

Cochabamba registró un incremento del 14% en casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) durante la última semana, según informó Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes). De los 17.212 contagios notificados, el 31% afecta a niños menores de cinco años, un grupo vulnerable que mantiene en alerta a las autoridades.
El repunte no se limita a las infecciones respiratorias generales. Los casos de neumonía también aumentaron un 19%, alcanzando los 522 diagnósticos. De estos, el 28% corresponde a menores de cinco años, lo que subraya la urgencia de fortalecer medidas preventivas en esta población.
Las bajas temperaturas y la circulación de virus estacionales son los principales responsables de esta tendencia, explicó Castillo. Ante ello, recomendó a la ciudadanía extremar cuidados, especialmente en niños y adultos mayores, mediante el lavado frecuente de manos, la vacunación oportuna y la protección contra cambios bruscos de temperatura.
Monitoreo activo, pero sin restricciones por ahora
El Sedes mantiene bajo vigilancia la evolución de los casos y evalúa estrategias para contener el avance, aunque descarta, por el momento, imponer medidas restrictivas. Las autoridades instan a la población a estar atenta a síntomas como fiebre persistente o dificultad para respirar y a acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier señal de alarma.
Con la llegada del invierno, el mensaje es claro: la prevención es fundamental para proteger a los grupos de riesgo y evitar complicaciones. Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso de mantener informada a la ciudadanía mientras la situación permanezca bajo control.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ADN oficializa binomio presidencial: Foster y Saravia competirán en 2025
Acción Democrática Nacionalista (ADN) confirmó este domingo que el empresario Paulo Cesar Rodrigo Foster y el economista Antonio Saravia serán su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La inscripción formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se realizará este lunes, según anunció el jefe nacional del partido, Gabriel Gutiérrez. Los candidatos Paulo Foster: Presidente del club deportivo GV San José y reconocido empresario. Antonio Saravia: Fundador del Partido Liberal y referente libertario, apodado "el Milei boliviano" por su alineación con ideas de libre mercado. Gutiérrez destacó que ADN ya ingresó los nombres al sistema del TSE y que este lunes entregarán los respaldos físicos requeridos. "Son los candidatos que terciarán el 17 de agosto", afirmó en conferencia de prensa. Estrategia electoral Los dirigentes de ADN enfatizaron que competirán sin alianzas con partidos tradicionales, a […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Bolivia exportó más de $us 266 mil en condimentos a Paraguay y Perú
Aunque no figuran entre los principales productos de exportación, los condimentos bolivianos están ganando terreno en mercados internacionales. En 2024, el país vendió al exterior más de 266 mil dólares en especias como anís, hinojo y paprika, consolidando su presencia en la región. Mercados clave: Paraguay y Perú lideran las compras Los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) revelan que Paraguay fue uno de los mayores compradores, con 87 mil dólares en ventas durante 2024. Mientras tanto, Perú mostró un crecimiento exponencial: sus importaciones de condimentos bolivianos se multiplicaron por diez en los últimos dos años, alcanzando los 303 mil dólares entre 2023 y 2024. Calidad y cercanía: ventajas competitivas El éxito de estas exportaciones se atribuye a tres factores clave: Calidad: Las especias bolivianas cumplen estándares demandados internacionalmente. Precios competitivos: Ofrecen una relación costo-beneficio atractiva. Cercanía geográfica: […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Prince Royce fusiona bachata con clásicos de The Beatles y Backstreet Boys en «Eterno»
Prince Royce reinventa éxitos atemporales de The Beatles, Backstreet Boys y Bee Gees con el ritmo sensual de la bachata en su nuevo álbum "Eterno", un proyecto que une generaciones y celebra su identidad musical. El artista, reconocido como el "Príncipe de la Bachata", explicó en entrevista con EFE cómo este disco honra su trayectoria y sus raíces biculturales. Un regreso a los orígenes con nuevas influencias "Eterno", su octavo álbum de estudio, incluye 13 versiones de clásicos anglosajones, como "My Girl" (The Temptations), "How Deep Is Your Love" (Bee Gees) e "I Want It That Way" (Backstreet Boys). Royce confesó que inicialmente dudó en grabar un disco de covers, pero la nostalgia y el deseo de conectar con distintas audiencias lo motivaron. "Quería que estas canciones sonaran naturales en bachata, sin forzarlas. Algunas no funcionaban, pero las que elegí […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Cisternas amenazan con paralizar operaciones para YPFB desde el martes
La Federación de Empresas de Cisternas (Fedecis) anunció que, a partir del martes 21 de mayo, paralizará el carguío de combustibles en plantas de YPFB si no se ajustan las tarifas de flete al tipo de cambio paralelo. La medida, justificada por el alza del 300% en costos operativos, podría impactar el abastecimiento nacional. Fallo en negociaciones y ultimátum Fedecis comunicó este 16 de mayo al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, que suspenderá sus servicios si no recibe una respuesta favorable a su reclamo de actualizar las tarifas, congeladas pese a la disparada del dólar informal. La carta señala que la falta de diálogo y ajustes técnicos ha hecho "insostenible" la operación, poniendo en riesgo empleos y la cadena de suministro. Impacto económico y advertencia El sector atribuye la crisis a: Inflación y tipo de cambio: Los costos operativos subieron […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Tres alimentos para regenerar la flora intestinal y potenciar defensas
En un contexto donde la salud intestinal es clave para el bienestar general, los alimentos probióticos han ganado relevancia por sus beneficios científicamente comprobados. La FAO/OMS los define como microorganismos vivos que, consumidos en cantidades adecuadas, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión e incluso podrían impactar positivamente en la salud mental. Entre ellos, tres productos destacan por su poder regenerador: el chucrut, el yogur y el kéfir. 1. Chucrut: fermentación y diversidad microbiana Originario de Europa, el chucrut se obtiene de la fermentación láctica del repollo blanco. Según el Código Alimentario Argentino, debe contener entre 2% y 3.5% de cloruro de sodio y un pH menor a 4.1. Yael Hasbani, especialista en nutrición, explica que sus bacterias vivas "interactúan con el sistema inmunológico, madurando células defensivas". Estudios recientes vinculan su consumo con una mejor respuesta inmune y posibles efectos […]
EnfoqueNews 18/05/2025
YPFB: 1,3 millones de litros de diésel importado por privados no se venden
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reveló que más de 1,3 millones de litros de diésel importados por privados no han sido comercializados debido a su elevado precio, que alcanza hasta Bs 15 por litro, frente a los Bs 3,72 del combustible subvencionado por el Estado. La información fue compartida durante la Cumbre Energética Bolivia 2025, organizada por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, donde Dorgathen explicó que el diésel importado por empresas privadas permanece almacenado en las plantas de Senkata (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz) desde hace meses, sin encontrar compradores. Consumidores prefieren el diésel subvencionado Dorgathen atribuyó la situación al alto costo del combustible importado por privados, que supera en más de cuatro veces el precio del diésel subsidiado por YPFB (Bs 3,72). "Mientras haya un diésel subvencionado, ningún otro diésel va a […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Relacionado
Senasag intensifica vigilancia contra plagas en La Paz y Potosí
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) reforzó la vigilancia fitosanitaria y capacitación en municipios de La Paz y Potosí para proteger la producción agrícola y de granos ante plagas como la mosca de la fruta y la langosta voladora. Monitoreo activo en La Paz En el municipio de Sapahaqui (La Paz), equipos del Senasag realizaron monitoreos de plagas prioritarias, como la mosca de la fruta (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata) y la langosta voladora (Schistocerca cancellata). Estas acciones buscan detectar brotes tempranos y aplicar controles estratégicos, evitando daños a cultivos y garantizando la seguridad alimentaria. Capacitación para productores en Potosí En Potosí, el Proyecto Nacional Granos Andinos del Senasag organizó talleres en las comunidades de Aguaquiza y Santiago de Agencha (municipio de Colcha K). Los productores aprendieron Manejo Integrado de Plagas y Producción Ecológica en cultivos […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Bolivia implementa estrategia de la OMS para combatir la hipertensión
El Ministerio de Salud de Bolivia, en alianza con la Organización Mundial de la Salud (OMS), implementa la iniciativa Hearts para fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en el país. La estrategia ya opera en 70 establecimientos de salud de La Paz, Oruro, Tarija y Santa Cruz, con planes de expandirse a Potosí y Pando este 2024. Ampliación de cobertura y guía clínica unificada Roxana Salamanca, jefa de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, detalló que la meta es sumar 30 centros más este año, mejorando el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos. Además, se elaboró una guía clínica con especialistas para estandarizar el manejo de la enfermedad, desde la medición precisa de la presión hasta protocolos de tratamiento accesibles en el Sistema Único de Salud (SUS). Hipertensión: un enemigo silencioso La […]
EnfoqueNews 17/05/2025
El SUS cubre tratamientos de cáncer valuados en Bs 50.000
El Sistema Único de Salud (SUS) eliminó los costos de quimioterapia y radioterapia para pacientes con cáncer en Bolivia, tratamientos que antes requerían un desembolso de hasta Bs 50.000 por persona. La medida, implementada desde 2019 para radioterapia y desde 2022 para quimioterapia, forma parte de la Ley 1152 que garantiza salud universal y gratuita en el país. Fin a los gastos catastróficos Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, explicó que antes de la ley, los pacientes debían cubrir todos los costos. "Un tratamiento de cáncer de cuello uterino podía superar los Bs 50.000 entre radioterapia externa y braquiterapia", detalló. Con el SUS, el Estado asume estos gastos, incluyendo medicamentos como el cisplatino, cuyo tratamiento mensual superaba los Bs 6.000. Inversión creciente en medicamentos El programa ofrece 44 medicamentos gratuitos para adultos y 36 para […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Gobierno urge vacunación contra influenza en niños y grupos de riesgo
El Gobierno nacional hizo un llamado urgente este miércoles a vacunar contra la influenza a niños y grupos vulnerables, tras confirmarse 30 casos en el país y reportarse fallecimientos en adultos mayores con enfermedades preexistentes. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, alertó que la influenza ha mostrado alta letalidad en personas con defensas debilitadas. "Las muertes se asocian a pacientes con enfermedades de base, quienes tienen mayor dificultad para combatir infecciones", explicó. Vacunación avanza, pero con rezago en grupos críticos Hasta el lunes pasado, se aplicaron 3.000 dosis: 1.100 pediátricas y 1.900 en adultos. Sin embargo, solo 340 correspondieron a personas con enfermedades crónicas, el grupo más afectado por muertes. Enríquez destacó que, aunque los casos confirmados disminuyeron (menos de 80 actualmente), persisten numerosos casos sospechosos. "En abril superábamos los 400 casos; ahora hay un descenso, pero no debemos […]
EnfoqueNews 14/05/2025
La Paz al borde de epidemia por infecciones respiratorias, alerta el Sedes
La Paz está a punto de declarar una epidemia por infecciones respiratorias, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hasta la fecha, se registran 34.745 casos, con un incremento preocupante en menores de cinco años. Las autoridades evalúan adelantar el horario de invierno en unidades educativas para mitigar el contagio. Riesgo inminente de epidemia Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que el departamento está "al filo" de una epidemia debido a la alta tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). "Aún no estamos entrando, pero la situación es crítica", advirtió. Si los casos continúan en ascenso, se solicitará modificar el horario escolar para reducir la exposición al frío en estudiantes. "Analizaremos esta semana y, de ser necesario, actuaremos", agregó Mamani. El Alto en "zona roja" por neumonías En El Alto, las infecciones pulmonares preocupan a las autoridades municipales. Ramiro […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Cochabamba confirma segunda muerte por influenza en 2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó la segunda muerte por influenza en lo que va del año. La víctima fue un adulto mayor residente en la zona urbana del departamento, quien falleció a causa del virus tipo A, según informó el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo. Detalles de los casos La primera muerte de 2025 ocurrió a finales de abril en Sacaba, donde un hombre de 46 años con enfermedades de base perdió la vida tras buscar atención médica con demora. A diferencia del año pasado, en 2024 no se registraron fallecimientos por influenza en la región. Hasta la fecha, el departamento de Cochabamba reporta 55 contagios de influenza, distribuidos en: - Cochabamba: 39 casos - Tiquipaya: 7 - Quillacollo: 4 - Vinto y Sacaba: 2 cada uno - Colcapirhua: 1 Aumento de infecciones respiratorias El Sedes […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario