

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles generalizados sobre casi todas las importaciones al paĆs, marcando un giro en su estrategia económica. La medida, que entra en vigor el sĆ”bado, afecta a mĆ”s de 180 naciones y es la mayor expansión arancelaria en tiempos recientes.
Trump justificó la decisión como una «declaración de independencia económica», asegurando que busca fortalecer la manufactura nacional y corregir el déficit comercial. A continuación, los cinco puntos clave de la medida:
Arancel base del 10% para todas las importaciones
Se aplicarÔ un gravamen del 10% a todos los productos importados, sin importar su origen, con contadas excepciones. Trump argumentó que la dependencia del exterior ha debilitado la industria estadounidense y que los déficits comerciales amenazan la seguridad nacional.
Aranceles adicionales para 60 paĆses con mayores barreras comercialesEstados Unidos impondrĆ” aranceles recĆprocos a unos 60 paĆses considerados los mĆ”s perjudiciales para su balanza comercial. Entre los mĆ”s afectados estĆ”n China (54%), la Unión Europea (20%) e India (26%). Trump justificó la medida como una forma de equilibrar las tarifas impuestas a productos estadounidenses.
Exenciones para Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia
Estos cuatro paĆses quedan fuera de los nuevos aranceles debido a que ya estĆ”n sujetos a sanciones previas. Sin embargo, la Casa Blanca advirtió que podrĆa imponer sanciones adicionales a Rusia por su intervención en Ucrania.
Exclusiones para productos de MƩxico y CanadƔ bajo el T-MEC
Los bienes que cumplan con las reglas del tratado comercial quedarƔn exentos. Sin embargo, aquellos que no cumplan con sus requisitos seguirƔn sujetos a gravƔmenes del 25%, con algunas reducciones para ciertos productos estratƩgicos.
Advertencias sobre represalias y riesgos económicosEconomistas han alertado sobre el impacto negativo de estos aranceles en el consumo y la inversión. Mark Zandi, de Moody’s, advirtió que podrĆan desencadenar una recesión si se aplican sin medidas compensatorias. La Unión Europea y otros socios comerciales tambiĆ©n han insinuado posibles contramedidas.
El gobierno estadounidense ha pedido a otros paĆses que eviten represalias para evitar una escalada comercial, aunque la incertidumbre sobre las reacciones internacionales sigue latente.
SĆ© el primero en dejar un comentario