

El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024.
La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales.
Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora la transparencia y la eficiencia en la gestión del comercio exterior.
Durante el anuncio oficial participaron representantes del sector exportador, entre ellos Mario Rojas, gerente de la Cámara de Exportadores de La Paz, y Julio Liendo, presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana. Todos coincidieron en que la digitalización de estos procesos representa un gran avance para el comercio exterior boliviano.
El BCB emitirá dos tipos de certificados de exportación:
Para oro en bruto, semilabrado, en polvo o de uso monetario, el certificado será expedido de inmediato.
Para mineral concentrado o desperdicio de oro, el proceso se completará en un día.
Los exportadores solo necesitarán adjuntar el Formulario Único de Exportación (FORM M-03) y el Informe de Laboratorio.
Desde su implementación en septiembre de 2024, la VUCE ha emitido 953 certificaciones de IBMETRO y ha registrado 15.519 visitas. En el caso del BCB, se estima que las exportaciones podrían aumentar entre un 10% y un 30% antes de fin de año.
La VUCE permite gestionar autorizaciones y certificaciones de forma digital, eliminando el uso de papel y facilitando pagos en línea mediante código QR o transferencia bancaria. Según Serrudo, la plataforma cumple con los compromisos asumidos por Bolivia ante la Organización Mundial del Comercio y responde a la instrucción del presidente Luis Arce de fortalecer la competitividad del comercio exterior.
Sé el primero en dejar un comentario