Vitamina B2: clave para uñas fuertes, piel sana y envejecimiento saludable

Artículo arrow_drop_down

La vitamina B2, también conocida como riboflavina, desempeña un papel esencial en el cuidado de la piel, el fortalecimiento de las uñas y la prevención del envejecimiento prematuro. Aunque se encuentra en diversos alimentos, muchas personas recurren a suplementos para asegurar su consumo diario, ya que el cuerpo no la almacena.

Esta vitamina, que forma parte del grupo B, es fundamental para transformar carbohidratos, grasas y proteínas en energía. También es clave en la producción de glóbulos rojos y en el mantenimiento de tejidos saludables.

Entre los beneficios más destacados de la riboflavina se encuentra su capacidad para combatir el estrés oxidativo, gracias a que favorece la producción de glutatión, uno de los antioxidantes más poderosos del organismo. Este efecto antioxidante protege las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir el deterioro prematuro de la piel y otras estructuras corporales.

Además, la vitamina B2 tiene efectos positivos sobre la salud visual, ya que puede contribuir a reducir el riesgo de cataratas y proteger los ojos del daño oxidativo. También interviene en el cuidado de las mucosas oculares y la integridad de los tejidos.

Una ingesta adecuada de riboflavina se asocia con una piel más saludable, uñas menos frágiles y cabello más fuerte. Su deficiencia puede generar síntomas como dermatitis, irritaciones, caída del cabello y uñas quebradizas.

Las fuentes alimenticias más ricas en riboflavina incluyen productos lácteos, carnes magras, hígado, huevos, vegetales de hoja verde, cereales enriquecidos, frutos secos y semillas. Para quienes no logran cubrir sus requerimientos diarios a través de la dieta, los suplementos pueden ser una alternativa válida, siempre bajo orientación médica.

En resumen, incorporar vitamina B2 en la alimentación diaria no solo mejora el metabolismo energético, sino que también fortalece el sistema nervioso, cuida la piel y contribuye a una apariencia más saludable y joven.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Melisa Leite

¿Qué tienen en común una pasarela brillante, un dojo silencioso y una sala de tribunales? En Melisa, una beniana de 24 años, convergen con una energía arrolladora. Su figura esculpida por el gimnasio y el karate –donde ostenta la cinta negra– desfila con la misma seguridad que defiende un caso como abogada. Entre sudor y partituras, esta modelo encuentra en el canto un refugio para su alma inquieta. El año pasado, Trinidad vibró con su elegancia en el Miss y Señorita Llanos Tropicales; ahora, Miss Beni la espera para brillar rumbo al Miss Bolivia 2025. Su vida es un torbellino de pasión y fuerza, ¿te atreves a descubrirla en imágenes? ¡Mira la foto y déjate cautivar! Producción: Agencia de Comunicación y Marketing Qillpu Fotografía: Jaime Cardona Pereira

trending_flat
The Strongest logra su primer triunfo en el torneo con doblete de Triverio

The Strongest consiguió su primera victoria en el Torneo de la División Profesional al vencer 2-0 a Nacional Potosí este domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz. El delantero argentino Enrique Triverio fue la figura del encuentro al anotar los dos goles del partido, a los 19 y 38 minutos del primer tiempo. Con este resultado, el equipo dirigido por Antonio Carlos Zago sumó sus primeros tres puntos en el certamen y dejó atrás la derrota sufrida en su debut ante Blooming. El conjunto aurinegro mostró una mejoría notoria en su desempeño colectivo, especialmente en ataque, y controló el desarrollo del juego durante gran parte del compromiso. Por el contrario, Nacional Potosí no logró replicar la actuación que tuvo a mitad de semana, cuando sorprendió con una victoria ante Independiente de Avellaneda por la Copa Sudamericana. Esta derrota […]

trending_flat
Día del Charango: homenaje a un símbolo cultural andino

Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Charango, en reconocimiento a uno de los instrumentos de cuerda más emblemáticos de Bolivia y de la región andina. Esta conmemoración, vigente desde 1999, resalta la importancia cultural y musical del charango, y busca preservar su legado como parte del patrimonio sonoro de América del Sur. El origen de esta fecha está ligado a la fundación de la Sociedad Boliviana del Charango (SBC), creada el 6 de abril de 1973 por tres destacados músicos: William Centellas, Ernesto Cavour y Abdón Camo. Su iniciativa marcó el inicio de un movimiento que trascendió fronteras, promoviendo la investigación, difusión y enseñanza del instrumento tanto en Bolivia como en el extranjero. Desde su creación, la SBC ha liderado múltiples acciones para revalorizar el charango. Entre sus logros más relevantes se encuentran la declaración oficial […]

trending_flat
GV San José pisa fuerte: vence a Independiente y lidera el torneo

Gualberto Villarroel San José vive un arranque inmejorable en la División Profesional del fútbol boliviano. Este domingo, el equipo orureño conquistó su segunda victoria consecutiva al derrotar por 0-2 a Independiente Petrolero en el estadio Patria de Sucre, un resultado que lo posiciona en lo más alto de la tabla tras dos jornadas disputadas. El partido, correspondiente a la segunda fecha, tuvo como figuras destacadas a Bruno Vides y Fabricio Vásquez, autores de los goles que sellaron el triunfo visitante. Vides abrió el marcador a los 58 minutos desde el punto penal, mientras que Vásquez, con un zurdazo en el sexto minuto del tiempo añadido (96’), cerró la cuenta y desató la euforia del cuadro orureño. Este triunfo llega tras la victoria inicial ante Real Tomayapo (3-1) en Oruro, consolidando al equipo como uno de los principales contendientes del torneo […]

trending_flat
San Julián producirá 60.000 t de aceite para proveer el mercado interno

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con lo cual busca cubrir gran parte de la demanda interna, estimada en 80.000 toneladas anuales. Así lo informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores. La iniciativa forma parte del impulso estatal a la industrialización y tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de aceite en todo el país, tras los problemas registrados a fines de 2024 y principios de 2025 en la distribución del producto. Según Flores, la planta permitirá reducir la dependencia del sector privado, que suele priorizar la exportación. “Vamos a llegar a buena parte del pueblo boliviano con esta planta de aceite”, afirmó el gerente durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa. La factoría, inaugurada por […]

trending_flat
Claure lanza ultimátum a Bolívar: “Ganan o habrá consecuencias”

Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, emitió un firme ultimátum al plantel celeste: si no logran derrotar este miércoles al Sporting Cristal de Perú, en la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, "habrá consecuencias". El mensaje, publicado en sus redes sociales, llega tras un traspié del equipo paceño en el torneo local y en medio de un inicio irregular en el certamen continental. La advertencia de Claure se dio después de la derrota 2-1 ante Real Tomayapo en Tarija, por la División Profesional, un resultado que se suma al revés sufrido la semana pasada frente a Cerro Porteño en Paraguay (4-2) en el debut copero. "Esta es la historia de anoche. En un partido normal hubiéramos ganado por goleada. Mucha mala suerte. Hay que ser optimistas, pero si el miércoles no ganamos, estamos en problemas […]

Relacionado

trending_flat
Nuevo avance mejora la eficacia de la terapia CAR-T contra la leucemia B

Un nuevo hallazgo podría cambiar el rumbo del tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B), el tipo de cáncer infantil más común. Investigadores españoles han descubierto una estrategia para reforzar la eficacia de la terapia con células CAR-T, que aunque ha mejorado el pronóstico de esta enfermedad, aún presenta una alta tasa de recaídas. La clave del avance está en evitar que el tumor “apague” la respuesta inmunitaria. En pacientes con recaída, los investigadores detectaron altos niveles de galectina-9 en las células tumorales, una molécula que se une al receptor TIM-3 de las células CAR-T y desactiva su capacidad para atacar al cáncer. Esta interacción reduce la eficacia del tratamiento y permite que el tumor sobreviva. Para contrarrestar este mecanismo, el equipo desarrolló un “ligando TIM-3 falso”, una versión modificada de la proteína que bloquea la interacción […]

trending_flat
ABEN realiza por primera vez irradiación de sangre en Bolivia

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) marcó un hito en la medicina nacional al aplicar por primera vez la irradiación de hemocomponentes sanguíneos, una técnica que mejora la seguridad en transfusiones para pacientes con condiciones críticas. Este proceso, realizado con tecnología nuclear, elimina elementos nocivos en la sangre antes de su transfusión, reduciendo riesgos en receptores, especialmente en personas con leucemia, cáncer o en proceso de trasplantes. La innovación optimiza la gestión en bancos de sangre y fortalece el sistema sanitario. Beneficios clave: - Mayor seguridad: Evita complicaciones en transfusiones. - Pacientes prioritarios: Beneficia a casos oncológicos y trasplantes. - Eficiencia: Mejora el manejo de reservas sanguíneas. Con esta acción, Bolivia avanza en el uso de tecnología nuclear con fines médicos, garantizando tratamientos más seguros y accesibles para la población.

trending_flat
Cómo respirar correctamente durante el ejercicio

La respiración es fundamental para optimizar el rendimiento físico, ya sea corriendo, entrenando en el gimnasio o practicando cualquier deporte. Aunque a menudo se realiza de manera automática, aprender a respirar correctamente mientras haces ejercicio puede marcar la diferencia entre una práctica exitosa y una fatigante. La importancia de una respiración eficiente Al hacer ejercicio, el cuerpo necesita más oxígeno, especialmente durante actividades aeróbicas como correr. Una respiración incorrecta puede provocar cansancio prematuro, dolores musculares, calambres e incluso mareos. Además, el mal manejo de la respiración puede dificultar la recuperación y aumentar el estrés sobre los músculos y el sistema cardiovascular. Existen varias técnicas de respiración que ayudan a mejorar el rendimiento, dependiendo de la actividad que realices. A continuación, te presentamos las más efectivas para diferentes tipos de ejercicio. Técnicas de respiración para correr Uno de los problemas más […]

trending_flat
Sepa los factores de riesgo por la intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es una afección que ocurre cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa. La lactasa es necesaria para descomponer la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Cuando esta no pasa por este proceso, causa síntomas molestos como hinchazón, gases, calambres abdominales y diarrea. Esta afección que también se llama absorción insuficiente de la lactosa, no suele causar grandes problemas, pero los síntomas pueden ser molestos, refiere Mayo Clinic. ¿Qué tan común es la intolerancia a la lactosa? Es más usual de lo que la gente se imagina. Se estima que alrededor del 65% de la población mundial es intolerante a la lactosa, según la Policlínica Metropolitana. De hecho, en un hogar al menos una persona podría padecerlo. Es más frecuente en personas de ascendencia africana, asiática e […]

trending_flat
Los 10 beneficios de usar una caminadora para la salud

Caminar y correr son ejercicios esenciales para la salud, y una caminadora permite realizarlos de manera cómoda y efectiva en cualquier momento. Este equipo de gimnasio es común en hogares y centros deportivos debido a sus múltiples beneficios. A continuación, los más destacados: 1. Fortalece las piernas.- El uso regular de la caminadora ayuda a mejorar la tonificación y fuerza muscular en el tren inferior, favoreciendo el desarrollo de los músculos de las piernas. 2. Favorece la pérdida de peso.- Con solo 30 minutos diarios en la caminadora, se pueden quemar hasta 140 calorías, contribuyendo a la reducción de peso cuando se complementa con una alimentación equilibrada. 3. Previene enfermedades.- El ejercicio en caminadora ayuda a reducir el riesgo de padecer osteoporosis, diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. También puede ser útil para controlar afecciones ya diagnosticadas. 4. Mejora el […]

trending_flat
La respiración como señal temprana del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a casi un millón de personas en España y registra diez millones de nuevos casos anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a su impacto, su origen sigue siendo un enigma. Ahora, un estudio ha encontrado una posible nueva señal temprana de la enfermedad: la frecuencia respiratoria. Un equipo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) analizó la actividad cerebral, cardiorrespiratoria y la oxigenación del cerebro en 19 pacientes con Alzheimer y 20 personas sanas. Los resultados mostraron que los afectados por la enfermedad presentaban una frecuencia respiratoria mayor (17 respiraciones por minuto frente a 14 en el grupo sano). Según los investigadores, este aumento podría indicar que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation