

El gobierno de Bolivia lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional este martes para solicitar ayuda humanitaria y solidaridad frente a los devastadores desastres naturales que azotan al país. En un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en La Paz, la canciller Celinda Sosa expuso la crítica situación y pidió cooperación para mitigar los efectos de las intensas lluvias que han golpeado los nueve departamentos bolivianos.
El presidente Luis Arce declaró la emergencia nacional el pasado miércoles 26 de marzo, tras constatar que las precipitaciones han dejado a su paso daños generalizados. Aunque varias regiones ya habían emitido alertas departamentales, la magnitud de la crisis obligó al Ejecutivo a elevar la respuesta al ámbito nacional.
Durante la reunión, Sosa informó a los diplomáticos que los recursos del Tesoro General de la Nación, pese a estar movilizados, resultan insuficientes para enfrentar la emergencia. “Los hemos convocado para informarles sobre nuestra compleja realidad y solicitar su colaboración. Aún estamos a tiempo de rescatar parte de la producción agropecuaria y ganadera, pero necesitamos el apoyo humanitario de todos ustedes para superar esta crisis”, afirmó la canciller.
Las lluvias han impactado gravemente a la agricultura y la ganadería, pilares de la economía y la seguridad alimentaria boliviana. Entre las prioridades del gobierno está la rehabilitación de cultivos, la asistencia a comunidades afectadas y la prevención de nuevos daños en infraestructura clave.
Con la esperanza de una respuesta inmediata de la comunidad internacional, las autoridades bolivianas trabajan en la evaluación de los daños y la coordinación de la ayuda interna. Sin embargo, advierten que la situación podría empeorar si no se obtienen recursos adicionales para atender las zonas más críticas.
En paralelo, el gobierno exhortó a la población a mantenerse informada y tomar medidas de precaución ante el riesgo de nuevas lluvias e inundaciones, mientras se intensifican los esfuerzos para contener la emergencia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Hamás anuncia acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
El grupo islamista Hamás anunció este miércoles haber alcanzado un acuerdo con Israel para “poner fin a la guerra en Gaza”. El pacto, logrado tras negociaciones con mediación internacional, estipula la retirada de las tropas israelíes de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros. La organización confirmó en un comunicado que el entendimiento se concretó “tras negociaciones responsables y serias” en torno a una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hamás calificó el acuerdo como el fin de la “guerra de exterminio” y la retirada de la ocupación israelí de Gaza. Detalles del acuerdo y actores clave Según el comunicado de Hamás, el acuerdo implica tres pilares principales: el cese de las hostilidades, la retirada completa del Ejército israelí de la Franja de Gaza y la facilitación de la entrada de ayuda humanitaria […]
EnfoqueNews 08/10/2025
El TSE advierte que no permitirá ningún intento de frenar el balotaje presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de advirtió este miércoles que no permitirá que ningún actor político intente suspender el balotaje presidencial programado para el próximo domingo 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila, en conferencia de prensa, aseguró que el órgano electoral defenderá la voluntad popular y garantizará la realización de los comicios. Alerta ante intentos de afectar el proceso democrático Durante su declaración, Ávila fue enfático al rechazar cualquier acción que busque dañar el proceso electoral. "El Órgano Electoral rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia. No va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral", afirmó la autoridad. El vocal hizo un llamado a todas las instituciones y a los comités cívicos a mantenerse alertas y a defender el voto popular frente a lo que calificó como una "afrenta […]
EnfoqueNews 08/10/2025
“Tron: Ares” deslumbra en Avant Premier en Cochabamba
La esperada secuela "Tron: Ares" se proyectó en una función de avant premier en Cine Center Cochabamba. La película, que regresa a la icónica franquicia después de 15 años, combina acción visualmente deslumbrante con una dosis de nostalgia para los fanáticos, marcando el reinicio de la saga. Una secuela que honra el legado El director Joachim Rønning incorpora los elementos clásicos de la franquicia: las motos de luz, los discos reconocibles y el regreso de Jeff Bridges. La trama introduce nuevos personajes y ambientes, difuminando los límites entre el mundo humano y el digital para crear una experiencia expansiva. Nueva trama y personajes La historia sigue una batalla entre dos gigantes tecnológicos, Encom y Dillinger, en una carrera por encontrar un crucial Código de Permanencia. Jared Leto interpreta a Ares, una inteligencia artificial que desarrolla sentimientos, mientras que Greta Lee […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Dan 10 años de prisión a autores del intento de asesinato de Cristina Fernández
El Tribunal Oral Federal Nº 6 dictó sentencia por el intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. Fernando Sabag Montiel, el autor material del ataque, fue condenado a 10 años de prisión. Su cómpla, Brenda Uliarte, recibió una pena de 8 años de cárcel. El fallo se produjo tras un proceso judicial que se extendió por tres años. El tribunal, integrado por los jueces Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg, absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado, al no encontrarse evidencias de su participación en el hecho. El ataque frustrado El intento de homicidio ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2022. Cristina Fernández regresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, rodeada de simpatizantes, cuando Fernando Sabag se acercó a corta distancia. Sabag apuntó con una pistola […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Ecuador pierde $us 2 millones diarios en turismo por paro nacional
El paro nacional en Ecuador, impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cumple 17 días y genera pérdidas económicas cuantiosas. El sector turístico es uno de los más afectados, con un impacto calculado en aproximadamente dos millones de dólares por día, según informó este miércoles 8 de octubre de 2025 el Viceministro de Turismo, Mateo Estrella. Impacto económico en el sector turístico Durante una entrevista en Teleamazonas, el viceministro Estrella detalló que las pérdidas se concentran principalmente en las ventas de las zonas de Cayambe, Imbabura y Carchi. Subrayó que la afectación no se limita al turismo, sino que se extiende a sectores conexos como la agricultura, la artesanía y la industria. Estrella enfatizó que el impacto es significativo para la economía local y nacional, dado que el turismo es una fuente vital de ingresos. Las protestas […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Senado aplaza decisión sobre vocales del TSE: Esperan informe de comisión
La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno. “Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales. Retiro de […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Relacionado
El TSE advierte que no permitirá ningún intento de frenar el balotaje presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de advirtió este miércoles que no permitirá que ningún actor político intente suspender el balotaje presidencial programado para el próximo domingo 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila, en conferencia de prensa, aseguró que el órgano electoral defenderá la voluntad popular y garantizará la realización de los comicios. Alerta ante intentos de afectar el proceso democrático Durante su declaración, Ávila fue enfático al rechazar cualquier acción que busque dañar el proceso electoral. "El Órgano Electoral rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia. No va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral", afirmó la autoridad. El vocal hizo un llamado a todas las instituciones y a los comités cívicos a mantenerse alertas y a defender el voto popular frente a lo que calificó como una "afrenta […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Senado aplaza decisión sobre vocales del TSE: Esperan informe de comisión
La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno. “Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales. Retiro de […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Diputado electo de Libre renuncia irrevocable por dichos racistas
El diputado electo por la alianza Libre Juan Carlos Velarde presentó su renuncia irrevocable mediante una carta pública dirigida al candidato presidencial Jorge Quiroga, luego de que sus comentarios desataran una ola de críticas y el anuncio de acciones legales por parte del Gobierno. ¿Qué sucedió? Este miércoles, el diputado electo por Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, anunció su renuncia al cargo y pidió disculpas públicas por las expresiones racistas que emitió durante un foro en vivo transmitido por una plataforma digital. La decisión se formalizó a través de una carta dirigida al candidato presidencial de su partido, Jorge Quiroga. La renuncia y las disculpas En el documento, Velarde expresó: "Mediante la presente expreso las más sinceras disculpas por mis expresiones vertidas en un debate en vivo. Pido disculpas nuevamente por ese gravísimo error y, para no hacer daño a […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Arce alerta sobre un “golpe a la democracia” gestado desde la Asamblea Legislativa
El presidente Luis Arce advirtió este miércoles sobre presuntas maniobras en el Senado y la Cámara de Diputados que, según el Gobierno, buscan suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), evitar una eventual segunda vuelta y extender los mandatos de las actuales autoridades, incluido el suyo. Durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario calificó estas acciones como un “golpe a la democracia” gestado desde el interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Defenderemos la institucionalidad democrática y entregaremos el mando el 8 de noviembre al candidato que resulte ganador en las elecciones”, afirmó Arce, quien insistió en que su Gobierno respetará la voluntad popular. Dos proyectos bajo observación El jefe de Estado detalló que su denuncia se centra en dos iniciativas legislativas. La primera corresponde a un proyecto de ley presentado por el […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Pumari traza su hoja de ruta política con miras a comicios de 2026 y 2030
En una entrevista radial, el líder potosino Marco Pumari detalló su plan para construir una fuerza política primero a nivel regional en el sur del país y luego escalar a una alternativa nacional para la siguiente década. En declaraciones a radio Erbol, el excívico Marco Pumari reveló sus ambiciosos planes políticos, estructurados en dos etapas claramente definidas: la primera, un proyecto regional para las elecciones subnacionales de 2026; y la segunda, una alternativa a nivel nacional para los comicios generales de 2030. Pumari explicó que su objetivo es "articular opciones políticas" y "equilibrar el poder político nacional" a través de esta estrategia escalonada, que ya está en movimiento. La apuesta regional: De Potosí al Bloque Sur en 2026 El primer escalón de este plan se centra en el departamento de Potosí. Pumari ya impulsa la agrupación "Proyecto Potosí", que competirá […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Libre advierte que el TSJ pone en riesgo proceso electoral con ultimátum al TCP
La alianza Libertad y Democracia (Libre 21) acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y otras instancias judiciales de poner en riesgo la celebración del balotaje presidencial, tras exigir la renuncia de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Mediante un comunicado, Libre alertó que el Órgano Judicial se estaría prestando a una estrategia para dejar al país sin la instancia de control constitucional. Esta advertencia se produce luego de que los presidentes del TSJ, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura dieran un ultimátum a cinco magistrados "autoprorrogados" del TCP para que renuncien o enfrenten una posible expulsión mediante ley. Estrategia para anular las elecciones, según la denuncia La alianza opositora señaló que dejar al país sin un TCP operativo es una maniobra del oficialismo del MAS en la Asamblea Legislativa. El objetivo, según Libre, sería "provocar […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario