Aprobación de Arce es del 17% y Evo registra la peor imagen, según encuesta

Artículo arrow_drop_down

La gestión del presidente Luis Arce tiene un 17% de aprobación, mientras que Evo Morales, líder cocalero y exmandatario, registra la imagen más negativa entre los políticos bolivianos, según un reciente sondeo de la empresa Diagnosis. Los resultados, divulgados a pocos meses de las elecciones, reflejan un creciente descontento con el oficialismo.

El estudio, realizado el 26 y 27 de marzo en áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos, revela que un 15% de los encuestados aprueba la gestión de Arce y un 2% la califica como «muy buena». En contraste, el 57% la desaprueba (41% «desaprueba» y 16% «desaprueba mucho»), un 18% la considera «regular» y un 8% no respondió.

Evo Morales, el más rechazado

En el ámbito electoral, Arce mantiene un 17% de opinión positiva (13% «positiva» y 4% «muy positiva»). Sin embargo, Morales enfrenta un rechazo contundente: solo el 13% lo ve favorablemente, mientras que un 77% tiene una percepción negativa. Por su parte, Andrónico Rodríguez, otro líder del MAS, muestra un balance más moderado, con un 28% de imagen positiva y un 45% negativa.

Industrialización como salida económica

Ante la crisis económica, el 29% de los consultados apuesta por la industrialización de los recursos naturales como la mejor solución, por encima de opciones como créditos internacionales o privatizaciones. Dentro de esta alternativa, el 36% prioriza la creación de pequeñas industrias en municipios, mientras que el 23% aboga por industrializar el litio con empresas extranjeras. Además, el 43% respalda que las empresas estatales lideren este proceso, argumentando que «privatizar es regalar nuestros recursos».

En cuanto a los líderes más capacitados para impulsar la industrialización, Arce encabeza con un 17%, seguido por Samuel Doria Medina (14%) y Jorge «Tuto» Quiroga (11%). Sin embargo, un 18% opina que «ninguno» de los políticos actuales está preparado para esta tarea.

Desafíos para el MAS

Los datos evidencian un desgaste significativo del oficialismo, con una aprobación en mínimos para Arce y un rechazo histórico hacia Morales. Este escenario podría dificultar las estrategias del MAS rumbo a los comicios. Aunque la industrialización emerge como una esperanza económica.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Andrónico Rodríguez y Mariana Prado
trending_flat
Alianza Popular lanza fórmula presidencial de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado

El presidente del Senado y precandidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes a Mariana Prado como su compañera de fórmula para la Vicepresidencia en un acto realizado en un céntrico hotel de La Paz. El anuncio marca el inicio formal de su campaña rumbo a las elecciones. Unidad como eje central Durante el evento, Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y parte de la coalición, destacó que la alianza trabajó "sin condiciones" para lograr la unidad. Hizo un llamado a sumar fuerzas con organizaciones políticas, intelectuales y la clase media para consolidar el proyecto. Por su parte, Mario Cronenbold, jefe de campaña de Rodríguez, enfatizó la necesidad de dejar de lado intereses personales y apoyar con convicción la propuesta de la Alianza Popular. Tras la presentación, el binomio tiene previsto dirigirse al Tribunal Supremo […]

Sedes Cochabamba
trending_flat
Cochabamba registra un incremento del 16% en infecciones respiratorias

Los casos de neumonía asociados a influenza han aumentado en Cochabamba, saturando las salas de emergencia y consulta externa en hospitales públicos. Según datos del hospital Manuel Ascencio Villarroel, las infecciones respiratorias superan los 26.932 casos, un 16% más que la semana anterior. Menores en estado crítico Cuatro niños se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), dos de ellos en condición crítica con ventilación mecánica. "La afluencia de pacientes con complicaciones respiratorias es inusual para esta época", declaró un médico de turno, quien pidió reserva de identidad. Alertan sobre riesgos Las autoridades médicas advierten que resfríos mal atendidos pueden derivar en neumonías graves. Recomiendan seguimiento médico hasta la total recuperación, especialmente en menores y grupos vulnerables. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) aún no emitió un comunicado oficial sobre medidas preventivas.

trending_flat
INTI alcanza el Top 5 en reputación corporativa y refuerza su dominio en salud

