

El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió un recurso presentado por vecinos de K’ara K’ara y ordenó la suspensión del ingreso de basura al relleno sanitario local a partir del próximo 21 de abril. La medida cautelar, conocida como «prohibición de innovar», obliga a la Alcaldía a detener por completo la disposición de residuos en el lugar, según la resolución emitida este jueves.
El fallo establece que la municipalidad cochabambina tiene hasta el 20 de abril para continuar depositando desechos en el relleno sanitario. A partir de las 00:00 del lunes 21, deberá implementar un plan alternativo para gestionar la basura generada en la ciudad. “Se concede la medida cautelar de prohibición de innovar, disponiendo el cese del ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara y la ejecución de trabajos en el lugar del conflicto”, detalla el documento judicial.
Además, el tribunal instó a los vecinos y sectores movilizados a levantar de inmediato el bloqueo que mantienen en la zona, permitiendo el acceso de camiones recolectores hasta la fecha límite. “Los dirigentes y vecinos de áreas aledañas, así como terceros, deben deponer sus medidas para evitar mayores daños ambientales y riesgos a la salud pública”, señala la resolución. Sin embargo, hasta el momento, los bloqueos persisten, impidiendo el paso de los vehículos de recolección.
Reacción municipal y posible crisis sanitaria
La Alcaldía de Cochabamba anunció que apelará la decisión, argumentando que contradice una acción popular previa que autorizaba la continuidad del depósito de residuos en K’ara K’ara. Las autoridades municipales advierten que el fallo amenaza la gestión de desechos en la ciudad y podría desencadenar una crisis sanitaria si no se encuentran soluciones a tiempo. “Estamos evaluando alternativas para garantizar el servicio y evitar un colapso”, indicaron.
El conflicto en K’ara K’ara, que enfrenta a vecinos y autoridades desde hace meses, se agudiza con esta resolución. Mientras los habitantes exigen el cierre definitivo del relleno sanitario por problemas ambientales y de salud, el municipio busca mantener su operatividad ante la falta de un nuevo sitio para la disposición de basura. La tensión en la zona sigue en aumento, a la espera de una salida definitiva.
Sé el primero en dejar un comentario