

Este sábado comenzaron las encuestas internas para definir al candidato presidencial del bloque de unidad opositora de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, confirmó el precandidato y empresario Samuel Doria Medina. Sin embargo, el proceso enfrenta cuestionamientos del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien advirtió sobre posibles sanciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) si no cumple con la normativa vigente.
“Desde las 8:00 de la mañana arrancó el trabajo de campo. El 10 de abril se elegirá al binomio”, declaró Doria Medina antes de visitar al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro. El empresario afirmó que las encuestas se realizan bajo parámetros legales y con consultas previas al TSE. Además, precisó que los resultados no se publicarán, ya que solo servirán para decisiones internas. “No vamos a difundir las encuestas; lo que está prohibido es hacerlas públicas”, subrayó.
El inicio del sondeo ocurre en medio de tensiones dentro del bloque opositor. Quiroga había exigido un mecanismo transparente y apegado a la ley, además de proponer que las empresas encargadas estén acreditadas para evitar objeciones del TSE. El exmandatario alertó que realizar encuestas durante el calendario electoral podría derivar en sanciones, incluso la inhabilitación del candidato seleccionado, si se detectan irregularidades.
Doria Medina minimizó las críticas y aseguró que un equipo técnico y un vocero oficial del bloque brindarán detalles del proceso. “Hay un grupo trabajando con seriedad”, afirmó.
La oposición busca consolidar una candidatura única para evitar la fragmentación del voto frente al oficialismo. No obstante, las discrepancias sobre la legalidad y transparencia del método de selección evidencian las dificultades para alcanzar un consenso.
Claves del proceso:
- Las encuestas avanzan pese a dudas sobre su legalidad.
- La falta de acuerdo entre precandidatos amenaza la unidad opositora.
- El resultado definirá el rumbo electoral hacia el 17 de agosto.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Oficina política del alcalde Iván Arias es clausurada por deuda tributaria
La oficina política de la agrupación ciudadana Somos Pueblo, liderada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue clausurada por el Servicio de Impuesto Nacionales (SIN) debido a una deuda tributaria. El letrero de “Clausurado” en la puerta no solo evidencia una infracción fiscal, sino que también refleja las dificultades financieras que aquejan a la gestión municipal. El cierre de esta sede, directamente asociada al principal referente político de la ciudad, pone en evidencia la fragilidad económica de una administración cada vez más cuestionada. La medida llega en medio de denuncias por incumplimientos de pago que afectan tanto a empresas públicas como privadas, las cuales reclaman deudas por servicios prestados al municipio. La crisis se hace visible en varios frentes: baños públicos operando pese a deudas por servicios básicos, obras públicas detenidas tras ser inauguradas con gran pompa y […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Frente al bloqueo legislativo, Arce opta por recursos propios para superar crisis
El presidente Luis Arce afirmó este sábado que su Gobierno no solicitará ayuda externa y priorizará el trabajo y la producción para superar la crisis económica que atraviesa Bolivia, pese al freno legislativo a créditos internacionales. “No vamos a extender la mano a nadie; vamos a trabajar, a producir, y con ese esfuerzo saldremos adelante”, declaró en un acto masivo en Soracachi, Oruro. El pronunciamiento tuvo lugar durante la entrega de obras de infraestructura y la inauguración de un mercado para productores locales, en un evento cargado de tono reivindicativo. Arce criticó la parálisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde proyectos clave, como el Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, permanecen estancados. Este plan, que prevé la construcción de 300 puentes en zonas estratégicas con un financiamiento de 110 millones de dólares de CAF-Banco de […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Trump: la guerra comercial será difícil, pero traerá beneficios históricos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió su estrategia arancelaria en medio de una creciente tensión comercial, especialmente con China, asegurando que, aunque el proceso no será fácil, el resultado final será “histórico”. Trump reconoció que la imposición de aranceles podría tener un costo inicial para los consumidores estadounidenses, como el aumento en los precios de muchos productos. Sin embargo, sostuvo que estas medidas son necesarias para impulsar lo que calificó como una “revolución económica” orientada al regreso de empleos y empresas al país. “Vamos a ganar. Aguantemos, porque no va a ser fácil, pero el resultado final será histórico”, declaró el mandatario, según declaraciones recogidas por Europa Press. El conflicto comercial escaló esta semana tras la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles del 34% a productos chinos, medida que fue respondida de inmediato por Pekín con restricciones […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Trump y Netanyahu sostendrán primer encuentro el lunes en Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encontrarán el lunes en la Casa Blanca, en medio de tensiones económicas por la reciente imposición de aranceles y una escalada militar en Gaza. La reunión, confirmada por fuentes de la Casa Blanca a medios como Axios y CNN, será el primer encuentro oficial de Trump con un líder extranjero desde que su administración impuso un arancel global del 10 %, que en el caso de Israel asciende al 17 %, pese a los esfuerzos del gobierno israelí por evitar esa medida. Israel había ofrecido eliminar los aranceles a productos estadounidenses como gesto para eximirse de la sanción, pero la propuesta fue rechazada. En respuesta, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, llamó a “continuar con el diálogo” para minimizar el impacto económico. El […]
EnfoqueNews 05/04/2025
A prisión tres policías por muerte de dirigente campesinos “evista”
Un juez de Ivirgarzama ordenó la detención preventiva de tres efectivos policiales implicados en la muerte de Yonny C.R., un dirigente campesino vinculado al ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS). El hecho ocurrió durante un operativo policial en la comunidad de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, el pasado 26 de marzo. La decisión judicial se fundamentó en pruebas presentadas por el Ministerio Público, entre ellas el informe de la autopsia y contradicciones en las declaraciones de los acusados. El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, afirmó que estos elementos apuntan a la probable autoría de los policías Delin L.B. (40), José L.M.C. (28) y Ovidio A.M.T. (38) en el delito de homicidio. El Juzgado de Niñez y Adolescencia Penal N° 1 de Ivirgarzama dispuso que Delin L.B. cumpla detención en el penal de San Pablo de Quillacollo, […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Lluvias dejan 25 muertos y más de 134 mil afectados en Ecuador
Las intensas lluvias que azotan Ecuador han provocado al menos 25 muertes y graves daños en varias regiones del país, según confirmó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos han generado una crisis que afecta a más de 134 mil personas en el territorio nacional. Uno de los eventos más devastadores ocurrió en la parroquia Lauro Guerrero, en la provincia de Loja, donde un deslizamiento de tierra arrasó con viviendas y cobró la vida de tres personas. El alud arrastró lodo, árboles y escombros desde lo alto de una montaña, obligando a 40 familias a refugiarse en un albergue temporal. En el centro norte del país, el desbordamiento del río Pisque interrumpió la circulación en la carretera Panamericana, una vía clave que conecta la provincia de Pichincha con la ciudad de Ibarra. En […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Relacionado
Oficina política del alcalde Iván Arias es clausurada por deuda tributaria
La oficina política de la agrupación ciudadana Somos Pueblo, liderada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue clausurada por el Servicio de Impuesto Nacionales (SIN) debido a una deuda tributaria. El letrero de “Clausurado” en la puerta no solo evidencia una infracción fiscal, sino que también refleja las dificultades financieras que aquejan a la gestión municipal. El cierre de esta sede, directamente asociada al principal referente político de la ciudad, pone en evidencia la fragilidad económica de una administración cada vez más cuestionada. La medida llega en medio de denuncias por incumplimientos de pago que afectan tanto a empresas públicas como privadas, las cuales reclaman deudas por servicios prestados al municipio. La crisis se hace visible en varios frentes: baños públicos operando pese a deudas por servicios básicos, obras públicas detenidas tras ser inauguradas con gran pompa y […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Frente al bloqueo legislativo, Arce opta por recursos propios para superar crisis
El presidente Luis Arce afirmó este sábado que su Gobierno no solicitará ayuda externa y priorizará el trabajo y la producción para superar la crisis económica que atraviesa Bolivia, pese al freno legislativo a créditos internacionales. “No vamos a extender la mano a nadie; vamos a trabajar, a producir, y con ese esfuerzo saldremos adelante”, declaró en un acto masivo en Soracachi, Oruro. El pronunciamiento tuvo lugar durante la entrega de obras de infraestructura y la inauguración de un mercado para productores locales, en un evento cargado de tono reivindicativo. Arce criticó la parálisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde proyectos clave, como el Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, permanecen estancados. Este plan, que prevé la construcción de 300 puentes en zonas estratégicas con un financiamiento de 110 millones de dólares de CAF-Banco de […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Elecciones 2025: TSE definirá habilitación de candidaturas hasta el 30 de mayo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció el 30 de mayo como fecha límite para determinar la habilitación de candidaturas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el Calendario Electoral publicado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este paso cumple con el artículo 105 de la Ley del Régimen Electoral, que obliga a verificar los requisitos y las causales de inelegibilidad de los postulantes a cargos públicos. La Secretaría de Cámara del TSE será la encargada de revisar la documentación y presentará su informe final ese mismo día. Posteriormente, el 6 de junio, el OEP publicará en su portal web la lista oficial de candidaturas habilitadas por cada organización política o alianza. Arranca el proceso electoral El camino hacia los comicios de 2025 inició el 3 de abril con la aprobación de la convocatoria para […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Empadronamiento masivo arranca el 18 de abril rumbo a las elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará el empadronamiento masivo a nivel nacional el próximo 18 de abril, como parte del calendario oficial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, informó el vocal del TSE, Gustavo Ávila. La convocatoria a los comicios, ya formalizada, dio inicio al cronograma electoral, cuya primera etapa clave es el registro de nuevos votantes y la actualización del padrón. Este empadronamiento está dirigido principalmente a jóvenes que cumplirán 18 años antes del 17 de agosto y a quienes hayan cambiado de domicilio, quienes deberán acudir a los centros autorizados para inscribirse o actualizar sus datos. “El TSE aprobó un calendario con fechas precisas, y la primera actividad relevante es el empadronamiento masivo”, explicó Ávila en una entrevista con Red Uno. Subrayó que completar esta […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Oposición inicia encuesta interna para elegir candidato único, pese a rechazo de “Tuto”
Desde este viernes 4 de abril, el bloque de unidad opositora puso en marcha una encuesta interna para definir a su candidato único de cara a las elecciones de 2025. Entre las opciones figura el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien, sin embargo, rechaza participar en un estudio que considera fuera del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Efraín Suárez, vicepresidente de Creemos, confirmó que el sondeo es estrictamente interno y no se divulgará públicamente, lo que, a su juicio, evita riesgos de inhabilitación. “No vulnera ninguna norma. Las encuestas internas son legales y los candidatos pueden usarlas para organizarse”, afirmó en entrevista con Unitel. Quiroga insiste en la legalidad A pesar de su inclusión en la encuesta, Quiroga se mantuvo al margen de la última reunión del bloque y reiteró su oposición al proceso. “Apoyo la unidad, pero […]
EnfoqueNews 04/04/2025
TSE aprueba ajustes a la delimitación electoral en Santa Cruz tras reclamos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este jueves una resolución que ajusta la delimitación de circunscripciones en el departamento de Santa Cruz, tras resolver observaciones técnicas planteadas por una delegación cruceña. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que los inconvenientes detectados en la cartografía electoral fueron corregidos luego de un análisis realizado la noche del miércoles. “Anoche se subsanaron los problemas y hoy, en Sala Plena, aprobamos una nueva resolución con los ajustes a las circunscripciones”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. La medida responde a las impugnaciones presentadas por la alianza política Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité Cívico pro Santa Cruz, quienes señalaron errores en la delimitación de las circunscripciones 53 y 54, correspondientes a San Ignacio de Velasco y Cuatro Cañadas. Estas instituciones argumentaron que los fallos afectaban la representación electoral […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario