Encuestas del bloque opositor arrancan pese a las objeciones de “Tuto” Quiroga

Artículo arrow_drop_down

Este sábado comenzaron las encuestas internas para definir al candidato presidencial del bloque de unidad opositora de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, confirmó el precandidato y empresario Samuel Doria Medina. Sin embargo, el proceso enfrenta cuestionamientos del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien advirtió sobre posibles sanciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) si no cumple con la normativa vigente.

“Desde las 8:00 de la mañana arrancó el trabajo de campo. El 10 de abril se elegirá al binomio”, declaró Doria Medina antes de visitar al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro. El empresario afirmó que las encuestas se realizan bajo parámetros legales y con consultas previas al TSE. Además, precisó que los resultados no se publicarán, ya que solo servirán para decisiones internas. “No vamos a difundir las encuestas; lo que está prohibido es hacerlas públicas”, subrayó.

El inicio del sondeo ocurre en medio de tensiones dentro del bloque opositor. Quiroga había exigido un mecanismo transparente y apegado a la ley, además de proponer que las empresas encargadas estén acreditadas para evitar objeciones del TSE. El exmandatario alertó que realizar encuestas durante el calendario electoral podría derivar en sanciones, incluso la inhabilitación del candidato seleccionado, si se detectan irregularidades.

Doria Medina minimizó las críticas y aseguró que un equipo técnico y un vocero oficial del bloque brindarán detalles del proceso. “Hay un grupo trabajando con seriedad”, afirmó.

La oposición busca consolidar una candidatura única para evitar la fragmentación del voto frente al oficialismo. No obstante, las discrepancias sobre la legalidad y transparencia del método de selección evidencian las dificultades para alcanzar un consenso.

Claves del proceso:

  • Las encuestas avanzan pese a dudas sobre su legalidad.
  • La falta de acuerdo entre precandidatos amenaza la unidad opositora.
  • El resultado definirá el rumbo electoral hacia el 17 de agosto.
EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

dólar paralelo digital
trending_flat
Dólar digital paralelo cae tras anuncio de medidas económicas

El dólar digital paralelo en Bolivia experimentó una caída este sábado, luego de que el presidente Luis Arce anunciara un paquete de 11 medidas económicas y la aprobación de siete decretos supremos para contener la especulación y normalizar el suministro de combustibles. La cotización en la plataforma Binance bajó a Bs 15,89, tras alcanzar un récord histórico de Bs 20 en días anteriores. Medidas clave contra la especulación Entre las disposiciones más relevantes está el Decreto Supremo 5399, que prohíbe a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) operar con criptoactivos. El presidente Arce aclaró que, aunque la estatal no realizaba transacciones con activos digitales, la medida busca eliminar distorsiones en las expectativas del tipo de cambio. Flexibilización en el manejo de divisas Otra norma destacada es el Decreto Supremo 5404, que modifica el régimen de ingreso y salida de divisas. Ahora, […]

balanza comercial Bolivia
trending_flat
Bolivia acumula balanza comercial negativa de $us 434 millones en primer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que Bolivia cerró el primer trimestre de 2025 con una balanza comercial negativa de $us 434 millones, resultado de una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones en comparación con años anteriores. Caída en exportaciones e importaciones Entre enero y marzo de este año, las exportaciones sumaron $us 1.761,8 millones, un 8% menos que en el mismo período de 2024 ($us 1.920,9 millones). La tendencia a la baja se mantiene desde 2022, cuando las ventas externas alcanzaron $us 3.068 millones. Por otro lado, las importaciones cayeron un 12%, totalizando $us 2.203,7 millones frente a los $us 2.495,2 millones del primer trimestre del año pasado. Sectores clave afectados Agropecuario: Las exportaciones cayeron a $us 85,4 millones (desde $us 93,4 millones en 2024). Hidrocarburos: Bajó un 36%, con $us 284,3 millones. Industria: Registró […]

escasez de combustible
trending_flat
Normalizarán entrega de combustibles desde el lunes y vetan uso de criptoactivos a YPFB

El presidente Luis Arce anunció este viernes que, a partir del lunes 26 de mayo, el abastecimiento de combustibles en el eje central del país se normalizará por completo. La medida busca poner fin a las largas filas en estaciones de servicio urbanas y rurales, tras semanas de desabastecimiento que afectaron a sectores productivos y ciudadanos. Declaraciones clave En un mensaje dirigido a la nación, Arce aseguró que su gobierno realizó los esfuerzos necesarios para garantizar el suministro. "Desde el lunes 26 de mayo regularizaremos al 100% el abastecimiento de combustible", afirmó. El anuncio llega en respuesta a reclamos de productores agropecuarios e industriales, quienes exigieron mayores cupos para mantener sus operaciones. Medidas contra la especulación El mandatario también se refirió a los rumores que afectaron el mercado cambiario, vinculándolos a operaciones con criptomonedas por parte de YPFB. Para frenar […]

ministro de Economía
trending_flat
Gobierno eleva a $us 50 mil el ingreso de divisas con solo un formulario

El Gobierno incrementó de $us 10 mil a $us 50 mil el monto máximo para la internación de divisas al país, con solo presentar un formulario. La decisión, anunciada este viernes por el presidente Luis Arce, tiene como objetivo facilitar el ingreso de dólares y aliviar la crisis económica. La medida está respaldada por el Decreto Supremo 5404, que busca fortalecer las reservas del sistema financiero nacional. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que esta flexibilización permitirá una mayor circulación de divisas en el mercado local. Incentivos al ahorro en UFV y aumento de tasa fija Además, el Ejecutivo autorizó al sistema financiero a ofrecer productos de ahorro indexados a las Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). Montenegro detalló que el Banco Central de Bolivia y la ASFI promoverán estos instrumentos para proteger el poder adquisitivo de los […]

vocal Tahuichi
trending_flat
Juez rechaza acción para cancelar personería jurídica de 8 partidos políticos

La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó este viernes una acción popular que pedía la cancelación de la personería jurídica de ocho organizaciones políticas con registro vigente en Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la demanda, presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, fue desestimada en su totalidad. Acción popular Según declaró a la televisora Unitel, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, la audiencia se llevó a cabo a las 14:00 horas. Vidaurre argumentó que estas agrupaciones obtuvieron su personería jurídica en plazos irregulares. Entre los partidos señalados figuran: Acción Democrática Nacionalista (ADN) Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Frente Para la Victoria (FPV) Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) Unidad Nacional Movimiento Demócrata Social (Demócratas) Tahuichi afirmó que "esta acción popular ha sido rechazada por la Sala […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce anuncia 11 medidas y 7 decretos contra el agio, la especulación y el contrabando

El presidente Luis Arce anunció este viernes un paquete de 11 medidas y 7 decretos supremos para combatir la especulación, el contrabando y el alza de precios, en medio de un contexto electoral que, según el mandatario, agudiza la crisis económica. Las acciones incluyen militarización de fronteras, créditos para productores y controles municipales. Refuerzo militar en fronteras y combate al contrabando El Decreto Supremo 5402 ordena fortalecer la lucha contra el contrabando con el despliegue de 1.480 efectivos militares adicionales a los 400 ya asignados. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que se incautarán alimentos en zonas fronterizas y se aplicará un Plan Nacional contra el Contrabando. Créditos blandos y apoyo al sector agrícola El gobierno destinará: Bs 22 millones en créditos blandos para pequeños productores avícolas (Decreto 5398). Bs 350 millones para el Programa Nacional de Cereales, maíz […]

Relacionado

vocal Tahuichi
trending_flat
Juez rechaza acción para cancelar personería jurídica de 8 partidos políticos

La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó este viernes una acción popular que pedía la cancelación de la personería jurídica de ocho organizaciones políticas con registro vigente en Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la demanda, presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, fue desestimada en su totalidad. Acción popular Según declaró a la televisora Unitel, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, la audiencia se llevó a cabo a las 14:00 horas. Vidaurre argumentó que estas agrupaciones obtuvieron su personería jurídica en plazos irregulares. Entre los partidos señalados figuran: Acción Democrática Nacionalista (ADN) Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Frente Para la Victoria (FPV) Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) Unidad Nacional Movimiento Demócrata Social (Demócratas) Tahuichi afirmó que "esta acción popular ha sido rechazada por la Sala […]

trending_flat
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas

La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]

Álvaro García Linera
trending_flat
García Linera: “No hablo con Evo ni con Arce, me aburren los dos”

En una explosiva declaración, el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera confesó que mantiene distancia tanto del expresidente Evo Morales como del actual mandatario Luis Arce. El motivo: "Me aburren los dos", afirmó el político durante una entrevista exclusiva con el Canal Red Latinoamericana. La fractura irreparable en el MAS García Linera describió cómo la pelea entre ambos líderes ha dividido profundamente al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante más de una década. Según su análisis: 1. Morales solo piensa en "cómo destruir a Arce" 2. Arce se concentra en "cómo destruir a Evo" 3. Ambos descuidan los problemas económicos del país Consecuencias políticas de la división El exvicepresidente alertó sobre las graves consecuencias de esta ruptura: - Beneficia a sectores opositores y agroindustriales - Genera bloqueos legislativos que afectan la gestión económica - Produce persecuciones […]

trending_flat
TCP ordena a salas resolver de inmediato recursos sin afectar el calendario electoral

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó este viernes a las salas constitucionales y jueces de garantías resolver "de manera inmediata" los recursos legales que buscan frenar la participación de organizaciones políticas en las elecciones generales 2025. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, aseguró que estos procesos no afectarán el calendario electoral. ¿Qué decidió el TCP? En una sesión plena, el TCP determinó que: Ningún recurso judicial podrá modificar o retrasar las etapas del cronograma electoral. Las salas constitucionales deben priorizar y resolver rápidamente las acciones legales pendientes. Hurtado enfatizó: "Ni los recursos ni las acciones judiciales podrán retrotraer el calendario electoral". Acciones legales en curso Según el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, existen al menos 10 recursos contra organizaciones políticas que inscribieron candidatos, y se esperaban cinco más. Entre los casos más relevantes: Dos recursos contra la Alianza Popular que postula […]

TSE
trending_flat
TSE pide a jueces respetar competencias electorales ante amparos constitucionales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a los jueces constitucionales a actuar conforme a la Constitución Política del Estado (CPE) y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), ante la interposición de al menos 10 recursos legales que podrían afectar el calendario electoral de 2025. En los últimos días, varias salas constitucionales del país recibieron recursos relacionados con organizaciones políticas inscritas para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. El TSE, en un pronunciamiento oficial, reafirmó su compromiso de garantizar el proceso "sin dilaciones ni prórrogas", siguiendo el calendario establecido. TSE avanza en revisión de candidaturas Mientras tanto, el órgano electoral avanza en la verificación de documentos de candidatos registrados este 19 de mayo, en cumplimiento de los plazos legales. La institución recordó que, según la CPE, el OEP tiene la facultad exclusiva de administrar los procesos […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Juez reprograma audiencia contra el MTS y exige presencia de Andrónico el 27 de mayo

La audiencia cautelar de la acción de amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que respalda la candidatura de Andrónico Rodríguez, fue reprogramada para el martes 27 de mayo a las 10:00, según confirmó el abogado de la parte accionante, Frank Campero. El cambio de fecha se produjo tras solicitarse la participación expresa de Rodríguez como tercer interesado en el caso. "El resultado de esta audiencia afectará directamente la candidatura de Andrónico Rodríguez", explicó Campero a los medios. Detalles del proceso El tribunal determinó que Rodríguez debe participar personalmente en la audiencia debido al impacto directo que podría tener cualquier resolución sobre su postulación política. "Desde hace meses venimos advirtiendo sobre esta situación legal. Se enviaron más de seis comunicaciones al presidente del Senado [Andrónico Rodríguez] informando sobre el estatus del MTS", agregó el abogado, enfatizando que "no […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información