

La Aduana Nacional confiscó 769 bultos de ropa usada, valuados en 613.856 bolivianos, y 880 cajas con 440.000 cajetillas de cigarrillos, estimadas en 460.334 bolivianos, en dos operativos realizados en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Vichuloma, Oruro. Estas acciones, parte de la lucha contra el contrabando, se llevaron a cabo en fechas distintas y dejaron al descubierto intentos por evadir controles y ataques a agentes aduaneros.
El primer decomiso tuvo lugar el 30 de marzo, en un operativo marcado por la violencia. Agentes detectaron seis camiones intentando burlar el control en Vichuloma. Durante la persecución, los contrabandistas tomaron rutas alternas y arrojaron «miguelitos» para inutilizar los vehículos oficiales. Con apoyo de dos patrullas, se interceptaron dos camiones tipo F-12 en la zona de Vinto, cargados con ropa usada. Tras el hallazgo, un grupo de contrabandistas, conocidos como «loros», atacó a los agentes, quienes se replegaron al Batallón Logístico 1 Heroínas Rabonas. Al día siguiente, con refuerzos de la Policía y el Comando Estratégico Operacional (CEO) de Huachacalla, la mercadería fue trasladada a un recinto aduanero. Este decomiso representó tributos evadidos por 70.542 bolivianos.
El segundo operativo, realizado el 28 de marzo, transcurrió sin incidentes mayores. Durante una inspección de rutina en el mismo PIA, se detuvo un camión cuyo conductor afirmó transportar cemento, respaldado por una nota de despacho y una boleta de pasaje. Sin embargo, la revisión reveló 880 cajas de cigarrillos de marcas extranjeras GIFT y EROS. La mercancía fue incautada y el conductor, aprehendido por la Policía Boliviana. Este caso implicó una evasión tributaria superior a 1,6 millones de bolivianos.
La Aduana Nacional destacó que estos decomisos, valuados en conjunto en más de un millón de bolivianos, refuerzan su compromiso con la protección de la industria nacional y el fortalecimiento de la economía formal. Las autoridades aseguraron que intensificarán los controles para combatir el contrabando en la región.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Emmanuel Macron exige respeto a Gustavo Petro en conferencia de Sevilla
En la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada este miércoles en Sevilla, España, los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y Emmanuel Macron (Francia) protagonizaron un tenso intercambio tras las críticas de Petro a Europa y Estados Unidos. El colombiano acusó a la extrema derecha de promover discursos antimigrantes y minimizar la crisis climática, lo que provocó una respuesta contundente de Macron exigiendo respeto. Críticas de Petro a la desigualdad global Petro, en su intervención, denunció la inequidad en la distribución de vacunas durante la pandemia de covid-19, destacando que los países del norte global tuvieron acceso prioritario frente a los más pobres. “¿Cuántos muertos gratuitos hubo? Mucho menos en Europa que en los países pobres”, afirmó. También criticó la relegación de la crisis climática en las agendas del G20, atribuyéndola a un “electorado mayoritariamente ario” que prioriza […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en accidente de tránsito
El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, murieron esta madrugada en un accidente de tráfico en la autovía A52, en Cernadilla (Zamora), España. El siniestro ocurrió alrededor de las 00:40 horas, cuando el Lamborghini en el que viajaban se salió de la vía y se incendió. Detalles del accidente Según fuentes de la investigación consultadas por EFE, el vehículo pudo sufrir el reventón de un neumático durante un adelantamiento, lo que provocó que se saliera de la carretera. El incendio resultante se extendió a la vegetación colindante, y los bomberos trabajaron junto a los servicios de emergencia y la Guardia Civil. Sin embargo, solo se pudo confirmar el fallecimiento de ambos hermanos. Una pérdida reciente tras su boda Diogo Jota, cuyo nombre completo era Diogo José Teixeira da Silva, había contraído matrimonio el […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Santa Cruz desciende a 8°C, la más baja del invierno hasta ahora
Santa Cruz de la Sierra registró este jueves, 3 de julio, la temperatura más baja en lo que va del invierno, con un termómetro que descendió a 8 °C y una sensación térmica de apenas 5 °C, informó Luis Alpire, director del Servicio del Clima. Este dato convierte al jueves en el día más frío del año en la capital cruceña. Detalles del clima El frío intenso se sintió desde la madrugada, marcando un nuevo récord para el invierno 2025. Según Alpire, la temperatura mínima superó por un grado el registro del miércoles, cuando el termómetro marcó 9 °C. Sin embargo, destacó que la máxima del día alcanzará entre 19 y 20 °C, un leve alivio tras el gélido amanecer. Pronóstico para los próximos días El Servicio del Clima prevé una mejora gradual en las temperaturas. Para el viernes, la […]
EnfoqueNews 03/07/2025
YPFB Andina inicia prueba de producción en pozo Sirari West X1
YPFB Andina inició el 2 de julio de 2025 la prueba de producción extendida del pozo petrolero Sirari West X1, ubicado en Yapacaní, Santa Cruz. Este pozo, parte del Campo Sirari, registra un caudal de 300 barriles por día de petróleo crudo de 34° API, extraído de la arenisca Sara en la formación El Carmen. La operación busca evaluar la sostenibilidad del reservorio para garantizar su viabilidad comercial. Detalles de la prueba extendida La prueba, que tendrá una duración aproximada de 45 días, permitirá recolectar datos clave sobre el caudal y la capacidad del reservorio. Según Raúl Giraudo, Gerente General de YPFB Andina, “el volumen diario se considera producción temprana”. Paralelamente, se avanza en la construcción de facilidades para la producción definitiva, programada para octubre de 2025 tras la declaratoria de comercialidad. Impacto en la producción nacional El petróleo producido […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Sismo de 5,4 de intensidad sacude Potosí sin reportes de daños
Un sismo de magnitud 5,4 remeció la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, Bolivia, durante la madrugada de este jueves 3 de julio de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a la 01:41 a.m., según informó el Observatorio San Calixto, principal entidad sismológica del país. Hasta el momento, no se han reportado daños en infraestructuras ni víctimas en la región afectada. Detalles del movimiento telúrico El sismo tuvo su epicentro a 179,3 kilómetros de profundidad, lo que, según los expertos del Observatorio San Calixto, reduce la probabilidad de que sea sentido en la superficie o cause daños significativos. El evento se localizó a 16 kilómetros de Culpina, 28 kilómetros de la mina San Cristóbal y 66 kilómetros de San Antonio de Lípez. Hasta la mañana de este jueves, las autoridades locales y nacionales no han emitido un informe oficial […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Gobierno evita ajustar cotización del dólar por ideología, según Caneb
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que el Gobierno de Luis Arce no modificará la cotización oficial del dólar, fijada en Bs 6,96, por razones ideológicas, pese a la brecha con el mercado paralelo, donde la moneda estadounidense casi duplica ese valor. Esta situación impacta a familias y empresas, según el sector. El vicepresidente de Caneb, Weimar Quiroz, expresó esta postura en una entrevista con radio Erbol, destacando que la decisión gubernamental no responde a necesidades económicas del país. “El Gobierno actual no va a mover el tema del dólar, lo va a mantener hasta el día que se vayan”, afirmó. Brecha cambiaria afecta la economía La diferencia entre la cotización oficial (Bs 6,96) y la paralela, que fluctúa alrededor de Bs 14, genera inestabilidad económica, según los exportadores. Quiroz señaló que esta brecha afecta a todos […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Relacionado
YPFB Andina inicia prueba de producción en pozo Sirari West X1
YPFB Andina inició el 2 de julio de 2025 la prueba de producción extendida del pozo petrolero Sirari West X1, ubicado en Yapacaní, Santa Cruz. Este pozo, parte del Campo Sirari, registra un caudal de 300 barriles por día de petróleo crudo de 34° API, extraído de la arenisca Sara en la formación El Carmen. La operación busca evaluar la sostenibilidad del reservorio para garantizar su viabilidad comercial. Detalles de la prueba extendida La prueba, que tendrá una duración aproximada de 45 días, permitirá recolectar datos clave sobre el caudal y la capacidad del reservorio. Según Raúl Giraudo, Gerente General de YPFB Andina, “el volumen diario se considera producción temprana”. Paralelamente, se avanza en la construcción de facilidades para la producción definitiva, programada para octubre de 2025 tras la declaratoria de comercialidad. Impacto en la producción nacional El petróleo producido […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Gobierno evita ajustar cotización del dólar por ideología, según Caneb
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que el Gobierno de Luis Arce no modificará la cotización oficial del dólar, fijada en Bs 6,96, por razones ideológicas, pese a la brecha con el mercado paralelo, donde la moneda estadounidense casi duplica ese valor. Esta situación impacta a familias y empresas, según el sector. El vicepresidente de Caneb, Weimar Quiroz, expresó esta postura en una entrevista con radio Erbol, destacando que la decisión gubernamental no responde a necesidades económicas del país. “El Gobierno actual no va a mover el tema del dólar, lo va a mantener hasta el día que se vayan”, afirmó. Brecha cambiaria afecta la economía La diferencia entre la cotización oficial (Bs 6,96) y la paralela, que fluctúa alrededor de Bs 14, genera inestabilidad económica, según los exportadores. Quiroz señaló que esta brecha afecta a todos […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Gobierno y sector cárnico definirán nuevas medidas para bajar precios
El Gobierno boliviano y representantes del sector cárnico se reunirán la próxima semana para evaluar medidas implementadas desde mayo y definir nuevas acciones que reduzcan los precios de la carne en el mercado interno. El viceministro de Comercio y Logística Interna, Luis Miguel Murillo, destacó que estas iniciativas buscan garantizar la seguridad alimentaria y estabilizar costos para los consumidores. Resultados iniciales positivos Tras los bloqueos de junio, que afectaron las cadenas de distribución y generaron alzas de precios, el abastecimiento se ha estabilizado. Según Murillo, en julio se reportó una reducción de hasta Bs 10 en el precio de la carne de res, mientras que el kilo de pollo ya se encuentra por debajo de Bs 18 en mercados de La Paz y El Alto. El kilo gancho de carne de res promedia actualmente Bs 38. Estrategias para estabilizar la […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Productores de arroz cierran Emapa en Yapacaní por falta de pago
Productores de arroz de Yapacaní, Santa Cruz, cerraron con candado la sucursal de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), exigiendo el pago de deudas pendientes por entregas realizadas desde abril. Más de 30 agricultores, organizados en vigilia, denuncian que la estatal no ha cumplido con los compromisos de pago, afectando su economía y capacidad para continuar produciendo. Reclamos de los productores “No estamos aquí por molestar, queremos que nos paguen o nos devuelvan el arroz”, afirmó Antonia Olpo, una de las afectadas, quien entregó su producción hace tres meses y enfrenta deudas bancarias con 40 días de mora. Rosa Ovando, otra productora, señaló que Emapa prometió pagos en 48 horas tras la visita del gerente Franklin Flores, pero no cumplieron. “Nos sentimos estafados”, añadió. Impacto en los agricultores Los productores, que entregaron hasta tres camiones de […]
EnfoqueNews 02/07/2025
Bolivia impulsa Año Internacional de Frutos Amazónicos en la FAO
Bolivia presentó ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) una propuesta para declarar el Año Internacional de los Frutos Nativos Amazónicos. La iniciativa, liderada por el vicecanciller Elmer Catarina durante la 44° Conferencia de la FAO en Roma, busca destacar el valor alimenticio, económico y cultural de estos productos y promover su conservación y comercialización sostenible. La propuesta y su alcance La iniciativa resalta frutos como la castaña, el asaí, el copoazú y el cacao nativo, fundamentales para la seguridad alimentaria y el desarrollo de comunidades indígenas. Catarina enfatizó que su declaratoria internacional ayudaría a visibilizar su rol contra el cambio climático y como patrimonio biocultural de la Amazonía. Beneficios y marco global La propuesta se alinea con la Agenda 2030 y acuerdos ambientales multilaterales. Busca crear una hoja de ruta conjunta entre […]
EnfoqueNews 02/07/2025
La inflación de junio cerró en 5,21% y la acumulada en el año ya suma 15,53%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este miércoles que la inflación de junio en Bolivia alcanzó el 5,21%, mientras que la acumulada de enero a junio llegó al 15,53%, duplicando la proyección gubernamental del 7,5% para 2025. Según el INE, los bloqueos impulsados por sectores “evistas” son los principales responsables del alza de precios. Humberto Arandia, director del INE, explicó que los bloqueos, iniciados a mediados de mayo, generaron especulación y desabastecimiento, especialmente en el occidente del país. “Los precios aumentaron significativamente por la falta de producción proveniente de oriente y Cochabamba”, afirmó en conferencia de prensa. Impacto en productos básicos Los bloqueos, que alcanzaron su punto más crítico a mediados de junio, dispararon los precios de alimentos clave. La carne de res, el pollo, la cebolla, la papa y el almuerzo registraron alzas significativas. Por ejemplo, el kilo […]
EnfoqueNews 02/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario