

El fútbol boliviano dio un paso adelante con la creación de la Asociación Civil de Futbolistas Profesionales de Bolivia en Actividad (Asfoba), un organismo que busca proteger los derechos de los jugadores y que ya logró su primera victoria: garantizar que las deudas de los clubes se paguen directamente a los futbolistas. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El anuncio oficial de Asfoba se realizó este miércoles. Carlos Jemio, exjugador y secretario ejecutivo del gremio, calificó el hecho como “un día histórico para el fútbol boliviano”. En sus palabras, “hemos conformado una sólida agremiación con el apoyo de jugadores y dirigentes para velar por el bienestar de los futbolistas. Nuestro objetivo es claro: que ningún jugador sufra por deudas impagas. Ya iniciamos gestiones para que los fondos de la televisación lleguen directamente a los futbolistas, sin intermediarios”.
El nuevo sindicato trabaja en obtener su personería jurídica para lograr el reconocimiento internacional de la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPro). “Estamos elaborando nuestros estatutos y reglamentos. Una vez listos, presentaremos la solicitud al Viceministerio de Autonomías”, explicó Wilson Galvis Coca, apoderado legal de Asfoba.
La formación de esta asociación responde a una resolución judicial. Según Galvis, un amparo constitucional reveló que la FBF incumplía sus propios estatutos al permitir que la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL), dirigida por exjugadores, siguiera operando. “El estatuto de la FBF es claro: solo los futbolistas en actividad pueden ser miembros. FABOL, al estar liderada por exjugadores, contraviene esta norma”, afirmó.
FABOL, reconocida actualmente por FIFPro, enfrenta cuestionamientos legales. Galvis aseguró que Asfoba busca desplazarla como representante legítima de los jugadores en actividad. “FABOL ya no tiene sustento legal para representarnos. Se aferran al aval de FIFPro, pero cuando obtengamos nuestra personería jurídica, eso cambiará”, sentenció.
Asfoba se enfocará exclusivamente en los futbolistas de la División Profesional, excluyendo a los de las asociaciones departamentales. Con este gremio, los jugadores bolivianos aspiran a una representación más efectiva y a soluciones concretas para los problemas que han aquejado al fútbol nacional durante años.
Sé el primero en dejar un comentario