informe del viceministerio de Defensa Civil, 137 hectáreas de cultivos se encuentran comprometidas debido a la intransitabilidad de las carreteras. “Los comunarios están restringidos de sacar sus productos por este deslizamiento de las carreteras, no pueden llevar su producto a los mercados a realizar la venta. Hemos podido observar algunas viviendas destruidas”, informó el técnico del viceministerio de Defensa Civil, Jhonny Castillo. El deslizamiento afectó a cultivos de papa, arveja, maíz, cebolla, cebada y chirimoya, cuyos productos no pueden ser transportados a los mercados locales. A su vez, las familias que habitaban las cinco viviendas destruidas fueron evacuadas para garantizar su seguridad. “Están solicitando que se les otorgue maquinaria, estamos en contacto […]

trending_flat
Detectan movimiento de 13 centímetros en el terreno de Alpacoma

Un reciente estudio geológico realizado en la zona de Alpacoma evidenció que el terreno sufrió un desplazamiento de 13 centímetros en solo seis horas, lo que confirma que la masa continúa en movimiento activo. El hallazgo fue comunicado este jueves por el jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos, Oscar Luna Pizarroso, quien advirtió que la situación requiere monitoreo constante. “El movimiento indica que la masa aún está activa, lo cual nos obliga a realizar mediciones frecuentes para determinar cuándo alcanzará una estabilidad precaria. En ese momento se deberá retirar la sobrecarga del talud”, explicó Luna. Como parte de las acciones inmediatas, una vivienda colapsada será removida junto con un muro de gaviones ubicado en una cancha, que habría generado un sobrepeso considerable. El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el muro —de 15 metros de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation