El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará el 20 de marzo la situación de los partidos que no hayan renovado sus directivas, entre ellos el Frente para la Victoria (FPV), sigla con la que el “evismo” firmó un acuerdo con miras a las elecciones de agosto.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, señaló que en esa fecha se emitirá un pronunciamiento sobre las organizaciones que hayan cumplido con este requisito y también sobre aquellas que no lo hicieron. “Será un pronunciamiento a Bolivia entera”, declaró a Poder Medios y Miedos.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) supervisó la Convención Nacional del FPV en diciembre de 2024 y detectó incumplimientos en su estatuto, por lo que recomendó al TSE no aprobar ni registrar a la directiva elegida. Su informe, remitido el 17 de febrero, será considerado por la Sala Plena del TSE la próxima semana.
Si el TSE ratifica la observación, el FPV deberá convocar a una nueva Convención Nacional para elegir su directiva. Sin embargo, el subjefe del partido, René Rodríguez, adelantó que no realizarán un nuevo encuentro y defendieron la legitimidad de su directiva.
El jueves, Evo Morales cerró un acuerdo político con el FPV para postular a las elecciones del 17 de agosto. En el acuerdo, el exmandatario y exjefe del Movimiento Al Socialismo fue designado como “único candidato a la Presidencia” de esa fuerza política.