La boliviana Droguería INTI logró un hito histórico al ubicarse en el quinto lugar del Ranking Merco 2024, consolidándose como una de las empresas con mejor reputación del país y reafirmando su liderazgo en el sector salud por tercer año consecutivo. Este reconocimiento, basado en una metodología rigurosa y multistakeholder, refleja su compromiso con la calidad, innovación y responsabilidad social tras 89 años de trayectoria. Un logro con sello boliviano Por primera vez, INTI ingresó al Top 10 general del monitor iberoamericano, destacándose además como el laboratorio de salud mejor valorado en percepción pública. Lara Schilling, gerente de Marketing de la compañía, destacó: "Este hito refuerza nuestro propósito de cuidar la salud y la vida de los bolivianos, una confianza construida por casi nueve décadas". Claves del reconocimiento Merco evaluó a más de 1.000 personas y actores clave, posicionando a […]

litio
trending_flat
YLB proyecta ingresos de Bs 367 millones por litio y potasio en 2025

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) estima generar Bs 367 millones en 2025 por la comercialización de carbonato de litio y cloruro de potasio, un 42% más que los Bs 258,64 millones obtenidos en 2024, según anunció su presidente ejecutivo, Omar Alarcón, durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial de la empresa estatal. El incremento refleja un avance en la producción y estabilización de sus plantas industriales, con impacto directo en las regalías para Potosí, que alcanzarían Bs 11,43 millones (un 68% más que el año anterior). Mayor producción de litio y potasio YLB proyecta producir: 3.500 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio, un 70% más que las 2.064 TM de 2024. 83.961 TM de cloruro de potasio, destinadas al mercado agroindustrial local y exportación. "Esto confirma la estabilización de la planta y el incremento paulatino de la producción", destacó […]

ANH
trending_flat
ANH intercepta tres vehículos por desvío de combustible en Sucre

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó tres vehículos que transportaban combustible de manera ilegal en Sucre, durante operativos de control en estaciones de servicio. Los conductores habrían acopiado más de 1.700 litros de Gasolina Especial en menos de dos semanas. El personal de la ANH detectó a los vehículos cargando combustible de forma repetitiva, lo que activó protocolos de vigilancia. Los casos fueron reportados en diferentes fechas, pero bajo un mismo modus operandi: acopio irregular para presunto desvío. Acciones legales Los implicados fueron puestos a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para investigar su vinculación con redes de contrabando o venta ilegal. La ANH recordó que estas prácticas afectan el abastecimiento regular y la economía local. Cifras clave 1.700 litros de Gasolina Especial incautados. 3 vehículos intervenidos en menos de 15 días. La ANH […]

Seprec
trending_flat
Seprec registró más de 48.680 nuevas empresas en Bolivia en tres años

Entre abril de 2022 y abril de 2025, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró 48.688 nuevas empresas en Bolivia, cifra que refleja el crecimiento sostenido del emprendimiento y la formalización empresarial en el país, según datos oficiales. El reporte, difundido por la entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, destaca que este registro consolida al Seprec como un actor clave en la dinamización del tejido productivo nacional. Cifras y distribución por año - 2022 (abril-diciembre): 12.039 empresas. - 2023: 16.471 empresas. - 2024: 15.001 empresas. - 2025 (primer cuatrimestre): 5.177 empresas. El promedio diario de inscripciones fue de 53 empresas, evidenciando un ritmo constante de creación de unidades económicas. Tipos de empresas registradas - 75,2%: Empresas unipersonales. - 23,3%: Sociedades de Responsabilidad Limitada. - 0,8%: Sociedades Anónimas. Estos datos reflejan la diversidad del […]

Relacionado

Andrónico Rodríguez y Mariana Prado
trending_flat
Alianza Popular lanza fórmula presidencial de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado

El presidente del Senado y precandidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes a Mariana Prado como su compañera de fórmula para la Vicepresidencia en un acto realizado en un céntrico hotel de La Paz. El anuncio marca el inicio formal de su campaña rumbo a las elecciones. Unidad como eje central Durante el evento, Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y parte de la coalición, destacó que la alianza trabajó "sin condiciones" para lograr la unidad. Hizo un llamado a sumar fuerzas con organizaciones políticas, intelectuales y la clase media para consolidar el proyecto. Por su parte, Mario Cronenbold, jefe de campaña de Rodríguez, enfatizó la necesidad de dejar de lado intereses personales y apoyar con convicción la propuesta de la Alianza Popular. Tras la presentación, el binomio tiene previsto dirigirse al Tribunal Supremo […]

trending_flat
Inicia rehabilitación de electores suspendidos: ¿Cómo activar tu derecho al voto?

Desde este lunes, las personas que fueron suspendidas del Padrón Electoral por diversas causales pueden iniciar su proceso de rehabilitación para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 17 de agosto. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz confirmó que el trámite estará disponible a nivel nacional hasta el 17 de junio, en modalidad presencial y digital. ¿Cómo realizar el trámite? El vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, explicó que los ciudadanos pueden optar por dos vías: Virtual: Ingresando a la página web del TED, descargando un formulario y subiendo una fotografía reciente junto a una copia de su cédula de identidad. Presencial: Asistiendo a las oficinas del TED en cada departamento, aunque se priorizará el proceso en línea para agilizar las solicitudes. "Tendremos un QR habilitado en nuestra página para facilitar la solicitud", […]

inscripción de candidatos
trending_flat
Último día para inscribir candidatos: dos alianzas concluyen el trámite, faltan ocho

Este lunes vence el plazo para que los diez frentes políticos habilitados inscriban a sus candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Hasta el momento, solo dos fuerzas políticas han completado el proceso: Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate) y la alianza Unidad. Los primeros en formalizar sus candidaturas APB-Súmate fue la primera en concluir su registro físico el domingo, tras completar el proceso virtual. Según sus delegados, presentaron más del 95% de las 352 candidaturas para binomio presidencial, senadores y diputados. Su fórmula la encabezan Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) como presidenciable y Juan Carlos Medrano (concejal de Santa Cruz) como vicepresidente. Por su parte, la alianza Unidad oficializó su binomio: Samuel Doria Medina (exministro) y José Luis Lupo (exministro) para la presidencia y vicepresidencia, respectivamente. Ocho frentes aún en […]

trending_flat
Evo insiste en ser candidato con partidos anulados: “A las buenas o a las malas”

El expresidente Evo Morales confirmó que este lunes inscribirá su candidatura presidencial para las elecciones 2025-2030 utilizando las siglas del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y el Frente Para la Victoria (FPV), a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló recientemente sus personerías jurídicas. Sus seguidores anunciaron "movilizaciones escalonadas" para presionar al organismo electoral. El argumento del "evismo" y el rechazo del TSE En una reunión con sus bases, Morales aseguró que un equipo jurídico revisó resoluciones del TSE que, según él, reconocen a PAN-BOL y al FPV como partidos vigentes. "Revisando las resoluciones del TSE del año pasado, reconocen que son partidos, han participado en elecciones subnacionales. Por tanto, están reconocidos", declaró. Sin embargo, el TSE revocó recientemente la legalidad de ambas organizaciones, argumentando incumplimientos normativos. El órgano electoral aún no se ha pronunciado sobre el […]

Sebastián Careaga y Rodrigo Paz
trending_flat
Careaga deja a Rodrigo Paz y será candidato a senador por Unidad

En un movimiento político significativo, el empresario potosino Sebastián Careaga anunció su renuncia como candidato a vicepresidente junto a Rodrigo Paz para unirse a la Alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, como primer candidato a senador por Potosí. La decisión, comunicada este martes, responde a su búsqueda de una "alternativa real y unificadora" para Bolivia. Careaga, de 31 años, argumentó que el país necesita cerrar el ciclo de crisis que, según él, dejó el MAS y abrir una nueva etapa. Un llamado a la unidad Careaga aseguró que su decisión refleja el reclamo ciudadano, especialmente de los jóvenes, por un proyecto político sólido y cohesionado. "El mensaje ha sido claro: quieren la unidad de los bolivianos en una sola opción", afirmó. El ahora candidato al Senado destacó que ve en Samuel Doria Medina el liderazgo necesario para enfrentar la […]

Eva Copa y Damián Condori
trending_flat
Condori confirma su candidatura a la Vicepresidencia en binomio con Eva Copa

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, anunció este domingo que será el candidato a vicepresidente de Eva Copa, líder del Movimiento de Revolución Nacional (Morena), en las elecciones de 2025. La decisión consolida una alianza que busca priorizar la participación femenina y representar a sectores históricamente marginados. En declaraciones a Radio Panamericana, Condori criticó la falta de espacios para las mujeres en la política boliviana: "Ningún partido ha tomado en cuenta a la mujer. Puros hombres pelean por la silla presidencial; deberían dar paso a quienes tienen capacidad para conducir el país". Destacó el perfil profesional de Copa y su experiencia como alcaldesa de El Alto. Una apuesta por la inclusión y el liderazgo femenino Condori, exdirigente campesino y aliado de Evo Morales, enfatizó que Morena representa una "nueva esperanza" sin confrontaciones. "No iremos a pelear con otros candidatos, sino […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información