

El Gobierno boliviano aprobó el martes, mediante el Decreto Supremo 5365, la suscripción de un crédito por 240 millones de dólares con el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe. Los fondos se destinarán al Programa Presas Resilientes, una iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura hídrica del país frente a los crecientes desafíos del cambio climático, que han convertido la gestión del agua en una prioridad nacional.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua liderará la ejecución del programa, administrando los recursos conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N° 3364. El contrato será firmado por el ministro de Planificación del Desarrollo en representación del Estado, aunque su entrada en vigor requerirá la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como exige la Constitución.
Este nuevo financiamiento llega tras el fracaso de un crédito de 100 millones de dólares negociado con la cooperación japonesa. Actualmente, la ALP tiene pendiente la revisión de proyectos de financiamiento que suman 1.476 millones de dólares, un factor que podría retrasar la implementación del programa.
El Programa Presas Resilientes busca ampliar la capacidad de almacenamiento y distribución de agua mediante la construcción y rehabilitación de presas, una respuesta estratégica a las sequías e inundaciones que afectan al país de manera recurrente. No obstante, su éxito dependerá tanto de la aprobación legislativa como de una gestión eficiente y transparente de los fondos.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
David Ninavia clasificó al Sudamericano de Atletismo 2025
El atleta boliviano David Ninavia representará al país en el Sudamericano de Atletismo 2025 en Argentina, tras lograr la marca clasificatoria y romper un récord nacional. Ninavia, de 22 años, confirmó su participación en el certamen luego de su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Perú, donde completó los 10.000 metros planos en 29’35’’93, superando una marca que estuvo vigente por 42 años. “El objetivo era conseguir la marca y romper el récord nacional, se cumplió y ahora toca prepararnos para el Sudamericano”, declaró el fondista en contacto con Btv. El atleta oriundo de Oruro y residente en Llallagua (Potosí) sigue un riguroso entrenamiento con doble jornada diaria y sesiones de larga distancia los sábados. Su meta es obtener una medalla en Argentina para clasificar al Campeonato Mundial. Ninavia forma parte del programa “Sueño Bicentenario”, que respalda a deportistas […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Fracasa diálogo en K’ara K’ara y suspenden el Día del Peatón en Cochabamba
El diálogo entre la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara fracasó, lo que llevó a la suspensión del Día del Peatón previsto para el primer domingo de abril. El alcalde Manfred Reyes Villa lamentó la falta de acuerdo y atribuyó el conflicto a razones políticas, señalando que el bloqueo impide el ingreso de basura al relleno sanitario. Según la autoridad, el proceso técnico para el cierre del relleno estaba en marcha, pero requería más tiempo para completar el sellado de una de las celdas. Sin embargo, los vecinos se negaron a aceptar las explicaciones y mantuvieron su medida de presión, exigiendo el cierre inmediato del basurero. Reyes Villa aseguró que la Alcaldía convocó reiteradamente al diálogo, pero no obtuvo respuestas favorables. “Es lamentable que no quieran escuchar la parte técnica y mantengan una postura intransigente”, declaró. Además, […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Morochata: deslizamiento deja 5 casas destruidas y aísla comunidades
Un deslizamiento ocurrido en el municipio de Morochata, Cochabamba, causó la destrucción de al menos cinco viviendas y afectó a la producción agrícola de 12 comunidades. Según un informe del viceministerio de Defensa Civil, 137 hectáreas de cultivos se encuentran comprometidas debido a la intransitabilidad de las carreteras. “Los comunarios están restringidos de sacar sus productos por este deslizamiento de las carreteras, no pueden llevar su producto a los mercados a realizar la venta. Hemos podido observar algunas viviendas destruidas”, informó el técnico del viceministerio de Defensa Civil, Jhonny Castillo. El deslizamiento afectó a cultivos de papa, arveja, maíz, cebolla, cebada y chirimoya, cuyos productos no pueden ser transportados a los mercados locales. A su vez, las familias que habitaban las cinco viviendas destruidas fueron evacuadas para garantizar su seguridad. “Están solicitando que se les otorgue maquinaria, estamos en contacto […]
EnfoqueNews 03/04/2025
La Sub-17 cae ante Ecuador y queda al borde de la eliminación
La Selección Boliviana Sub-17 cayó 2-1 ante Ecuador este jueves en Cartagena, Colombia, y quedó al borde de la eliminación en su lucha por clasificar al Mundial de la categoría, que se disputará este año en Catar. Su continuidad en el torneo ahora depende del resultado del choque entre Uruguay y Venezuela, programado para el sábado. Con este revés, Bolivia cerró la fase de grupos con tres puntos y una diferencia de gol de -5, ubicándose en el cuarto puesto de su zona. El torneo sudamericano otorga siete boletos al Mundial entre las diez selecciones participantes, lo que mantiene viva una esperanza matemática para La Verde, aunque su destino está fuera de sus manos. El sábado 5 de abril será decisivo: si Uruguay, que suma un punto y también tiene -5 en diferencia de gol, pierde o empata frente a […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Detectan movimiento de 13 centímetros en el terreno de Alpacoma
Un reciente estudio geológico realizado en la zona de Alpacoma evidenció que el terreno sufrió un desplazamiento de 13 centímetros en solo seis horas, lo que confirma que la masa continúa en movimiento activo. El hallazgo fue comunicado este jueves por el jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos, Oscar Luna Pizarroso, quien advirtió que la situación requiere monitoreo constante. “El movimiento indica que la masa aún está activa, lo cual nos obliga a realizar mediciones frecuentes para determinar cuándo alcanzará una estabilidad precaria. En ese momento se deberá retirar la sobrecarga del talud”, explicó Luna. Como parte de las acciones inmediatas, una vivienda colapsada será removida junto con un muro de gaviones ubicado en una cancha, que habría generado un sobrepeso considerable. El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el muro —de 15 metros de […]
EnfoqueNews 03/04/2025
GV San José rescata un punto ante Unión Española en su debut en la Sudamericana
En un partido marcado por altibajos, GV San José logró un empate 1-1 en los minutos finales frente a Unión Española, en su estreno por el Grupo F de la Copa Sudamericana. El encuentro, disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz, dejó un punto valioso para el equipo orureño, aunque su desempeño generó más interrogantes que certezas de cara a la competencia. Unión Española dominó gran parte del juego y tuvo en sus manos la victoria, pero la falta de puntería de sus delanteros y las intervenciones del arquero boliviano Bruno Poveda impidieron un resultado más abultado. Desde el arranque, el conjunto chileno creó al menos tres chances claras en el primer tiempo, con Ignacio Jeraldino como principal amenaza. Sin embargo, la imprecisión en el área rival mantuvo el marcador en cero hasta bien entrada la segunda mitad. […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Relacionado
Bolivia buscará mercados en Asia y Europa tras arancel impuesto por Trump
El gobierno de Bolivia redirigirá sus exportaciones de minerales hacia Asia y Europa tras la reciente imposición de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos, una medida anunciada por la administración de Donald Trump que golpea sectores estratégicos como la minería, la castaña y la quinua. Así lo informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien destacó la necesidad de diversificar los destinos comerciales del país. “Quienes compren estaño metálico buscarán otros mercados. Hay muchos países interesados en este recurso, por lo que reemplazaremos el mercado estadounidense con otros que demandan nuestro producto”, señaló Montenegro en una entrevista con Radio Fides. El arancel, anunciado el miércoles, afecta a 185 países de todos los continentes, incluyendo Bolivia, naciones asiáticas y la Unión Europea, estas últimas también entre las más perjudicadas. Según el ministro, la medida impactará directamente las exportaciones […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba
El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]
EnfoqueNews 03/04/2025
El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Gobierno y COB inician negociación salarial y de pensiones 2025
El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas económicas de los trabajadores para la gestión 2025. En la reunión, realizada en el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), se conformaron la Comisión Económica y sus subcomisiones de Salarios y Pensiones, donde se analizará el pliego petitorio sindical. El encuentro contó con la participación del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y de los viceministros de Presupuesto, Política Tributaria, Tesoro y Pensiones. Por parte de la COB, asistió una delegación encabezada por su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, junto a representantes de diversos sectores laborales. Montenegro destacó la importancia de un diálogo coordinado y respetuoso de los cronogramas para abordar temas clave como el incremento salarial y las pensiones. "Nuestro compromiso es escuchar, debatir y encontrar soluciones viables", afirmó. Huarachi enfatizó […]
EnfoqueNews 03/04/2025
BCB autoriza uso de reservas, incluido el oro, como garantía para préstamos
El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó la Resolución 028/2025, que permite utilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), incluidas las reservas de oro, como garantía para obtener financiamiento. La medida autoriza al BCB a contratar préstamos con entidades financieras públicas, privadas o internacionales, y a pignorar estos activos para respaldar operaciones crediticias. El objetivo, según la entidad, es fortalecer las reservas y apoyar la balanza de pagos en un contexto económico desafiante. Las RIN, que incluyen divisas y oro, son un pilar clave para la estabilidad cambiaria y las importaciones del país. Al cierre de 2024, según datos del BCB, alcanzaron los 1.976 millones de dólares, un aumento de 267 millones respecto a 2023. De este total, las reservas de oro suman 1.889 millones de dólares (equivalentes a 22,53 toneladas), con un 12% en bóvedas locales y un 88% en […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Gobierno autoriza fideicomiso de Bs 1.500 millones para gobernaciones
El Gobierno nacional aprobó la creación de un fideicomiso de Bs 1.500 millones para financiar proyectos de inversión pública en los departamentos. Los recursos, gestionados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se destinarán a créditos para las gobernaciones, con un plazo de hasta 12 años y una tasa de interés preferencial del 4,8%. La medida, contenida en el Decreto Supremo 5363, publicado el martes en la Gaceta Oficial, impulsar iniciativas en sectores clave como infraestructura (carreteras, puentes y sistemas de riego), fomento productivo, seguridad alimentaria, educación, salud y medio ambiente. Los créditos contarán con un periodo de gracia de hasta cinco años para el pago del capital, lo que permitirá a las gobernaciones comenzar a saldar la deuda una vez que los proyectos estén en marcha. Los recursos provendrán del Tesoro General de la Nación (TGN) y serán […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario