Irán amenaza con desarrollar armas nucleares si es bombardeado

Artículo arrow_drop_down

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Akbar Ahmadian, advirtió que el país podría cambiar su política nuclear si es objeto de un ataque. La declaración llega en medio de crecientes tensiones con Israel y Estados Unidos, que han acusado a Teherán de avanzar en su programa atómico.

Ahmadian subrayó que Irán mantiene una doctrina nuclear pacífica, pero que cualquier agresión externa podría forzar un cambio de postura. “Si nuestros enemigos cruzan la línea roja, Irán no tendrá otra opción”, afirmó en un comunicado.

Estados Unidos y sus aliados han expresado su preocupación por el enriquecimiento de uranio en Irán, que según la Agencia Internacional de Energía Atómica ha alcanzado niveles cercanos a los necesarios para fabricar un arma nuclear. Sin embargo, el gobierno iraní insiste en que su programa tiene fines exclusivamente civiles.

Las tensiones en la región han aumentado tras los recientes ataques contra instalaciones iraníes en Siria y las amenazas cruzadas entre Irán e Israel. Analistas advierten que una escalada militar podría tener consecuencias imprevisibles en Medio Oriente.

 

 

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en EEUU

A partir del 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La decisión, anunciada este miércoles por el gobierno de Donald Trump, forma parte de una medida más amplia que afecta a varios países, incluidos socios comerciales como China, la Unión Europea y naciones latinoamericanas. Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta medida complicará la competitividad de los productos bolivianos en el mercado estadounidense, el más importante del mundo. Gary Rodríguez, gerente del IBCE, calificó la noticia como triste y señaló que la subida de aranceles hará cuesta arriba la exportación. En 2023, Bolivia exportó a EEUU 264 productos por un valor de 224 millones de dólares, mientras que en 2024, hasta noviembre, la cifra alcanzó 251 […]

trending_flat
Se concreta extradición de acusado de violar a un menor en Santa Cruz

Sebastián D.V.D., de 19 años, investigado por la presunta violación de un adolescente de 12 años en un colegio de Santa Cruz de la Sierra en 2023, fue extraditado desde España y aprehendido este jueves al llegar al aeropuerto de Viru Viru. La captura se concretó gracias a una notificación roja de Interpol, gestionada por el Ministerio Público de Bolivia. El fiscal departamental, Alberto Zeballos, informó que el acusado rendirá su declaración ante la Comisión de Fiscales y enfrentará su audiencia de medidas cautelares este viernes a las 08:30. "Este caso demuestra nuestro compromiso con la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes", afirmó Zeballos, respaldando las palabras del fiscal general, Roger Mariaca. Fuga y operativo internacional Las autoridades revelaron que Sebastián D.V.D. huyó de Bolivia en 2023 tras emitirse una orden […]

trending_flat
Barcelona y Real Madrid se citan en la gran final de la Copa del Rey

El FC Barcelona se clasificó a la final de la Copa del Rey al derrotar 1-0 al Atlético de Madrid (5-4 en el global) en un vibrante encuentro disputado en el Cívitas Metropolitano. Un gol solitario de Ferran Torres en el minuto 27 aseguró el triunfo azulgrana, que ahora enfrentará al Real Madrid el próximo 26 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla. El partido arrancó con intensidad y una dosis de polémica. En los primeros compases, César Azpilicueta cometió un pisotón sobre Raphinha que desató las protestas del Barcelona. Aunque el VAR revisó la jugada, el árbitro José Luis Munuera Montero mantuvo la tarjeta amarilla para el defensor rojiblanco, desestimando una posible expulsión. Superado el incidente, el Barcelona tomó las riendas del juego, liderado por el joven Lamine Yamal. A los 11 minutos, el canterano protagonizó la […]

trending_flat
San Antonio debuta con un triunfo agónico ante Olimpia en la Libertadores

San Antonio de Bulo Bulo hizo historia en su debut en la Copa Libertadores 2025 al vencer 3-2 a Olimpia en un emocionante encuentro disputado en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El equipo boliviano aseguró el triunfo en el último suspiro del partido, gracias a un penal convertido por Julio Herrera en el minuto 90+11. Bajo la dirección de Joaquín Monasterio, San Antonio mostró carácter desde el arranque y tomó la delantera con un gol de Sebastián Viveros a los 39 minutos. Sin embargo, Olimpia, liderado por Martín Palermo, reaccionó en el complemento y logró igualar el marcador con un tanto de Hugo Benítez al 64’. El conjunto cochabambino retomó la ventaja al 74’ con un gol de René Barbosa, pero la respuesta paraguaya no tardó: Richard Ortiz empató nuevamente al 79’. Cuando todo apuntaba a un empate, un […]

trending_flat
Gobierno enfrenta dificultades con el financiador tras rechazo de crédito

El Gobierno central enfrenta un escenario complicado tras el rechazo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a un crédito de 100 millones de dólares ofrecido por Japón. La decisión, tomada en la madrugada del miércoles, bloquea el acceso a fondos destinados principalmente a atender emergencias por lluvias y a financiar gastos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales en el exterior. Con solo 69 votos a favor, dos menos de los 71 necesarios, la ALP dejó en suspenso la aprobación del préstamo. “Estamos en una encrucijada. Es una situación compleja con el financiador. Debemos evaluar acciones en la Asamblea y dialogar con ellos”, declaró el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa. El crédito, según detalló Cusicanqui, asignaba el 90% a la gestión de desastres naturales y el 10% al TSE para cubrir costos […]

trending_flat
Alejandro Bustillos, jura como presidente de Asofin para 2025-2026

Alejandro Bustillos Meneses asumió la presidencia de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) para la gestión 2025-2026, tras ser elegido en la Trigésima Primera Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de marzo. El nuevo Directorio, liderado por Bustillos, tiene como objetivo principal fortalecer el sector de microfinanzas en Bolivia, impulsando un desarrollo financiero inclusivo y sostenible. El Directorio quedó conformado por Verónica Gavilanes Véjar (Banco Solidario S.A.) como primera vicepresidenta, José Noel Zamora (Banco Prodem S.A.) como segundo vicepresidente, Samuel Rodríguez Salazar (Banco PyME de la Comunidad S.A.) como tesorero, Alvaro Zelada Vásquez (Banco Fortaleza S.A.) como pro tesorero y Carlos de Grandchant Suárez (La Primera EFV) como vocal. Esta directiva trabajará en conjunto para consolidar la visión estratégica de Asofin frente a los retos del futuro. Bustillos, representante de Banco PYME Ecofuturo S.A., es un ingeniero […]

Relacionado

trending_flat
Tesla cae 4% en la bolsa tras el desplome de sus ventas

Las acciones de Tesla abrieron este miércoles con una caída del 4,61 % en Wall Street, luego de que la compañía reportara una baja del 13 % en sus ventas del primer trimestre. La empresa vendió 336.681 vehículos entre enero y marzo de 2025, lejos de los 386.810 del mismo periodo de 2024 y por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban 372.000 unidades. El desempeño bursátil de Tesla ya acumulaba una pérdida del 32 % en los últimos doce meses, afectado por la reacción negativa de los consumidores ante el papel de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump. Como asesor presidencial, Musk ha impulsado recortes de personal y la eliminación de agencias gubernamentales, lo que ha generado protestas en varias ciudades y ataques a concesionarios de la marca. A esto se suma la incertidumbre sobre nuevos […]

trending_flat
Encuesta revela que el 56% desaprueban gestión de Lula en Brasil

La desaprobación al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil alcanzó el 56%, según una encuesta publicada este martes por la consultora Quaest. El sondeo, encargado por Genial Investimentos, muestra un aumento de siete puntos porcentuales respecto a enero, cuando el rechazo era del 49%. Meanwhile, la aprobación cayó del 47% al 41%, consolidando una tendencia negativa para el mandatario. El estudio, realizado entre el 27 y el 31 de marzo con 2,004 personas mayores de 16 años en todo el país, tiene un margen de error de dos puntos y un 95% de confianza. Los resultados reflejan una pérdida de apoyo en regiones clave. En el noreste, bastión tradicional de Lula, la aprobación es del 52% frente a un 46% de desaprobación. En el sudeste, el rechazo llega al 60%, y en el sur, al 64%, […]

trending_flat
Evidencia de una antigua batalla bíblica hallada en Armagedón

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Meguido, al norte de Israel, lo que podría ser la primera evidencia tangible de una batalla bíblica narrada en el Antiguo Testamento. Los hallazgos, ubicados en el sitio conocido como Armagedón, sugieren la presencia de un enfrentamiento histórico vinculado al Segundo Libro de los Reyes, donde se relata la derrota del rey Josías a manos de un ejército egipcio en el siglo VII a. C. El descubrimiento incluye una gran cantidad de cerámica egipcia de la época, como cuencos, ollas y jarras, que, según Assaf Kleiman, profesor de la Universidad Ben-Gurion del Néguev, pertenecerían a las fuerzas egipcias que ocuparon la zona tras el declive del Imperio asirio. “La abundancia de estos objetos es excepcional y apunta a una presencia militar significativa”, explicó Kleiman. Además, se encontraron vasijas del este de Grecia, datadas […]

trending_flat
La Haya exige a Hungría detener a Netanyahu al llegar al país

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha advertido este miércoles a Hungría que debe arrestar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuando aterrice hoy en el país para reunirse con su homólogo húngaro, Viktor Orbán. La orden de detención contra Netanyahu responde a acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad en la Franja de Gaza. Sin embargo, Orbán ya ha anunciado que no acatará la decisión, generando un conflicto diplomático y legal. El TPI, con sede en La Haya, ha subrayado que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, está obligada a cumplir sus dictámenes. Un portavoz del tribunal declaró a Europa Press que “los Estados no pueden decidir unilateralmente ignorar las órdenes de la corte” y que cualquier duda debe resolverse mediante consulta previa con el TPI. “Es una responsabilidad hacia el tribunal y los demás países […]

trending_flat
Ucrania ataca con dron una instalación energética en Rusia

Este miércoles, las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron con un dron una estación de distribución de gas en Svátovo, en la República Popular de Lugansk, controlada por Rusia, según informó la empresa Luganskgaz. El impacto dañó el equipamiento, provocó un incendio y redujo el suministro de gas a más de 11,100 clientes. Equipos de la compañía trabajan en el lugar para contener las consecuencias. El Ministerio de Defensa ruso señaló que, en las últimas 24 horas, Ucrania ejecutó dos ataques deliberados contra infraestructuras energéticas en territorio ruso. Este incidente se suma a tensiones recientes en el conflicto. El ataque ocurre en un contexto de tregua pactada el 18 de marzo entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, quienes acordaron un alto el fuego de 30 días para evitar agresiones a instalaciones energéticas de ambos países. Aunque el líder ucraniano, […]

trending_flat
Investigan a Javier Milei por el escándalo de $LIBRA

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una investigación judicial por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, un caso que desató acusaciones de estafa millonaria y que podría afectar su imagen y las chances de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de octubre. El escándalo estalló el 14 de febrero, cuando Milei publicó un tuit promocionando $LIBRA, una divisa digital que prometía impulsar la economía argentina. Horas después, su valor se desplomó tras retiros masivos, dejando pérdidas a más de 40.000 inversores. La justicia argentina indaga si hubo estafa, abuso de autoridad o tráfico de influencias, mientras autoridades de Estados Unidos y una denuncia en España amplían el alcance del caso. El tuit, fijado durante horas en la cuenta de Milei con 3,8 millones de seguidores, disparó el valor de $LIBRA, que se quintuplicó antes de colapsar. Se […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation