Huarachi convocará ampliado para definir fecha del congreso de la COB

Artículo arrow_drop_down

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este martes que convocará a un ampliado para definir la fecha del congreso en el que se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la máxima organización de los trabajadores del país. La decisión responde a la presión de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que exigió la realización del evento en un plazo de 30 días.

“Estamos conscientes de la realidad. Hoy es muy diferente, y en el ampliado analizaremos la situación y definiremos la fecha y hora del congreso. Este ciclo ya terminó”, declaró Huarachi en una entrevista con RTP.

Presión sindical señala “prorroguismo” en la dirigencia

El anuncio llega tras las críticas de la FSTMB, que ha acusado a Huarachi de prolongar su gestión, calificándola como un acto de “prorroguismo” que afecta a la clase trabajadora. El líder sindical asumió el cargo en 2018 y ha sido reelegido en sucesivos congresos, lo que ha generado cuestionamientos sobre el respeto a los estatutos de la COB.

Los mineros sostienen que, según las normas internas, el mandato de la directiva debe durar dos años. Sin embargo, denuncian que Huarachi ha transformado ampliados en congresos para extender su liderazgo. Ante ello, el dirigente aseguró que respeta las normativas y negó intenciones de aferrarse al poder. “Terminó el ciclo. La columna vertebral de la COB es la Federación de Mineros”, afirmó.

Gestión marcada por desafíos y logros

Huarachi defendió su labor al frente de la COB, destacando la aprobación de decretos y leyes en beneficio de los trabajadores, pese a contextos adversos. “Hemos enfrentado golpes de Estado, pandemias, la reconstrucción económica y productiva, y ahora la falta de dólares y la escasez de combustible”, detalló.

La convocatoria al ampliado será decisiva para renovar la dirigencia de la COB y atender las demandas de los mineros y otros sindicatos, que buscan una reestructuración interna para fortalecer la representación laboral en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jhoselyn Camargo
trending_flat
Jhoselyn Camargo gana plata en la Media Maratón de Santiago 21K

La atleta boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del programa Sueño Bicentenario, logró este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, consolidándose como una de las principales figuras del atletismo nacional. Camargo completó los 21 kilómetros con un tiempo de 1:14:56, siendo superada únicamente por la argentina Daiana Ocampo (1:12:09) y seguida por la chilena María José Calfilaf (1:15:51). Su desempeño destacó en una competencia que reunió a más de 30 mil corredores de distintas categorías. Una carrera de prestigio internacional La Maratón de Santiago es el evento deportivo más importante de Chile, con categorías de 42K, 21K y 10K. En esta edición, el chileno Carlos Díaz se coronó campeón en la prueba de 42K, mientras que en la rama masculina de 21K, el triunfo fue para Matías Silva (1:03:30). Un logro bajo condiciones adversas Pese a […]

trending_flat
Evo insiste en ser candidato con partidos anulados: “A las buenas o a las malas”

El expresidente Evo Morales confirmó que este lunes inscribirá su candidatura presidencial para las elecciones 2025-2030 utilizando las siglas del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y el Frente Para la Victoria (FPV), a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló recientemente sus personerías jurídicas. Sus seguidores anunciaron "movilizaciones escalonadas" para presionar al organismo electoral. El argumento del "evismo" y el rechazo del TSE En una reunión con sus bases, Morales aseguró que un equipo jurídico revisó resoluciones del TSE que, según él, reconocen a PAN-BOL y al FPV como partidos vigentes. "Revisando las resoluciones del TSE del año pasado, reconocen que son partidos, han participado en elecciones subnacionales. Por tanto, están reconocidos", declaró. Sin embargo, el TSE revocó recientemente la legalidad de ambas organizaciones, argumentando incumplimientos normativos. El órgano electoral aún no se ha pronunciado sobre el […]

trending_flat
Imcruz – Inchcape impulsa desarrollo y compromiso con Bolivia

Tras su participación en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) y el Salón Internacional del Automóvil (SIA) en La Paz, Imcruz – Inchcape Bolivia consolidó su rol como impulsor del desarrollo nacional, ofreciendo una experiencia automotriz integral con tecnología de vanguardia, asesoramiento especializado y condiciones comerciales competitivas. Exhibición de soluciones integrales En más de 2.300 m² de exposición, la compañía presentó 80 vehículos de sus marcas globales: Suzuki, Mazda, Subaru, Renault, Changan y JAC, junto con soluciones industriales para los sectores productivo y logístico de Komatsu, Still, Hangcha y JAC Motors. La propuesta incluyó atención personalizada, precios en bolivianos al tipo de cambio oficial y financiamiento accesible en hasta 72 horas, gracias a alianzas con entidades financieras. Compromiso con el ecosistema económico Diego Aponte, gerente de Marketing de Imcruz–Inchcape Bolivia, destacó la importancia de estos eventos: "Nos permiten acercar […]

trending_flat
Corresur estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa

Corresur, Corredores y Asesores de Seguros, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas en Santa Cruz de la Sierra, marcando un hito en su estrategia de expansión. El evento también incluyó el lanzamiento de su nueva identidad corporativa, reflejando su crecimiento y proyección futura en el mercado asegurador boliviano. Crecimiento y presencia nacional Fundada en 2008, Corresur se especializa en asesoría de riesgos y seguros personalizados para clientes corporativos e individuales. Con presencia en cinco departamentos del país, la empresa ha registrado un aumento sostenido en primas netas, ingresos y patrimonio, consolidándose como una de las corredoras de seguros con mayor crecimiento en Bolivia. Estrategia y servicio cercano Las nuevas oficinas, ubicadas en el dinámico distrito de Equipetrol, buscan fortalecer la atención a clientes en una región clave para la economía nacional. "Este paso refuerza nuestro compromiso de ofrecer un servicio ágil […]

Arsenal
trending_flat
Arsenal asegura su lugar en la Champions League tras vencer a Newcastle

Arsenal selló su pase a la Liga de Campeones con una ajustada victoria de 1-0 sobre Newcastle en un duelo clave de la Premier League. El gol de Declan Rice a los 55 minutos bastó para que los Gunners aseguraran matemáticamente su participación en el torneo continental, consolidando el segundo puesto en la tabla. Un partido de contrastes Newcastle dominó la primera mitad con varias ocasiones de gol, pero el portero David Raya fue clave con al menos cuatro atajadas importantes. Sin embargo, Arsenal capitalizó su eficacia en el segundo tiempo: Martin Ødegaard asistió a Rice, quien definió de primera intención para sellar el triunfo. La pelea por Europa sigue viva Con este resultado, Arsenal dejó dos plazas disponibles para la Champions, las cuales serán disputadas por cinco equipos en la última jornada: Newcastle, Chelsea, Aston Villa, Manchester City y […]

Sebastián Careaga y Rodrigo Paz
trending_flat
Careaga deja a Rodrigo Paz y será candidato a senador por Unidad

En un movimiento político significativo, el empresario potosino Sebastián Careaga anunció su renuncia como candidato a vicepresidente junto a Rodrigo Paz para unirse a la Alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, como primer candidato a senador por Potosí. La decisión, comunicada este martes, responde a su búsqueda de una "alternativa real y unificadora" para Bolivia. Careaga, de 31 años, argumentó que el país necesita cerrar el ciclo de crisis que, según él, dejó el MAS y abrir una nueva etapa. Un llamado a la unidad Careaga aseguró que su decisión refleja el reclamo ciudadano, especialmente de los jóvenes, por un proyecto político sólido y cohesionado. "El mensaje ha sido claro: quieren la unidad de los bolivianos en una sola opción", afirmó. El ahora candidato al Senado destacó que ve en Samuel Doria Medina el liderazgo necesario para enfrentar la […]

Relacionado

trending_flat
Senasag intensifica vigilancia contra plagas en La Paz y Potosí

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) reforzó la vigilancia fitosanitaria y capacitación en municipios de La Paz y Potosí para proteger la producción agrícola y de granos ante plagas como la mosca de la fruta y la langosta voladora. Monitoreo activo en La Paz En el municipio de Sapahaqui (La Paz), equipos del Senasag realizaron monitoreos de plagas prioritarias, como la mosca de la fruta (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata) y la langosta voladora (Schistocerca cancellata). Estas acciones buscan detectar brotes tempranos y aplicar controles estratégicos, evitando daños a cultivos y garantizando la seguridad alimentaria. Capacitación para productores en Potosí En Potosí, el Proyecto Nacional Granos Andinos del Senasag organizó talleres en las comunidades de Aguaquiza y Santiago de Agencha (municipio de Colcha K). Los productores aprendieron Manejo Integrado de Plagas y Producción Ecológica en cultivos […]

Hipertensión
trending_flat
Bolivia implementa estrategia de la OMS para combatir la hipertensión

El Ministerio de Salud de Bolivia, en alianza con la Organización Mundial de la Salud (OMS), implementa la iniciativa Hearts para fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en el país. La estrategia ya opera en 70 establecimientos de salud de La Paz, Oruro, Tarija y Santa Cruz, con planes de expandirse a Potosí y Pando este 2024. Ampliación de cobertura y guía clínica unificada Roxana Salamanca, jefa de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, detalló que la meta es sumar 30 centros más este año, mejorando el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos. Además, se elaboró una guía clínica con especialistas para estandarizar el manejo de la enfermedad, desde la medición precisa de la presión hasta protocolos de tratamiento accesibles en el Sistema Único de Salud (SUS). Hipertensión: un enemigo silencioso La […]

SUS Bolivia
trending_flat
El SUS cubre tratamientos de cáncer valuados en Bs 50.000

El Sistema Único de Salud (SUS) eliminó los costos de quimioterapia y radioterapia para pacientes con cáncer en Bolivia, tratamientos que antes requerían un desembolso de hasta Bs 50.000 por persona. La medida, implementada desde 2019 para radioterapia y desde 2022 para quimioterapia, forma parte de la Ley 1152 que garantiza salud universal y gratuita en el país. Fin a los gastos catastróficos Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, explicó que antes de la ley, los pacientes debían cubrir todos los costos. "Un tratamiento de cáncer de cuello uterino podía superar los Bs 50.000 entre radioterapia externa y braquiterapia", detalló. Con el SUS, el Estado asume estos gastos, incluyendo medicamentos como el cisplatino, cuyo tratamiento mensual superaba los Bs 6.000. Inversión creciente en medicamentos El programa ofrece 44 medicamentos gratuitos para adultos y 36 para […]

vacuna influenza
trending_flat
Gobierno urge vacunación contra influenza en niños y grupos de riesgo

El Gobierno nacional hizo un llamado urgente este miércoles a vacunar contra la influenza a niños y grupos vulnerables, tras confirmarse 30 casos en el país y reportarse fallecimientos en adultos mayores con enfermedades preexistentes. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, alertó que la influenza ha mostrado alta letalidad en personas con defensas debilitadas. "Las muertes se asocian a pacientes con enfermedades de base, quienes tienen mayor dificultad para combatir infecciones", explicó. Vacunación avanza, pero con rezago en grupos críticos Hasta el lunes pasado, se aplicaron 3.000 dosis: 1.100 pediátricas y 1.900 en adultos. Sin embargo, solo 340 correspondieron a personas con enfermedades crónicas, el grupo más afectado por muertes. Enríquez destacó que, aunque los casos confirmados disminuyeron (menos de 80 actualmente), persisten numerosos casos sospechosos. "En abril superábamos los 400 casos; ahora hay un descenso, pero no debemos […]

resfríos La Paz
trending_flat
La Paz al borde de epidemia por infecciones respiratorias, alerta el Sedes

La Paz está a punto de declarar una epidemia por infecciones respiratorias, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hasta la fecha, se registran 34.745 casos, con un incremento preocupante en menores de cinco años. Las autoridades evalúan adelantar el horario de invierno en unidades educativas para mitigar el contagio. Riesgo inminente de epidemia Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que el departamento está "al filo" de una epidemia debido a la alta tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). "Aún no estamos entrando, pero la situación es crítica", advirtió. Si los casos continúan en ascenso, se solicitará modificar el horario escolar para reducir la exposición al frío en estudiantes. "Analizaremos esta semana y, de ser necesario, actuaremos", agregó Mamani. El Alto en "zona roja" por neumonías En El Alto, las infecciones pulmonares preocupan a las autoridades municipales. Ramiro […]

Jefe de Epidemiología del Sedes Cochabamba.
trending_flat
Cochabamba confirma segunda muerte por influenza en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó la segunda muerte por influenza en lo que va del año. La víctima fue un adulto mayor residente en la zona urbana del departamento, quien falleció a causa del virus tipo A, según informó el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo. Detalles de los casos La primera muerte de 2025 ocurrió a finales de abril en Sacaba, donde un hombre de 46 años con enfermedades de base perdió la vida tras buscar atención médica con demora. A diferencia del año pasado, en 2024 no se registraron fallecimientos por influenza en la región. Hasta la fecha, el departamento de Cochabamba reporta 55 contagios de influenza, distribuidos en: - Cochabamba: 39 casos - Tiquipaya: 7 - Quillacollo: 4 - Vinto y Sacaba: 2 cada uno - Colcapirhua: 1 Aumento de infecciones respiratorias El Sedes […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información