Chuquisaca alista declaratoria de desastre por lluvias

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Chuquisaca se prepara para declarar desastre departamental debido a los daños provocados por las intensas lluvias en 25 de sus 29 municipios, informó este miércoles el secretario de Planificación de la Gobernación, Juan Meléndres.

ā€œNos encontramos en una situación crĆ­tica. El Gobierno ha emitido un decreto de emergencia nacional y, en Chuquisaca, 25 municipios ya se declararon en desastre, lo que requiere atención inmediata. Estamos trabajando para emitir el decreto departamental en los próximos dĆ­asā€, seƱaló MelĆ©ndres.

Chuquisaca es la segunda región mÔs afectada por los desastres naturales en Bolivia, después de Beni. La Gobernación ha estimado que se necesitan mÔs de Bs 90 millones para atender y reparar los daños en el departamento. Se espera que parte de estos recursos provengan del crédito internacional de $us 75 millones gestionado por el Gobierno central a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Este miércoles, autoridades departamentales se reúnen para evaluar las resoluciones del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), que se llevó a cabo el lunes en La Paz con la participación del presidente Luis Arce. En el encuentro se definirÔn prioridades y medidas de atención urgente para las familias que han perdido sus viviendas y fuentes de ingreso.

ā€œHoy se definirĆ”n las prioridades para la emergencia y la ejecución del plan departamental de rehabilitaciónā€, agregó MelĆ©ndres.

Las autoridades buscan coordinar esfuerzos con el nivel central para agilizar la llegada de recursos y brindar asistencia a los afectados lo antes posible.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Eva Copa y DamiƔn Condori
trending_flat
Condori confirma su candidatura a la Vicepresidencia en binomio con Eva Copa

El gobernador de Chuquisaca, DamiĆ”n Condori, anunció este domingo que serĆ” el candidato a vicepresidente de Eva Copa, lĆ­der del Movimiento de Revolución Nacional (Morena), en las elecciones de 2025. La decisión consolida una alianza que busca priorizar la participación femenina y representar a sectores históricamente marginados. En declaraciones a Radio Panamericana, Condori criticó la falta de espacios para las mujeres en la polĆ­tica boliviana: "NingĆŗn partido ha tomado en cuenta a la mujer. Puros hombres pelean por la silla presidencial; deberĆ­an dar paso a quienes tienen capacidad para conducir el paĆ­s". Destacó el perfil profesional de Copa y su experiencia como alcaldesa de El Alto. Una apuesta por la inclusión y el liderazgo femenino Condori, exdirigente campesino y aliado de Evo Morales, enfatizó que Morena representa una "nueva esperanza" sin confrontaciones. "No iremos a pelear con otros candidatos, sino […]

Foster y Saravia
trending_flat
ADN oficializa binomio presidencial: Foster y Saravia competirƔn en elecciones 2025

Acción DemocrĆ”tica Nacionalista (ADN) confirmó este domingo que el empresario Paulo Cesar Rodrigo Foster y el economista Antonio Saravia serĆ”n su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La inscripción formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se realizarĆ” este lunes, segĆŗn anunció el jefe nacional del partido, Gabriel GutiĆ©rrez. Los candidatos Paulo Foster: Presidente del club deportivo GV San JosĆ© y reconocido empresario. Antonio Saravia: Fundador del Partido Liberal y referente libertario, apodado "el Milei boliviano" por su alineación con ideas de libre mercado. GutiĆ©rrez destacó que ADN ya ingresó los nombres al sistema del TSE y que este lunes entregarĆ”n los respaldos fĆ­sicos requeridos. "Son los candidatos que terciarĆ”n el 17 de agosto", afirmó en conferencia de prensa. Estrategia electoral Los dirigentes de ADN enfatizaron que competirĆ”n sin alianzas con partidos tradicionales, a […]

trending_flat
Bolivia exportó mÔs de $us 266 mil en condimentos a Paraguay y Perú

Aunque no figuran entre los principales productos de exportación, los condimentos bolivianos estĆ”n ganando terreno en mercados internacionales. En 2024, el paĆ­s vendió al exterior mĆ”s de 266 mil dólares en especias como anĆ­s, hinojo y paprika, consolidando su presencia en la región. Mercados clave: Paraguay y PerĆŗ lideran las compras Los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) revelan que Paraguay fue uno de los mayores compradores, con 87 mil dólares en ventas durante 2024. Mientras tanto, PerĆŗ mostró un crecimiento exponencial: sus importaciones de condimentos bolivianos se multiplicaron por diez en los Ćŗltimos dos aƱos, alcanzando los 303 mil dólares entre 2023 y 2024. Calidad y cercanĆ­a: ventajas competitivas El Ć©xito de estas exportaciones se atribuye a tres factores clave: Calidad: Las especias bolivianas cumplen estĆ”ndares demandados internacionalmente. Precios competitivos: Ofrecen una relación costo-beneficio atractiva. CercanĆ­a geogrĆ”fica: […]

Prince Royce
trending_flat
Prince Royce fusiona bachata con clÔsicos de The Beatles y Backstreet Boys en «Eterno»

Prince Royce reinventa Ć©xitos atemporales de The Beatles, Backstreet Boys y Bee Gees con el ritmo sensual de la bachata en su nuevo Ć”lbum "Eterno", un proyecto que une generaciones y celebra su identidad musical. El artista, reconocido como el "PrĆ­ncipe de la Bachata", explicó en entrevista con EFE cómo este disco honra su trayectoria y sus raĆ­ces biculturales. Un regreso a los orĆ­genes con nuevas influencias "Eterno", su octavo Ć”lbum de estudio, incluye 13 versiones de clĆ”sicos anglosajones, como "My Girl" (The Temptations), "How Deep Is Your Love" (Bee Gees) e "I Want It That Way" (Backstreet Boys). Royce confesó que inicialmente dudó en grabar un disco de covers, pero la nostalgia y el deseo de conectar con distintas audiencias lo motivaron. "QuerĆ­a que estas canciones sonaran naturales en bachata, sin forzarlas. Algunas no funcionaban, pero las que elegĆ­ […]

Cisternas en la planta de YPFB.
trending_flat
Cisternas amenazan con paralizar operaciones para YPFB desde el martes

La Federación de Empresas de Cisternas (Fedecis) anunció que, a partir del martes 21 de mayo, paralizarĆ” el carguĆ­o de combustibles en plantas de YPFB si no se ajustan las tarifas de flete al tipo de cambio paralelo. La medida, justificada por el alza del 300% en costos operativos, podrĆ­a impactar el abastecimiento nacional. Fallo en negociaciones y ultimĆ”tum Fedecis comunicó este 16 de mayo al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, que suspenderĆ” sus servicios si no recibe una respuesta favorable a su reclamo de actualizar las tarifas, congeladas pese a la disparada del dólar informal. La carta seƱala que la falta de diĆ”logo y ajustes tĆ©cnicos ha hecho "insostenible" la operación, poniendo en riesgo empleos y la cadena de suministro. Impacto económico y advertencia El sector atribuye la crisis a: Inflación y tipo de cambio: Los costos operativos subieron […]

Flora intestinal
trending_flat
Tres alimentos para regenerar la flora intestinal y potenciar defensas

En un contexto donde la salud intestinal es clave para el bienestar general, los alimentos probióticos han ganado relevancia por sus beneficios cientĆ­ficamente comprobados. La FAO/OMS los define como microorganismos vivos que, consumidos en cantidades adecuadas, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión e incluso podrĆ­an impactar positivamente en la salud mental. Entre ellos, tres productos destacan por su poder regenerador: el chucrut, el yogur y el kĆ©fir. 1. Chucrut: fermentación y diversidad microbiana Originario de Europa, el chucrut se obtiene de la fermentación lĆ”ctica del repollo blanco. SegĆŗn el Código Alimentario Argentino, debe contener entre 2% y 3.5% de cloruro de sodio y un pH menor a 4.1. Yael Hasbani, especialista en nutrición, explica que sus bacterias vivas "interactĆŗan con el sistema inmunológico, madurando cĆ©lulas defensivas". Estudios recientes vinculan su consumo con una mejor respuesta inmune y posibles efectos […]

Relacionado

Día del Peatón
trending_flat
Cochabamba celebra su primer Día del Peatón y del Ciclista del año

