Comité Multisectorial marcha el 23 de abril y exige mantener el calendario electoral

Artículo arrow_drop_down

El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y garantizar el cumplimiento del cronograma electoral. La movilización partirá desde la Ceja de El Alto y culminará en la Plaza San Francisco, donde se espera la participación masiva de sectores golpeados por el deterioro económico.

Los voceros del Comité advierten que Bolivia enfrenta una crisis agravada por la escasez de dólares y combustibles, así como por el alza de precios en productos tanto importados como nacionales. En respuesta, presentaron un pliego petitorio con diez demandas clave:

  1. Garantizar el abastecimiento de dólares y carburantes mediante medidas urgentes, eliminando restricciones a las exportaciones y barreras comerciales.
  2. Derogar de inmediato la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
  3. Resolver de manera efectiva la problemática del litio, un recurso estratégico para el desarrollo del país.
  4. Aprobar leyes que impulsen la inversión en hidrocarburos, minería, electricidad y litio.
  5. Ratificar las resoluciones de los ampliados previos del Comité Multisectorial.
  6. Preservar el calendario electoral sin modificaciones, ante el riesgo de conflictos sociales y mayor daño económico a las familias.
  7. Aplicar medidas de austeridad estatal, recortando el gasto público y la burocracia.
  8. Exigir al Gobierno una gestión económica responsable que no comprometa la estabilidad social ni el bienestar ciudadano.
  9. Proponer un cambio radical en el modelo económico, cuya aplicación actual, aseguran, empobrece a la población.
  10. Realizar una marcha pacífica para visibilizar el descontento y presionar por soluciones concretas.

Los sectores movilizados aclararon que no buscan desestabilizar al Gobierno, sino urgirlo a actuar frente a una crisis que ya genera desempleo, escasez de combustibles, aumento de costos y una caída en la demanda interna. “Queremos respuestas, no caos”, afirmó uno de los representantes.

Con esta protesta, el Comité Multisectorial espera que las autoridades atiendan sus demandas y aseguren un proceso electoral transparente, sin cambios que puedan desencadenar incertidumbre o tensiones en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Avant Premier Tron Ares
trending_flat
“Tron: Ares” deslumbra en Avant Premier en Cochabamba

La esperada secuela "Tron: Ares" se proyectó en una función de avant premier en Cine Center Cochabamba. La película, que regresa a la icónica franquicia después de 15 años, combina acción visualmente deslumbrante con una dosis de nostalgia para los fanáticos, marcando el reinicio de la saga. Una secuela que honra el legado El director Joachim Rønning incorpora los elementos clásicos de la franquicia: las motos de luz, los discos reconocibles y el regreso de Jeff Bridges. La trama introduce nuevos personajes y ambientes, difuminando los límites entre el mundo humano y el digital para crear una experiencia expansiva. Nueva trama y personajes La historia sigue una batalla entre dos gigantes tecnológicos, Encom y Dillinger, en una carrera por encontrar un crucial Código de Permanencia. Jared Leto interpreta a Ares, una inteligencia artificial que desarrolla sentimientos, mientras que Greta Lee […]

condenan a autores de intento de asesinato de Cristina Fernández
trending_flat
Dan 10 años de prisión a autores del intento de asesinato de Cristina Fernández

El Tribunal Oral Federal Nº 6 dictó sentencia por el intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. Fernando Sabag Montiel, el autor material del ataque, fue condenado a 10 años de prisión. Su cómpla, Brenda Uliarte, recibió una pena de 8 años de cárcel. El fallo se produjo tras un proceso judicial que se extendió por tres años. El tribunal, integrado por los jueces Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg, absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado, al no encontrarse evidencias de su participación en el hecho. El ataque frustrado El intento de homicidio ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2022. Cristina Fernández regresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, rodeada de simpatizantes, cuando Fernando Sabag se acercó a corta distancia. Sabag apuntó con una pistola […]

Paro nacional en Ecuador
trending_flat
Ecuador pierde $us 2 millones diarios en turismo por paro nacional

El paro nacional en Ecuador, impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cumple 17 días y genera pérdidas económicas cuantiosas. El sector turístico es uno de los más afectados, con un impacto calculado en aproximadamente dos millones de dólares por día, según informó este miércoles 8 de octubre de 2025 el Viceministro de Turismo, Mateo Estrella. Impacto económico en el sector turístico Durante una entrevista en Teleamazonas, el viceministro Estrella detalló que las pérdidas se concentran principalmente en las ventas de las zonas de Cayambe, Imbabura y Carchi. Subrayó que la afectación no se limita al turismo, sino que se extiende a sectores conexos como la agricultura, la artesanía y la industria. Estrella enfatizó que el impacto es significativo para la economía local y nacional, dado que el turismo es una fuente vital de ingresos. Las protestas […]

Senado
trending_flat
Senado aplaza decisión sobre vocales del TSE: Esperan informe de comisión

La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno. “Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales. Retiro de […]

diputado electo Juan Carlos Velarde
trending_flat
Diputado electo de Libre renuncia irrevocable por dichos racistas

El diputado electo por la alianza Libre Juan Carlos Velarde presentó su renuncia irrevocable mediante una carta pública dirigida al candidato presidencial Jorge Quiroga, luego de que sus comentarios desataran una ola de críticas y el anuncio de acciones legales por parte del Gobierno. ¿Qué sucedió? Este miércoles, el diputado electo por Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, anunció su renuncia al cargo y pidió disculpas públicas por las expresiones racistas que emitió durante un foro en vivo transmitido por una plataforma digital. La decisión se formalizó a través de una carta dirigida al candidato presidencial de su partido, Jorge Quiroga. La renuncia y las disculpas En el documento, Velarde expresó: "Mediante la presente expreso las más sinceras disculpas por mis expresiones vertidas en un debate en vivo. Pido disculpas nuevamente por ese gravísimo error y, para no hacer daño a […]

Luis Arce, presidente de Bolivia
trending_flat
Arce alerta sobre un “golpe a la democracia” gestado desde la Asamblea Legislativa

El presidente Luis Arce advirtió este miércoles sobre presuntas maniobras en el Senado y la Cámara de Diputados que, según el Gobierno, buscan suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), evitar una eventual segunda vuelta y extender los mandatos de las actuales autoridades, incluido el suyo. Durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario calificó estas acciones como un “golpe a la democracia” gestado desde el interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Defenderemos la institucionalidad democrática y entregaremos el mando el 8 de noviembre al candidato que resulte ganador en las elecciones”, afirmó Arce, quien insistió en que su Gobierno respetará la voluntad popular. Dos proyectos bajo observación El jefe de Estado detalló que su denuncia se centra en dos iniciativas legislativas. La primera corresponde a un proyecto de ley presentado por el […]

Relacionado

ALP Bolivia
trending_flat
Gobierno remite nuevo crédito por $us 29 MM a la ALP para su aprobación

El Gobierno remitió este miércoles un nuevo proyecto de financiamiento externo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación. El crédito, por 25 millones de euros (equivalentes a aproximadamente $us 29 millones), cuenta con la cooperación de la entidad alemana Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW). Esta iniciativa busca fortalecer la disponibilidad de divisas en el país ante los desafíos económicos actuales. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentó el proyecto en una conferencia de prensa. Según el funcionario, los recursos se destinarán al Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Áreas Periurbanas, beneficiando a los distritos 5 y 6 del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Detalles del financiamiento externo Cusicanqui enfatizó que el Órgano Ejecutivo cumple con sus responsabilidades para garantizar divisas futuras. "Estamos velando porque el país cuente en el futuro con divisas, que el […]

un surtidor de gasolina en Santa Cruz
trending_flat
Surtidores cruceños reciben 40% menos de combustibles por falta de divisas

La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) denunció este miércoles que la programación de combustibles para el departamento se redujo a un 40%, una cifra muy por debajo del 70-80% del abastecimiento estimado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La crisis responde directamente a la escasez de divisas, que dificulta las importaciones. Susy Dorado, gerente general de Asosur, confirmó la drástica reducción en el suministro. “Habíamos comunicado en horas de la mañana que estábamos con una programación de volúmenes reducida, teníamos una reducción al 40%”, explicó. Además, señaló que varias estaciones de servicio no recibieron ningún tipo de programación de combustible. YPFB reconoce el problema y proyecta normalización Desde la estatal petrolera, el presidente Armin Dorgathen admitió que la distribución se ve afectada por la falta de dólares. “Estimamos que esta semana vamos a estar con un abastecimiento al […]

explotación minera ilegal en el norte de La Paz
trending_flat
Verifican actividad minera ilegal a gran escala en el norte paceño

Autoridades mineras verificaron operaciones de explotación ilegal con maquinaria pesada en el norte del departamento de La Paz, en áreas sin autorización legal. La inspección, realizada entre el 2 y 3 de octubre, reveló actividades en municipios clave que amenazan el medio ambiente y violan normativas nacionales. Personal técnico de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) recorrió zonas en Caranavi, Teoponte y Guanay, identificando desmontes y chutes de lavado a gran escala. Estas acciones se ejecutan en solicitudes mineras en trámite, sin los permisos requeridos como el Contrato Administrativo Minero y la Licencia Ambiental. Detalles de la inspección in situ La verificación se centró en cercanías de la comunidad de Alcoche, a lo largo de la ruta Caranavi-Guanay y en las riberas del río Coroico. Allí, se evidenció el uso de volquetas, retroexcavadoras y maquinaria pesada para la extracción ilegal […]

una cisterna carga combustible en la planta de YPFB
trending_flat
Gobierno garantiza presupuesto en Bs para combustibles; YPFB debe gestionar divisas

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cuenta con el presupuesto necesario en moneda nacional para la importación de combustibles. No obstante, aclaró que la empresa estatal es la responsable de gestionar la compra de dólares en el sistema financiero, tras las declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien alertó sobre riesgos en el abastecimiento. Esta postura estatal se conoce después de que Dorgathen advirtiera el martes que, como YPFB, no pueden garantizar el abastecimiento de combustible mientras el Ministerio de Economía no les garantice los recursos financieros, pronosticando un abastecimiento de solo el 70% para la semana. Las competencias definidas: Presupuesto sí, divisas no A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Economía delineó con precisión las responsabilidades de cada entidad. La cartera de Estado afirmó que su labor “consiste […]

gasolina premium
trending_flat
ANH ajusta precios de combustibles premium y diésel para el último trimestre

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) estableció, mediante una resolución administrativa, los nuevos precios de referencia para las gasolinas premium y el diésel USL, los cuales regirán durante el último trimestre del año. Los ajustes suponen incrementos significativos respecto a los valores del periodo anterior, mientras que los combustibles subvencionados mantendrán su precio. La medida, detallada en la parte resolutiva del documento oficial, fija los nuevos valores que deberán ser aplicados en el mercado nacional. Detalle de los nuevos precios Los nuevos precios establecidos por la ANH son los siguientes: Gasolina Premium +: Se fija en Bs 7,22 por litro, lo que representa un aumento de Bs 0,54 respecto al precio anterior de Bs 6,68. Gasolina Ultra Premium 100: Su costo subió a Bs 7,98 por litro, registrando un incremento de Bs 0,63 desde su precio previo de Bs 7,35. […]

ICAM lanza Sinvec 2025
trending_flat
Sinvec 2025 ofrece cuatro espacios de acción para la economía circular

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó el lanzamiento oficial del Simposio Internacional de Negocios Verdes y Economía Circular, Sinvec 2025. El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre en el auditorio de la institución en Cochabamba. El simposio se perfila como un punto de convergencia estratégico para transformar ideas en acciones y formar alianzas que impulsen un futuro más verde y competitivo. La iniciativa cuenta con el auspicio de un grupo de empresas líderes comprometidas con la sostenibilidad. Una plataforma para la acción sostenible Durante la presentación, el presidente de ICAM, Wildo Dolz, destacó que el objetivo del simposio es marcar un antes y un después en la manera de hacer negocios en Bolivia. Subrayó la importancia de colocar la sostenibilidad en el centro de la estrategia productiva de las empresas. Sinvec […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información