Este domingo, Cochabamba vive su primer DĆ­a del Peatón y el Ciclista del aƱo, una iniciativa destinada a promover el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. La restricción vehicular rige desde las 09:00 hasta las 18:00, permitiendo Ćŗnicamente el trĆ”nsito de vehĆ­culos autorizados en todo el municipio. Controles y sanciones SegĆŗn Hever Rojas, director municipal de Movilidad Urbana, se implementaron tres tipos de controles en zonas estratĆ©gicas, con vallas metĆ”licas y verificación de permisos. Los vehĆ­culos no autorizados serĆ”n retenidos y trasladados a postas municipales hasta el final de la jornada. Aunque no se aplicarĆ”n multas, los infractores deberĆ”n cubrir el costo del servicio de grĆŗa: Bs 100 para autos y Bs 50 para motocicletas. Actividades para la familia La AlcaldĆ­a organizó actividades recreativas, incluyendo la distribución de 2.000 manillas de seguridad para niƱos y cuatro puestos de […]

bloqueo evista en Ivirgarzama
trending_flat
Evistas bloquean ruta Cochabamba–Santa Cruz para exigir habilitación de Morales

Este viernes, simpatizantes del expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel. La medida exige la habilitación de Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. La protesta fue convocada por la Federación de Comunidades Carrasco-Tropical, en respuesta a lo que consideran ā€œatropellosā€ policiales durante una marcha reciente en La Paz. El objetivo es presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del cierre del plazo de inscripción, previsto para el lunes 19 de mayo. Enfrentamientos y demandas SegĆŗn EfraĆ­n SeƱa, dirigente del ala evista, la decisión de bloquear surgió luego de que una columna de marchistas que llegó a La Paz este viernes no pudo ingresar a la plaza Abaroa, donde pretendĆ­an forzar la inscripción de Morales como […]

Cementerio General La Paz
trending_flat
Refuerzan vigilancia en cementerio de La Paz con 32 cƔmaras nocturnas tras robos

El Cementerio General de La Paz instaló 32 cĆ”maras de vigilancia con visión nocturna para proteger su Ć”rea patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemĆ”tico sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnologĆ­a Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cĆ”maras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas crĆ­ticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectĆ”reas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]

deslizamiento San Antonio
trending_flat
Evacuan nueve viviendas en La Paz por deslizamiento superficial

Nueve viviendas del sector CervecerĆ­a, en el macrodistrito San Antonio, fueron notificadas para evacuación preventiva tras un deslizamiento superficial registrado la noche del domingo en el talud de Valle Metropolitano. Oscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos del GAMLP, confirmó que tres propiedades en la parte alta y seis en la baja resultaron afectadas. Causas: saturación por lluvias y filtraciones Luna explicó que el terreno presenta "alta saturación" tras siete meses de lluvias continuas en La Paz, sumado a filtraciones por malas conexiones de drenajes pluviales. "El material descendió y afectó viviendas, pero el evento cubre solo el 2% del Ć”rea declarada en emergencia en 2023", precisó a Bolivia Tv. La zona ya contaba con una resolución de emergencia vigente para ocho sectores, donde el municipio ejecuta obras como el embovedado KachuaƱajahuira y 120 pilotes de contención. […]

trending_flat
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC

El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vĆ­as. Sin embargo, advirtieron que retomarĆ”n las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del paĆ­s, causando interrupciones en el trĆ”nsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en YapacanĆ­ Mientras en Cochabamba se normalizaba el trĆ”nsito, el municipio cruceƱo de YapacanĆ­ mantenĆ­a su bloqueo […]

trending_flat
ABC y transporte libre instalan diƔlogo por bloqueo de carreteras

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el sector del Transporte Libre de Cochabamba instalaron este lunes una mesa de diĆ”logo para atender las demandas del gremio, que mantiene bloqueos en rutas troncales, afectando el trĆ”nsito interdepartamental hacia el oriente y occidente del paĆ­s. El encuentro fue convocado por la ABC tras el pliego petitorio presentado por los transportistas, quienes exigen mejoras en el mantenimiento de carreteras, entre otros reclamos. Bloqueos estratĆ©gicos y afectaciones Los transportistas cerraron al menos cuatro puntos clave en Cochabamba: - Locotal - Cruce a Tiraque (Aguirre) - Puente Ichilo (Bulo Bulo) - Parotani (conexión con La Paz y Oruro). Mediante vehĆ­culos apostados en las vĆ­as, impiden el paso de transporte pĆŗblico y privado, obligando a buscar rutas alternas. Voluntad de diĆ”logo JuliĆ”n Toledo, presidente ejecutivo de la ABC, destacó la disposición al diĆ”logo: "Estamos coordinando […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–