El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, recibió este miércoles su personería jurídica por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un paso clave en su consolidación como partido político. La noticia fue confirmada por Copa, quien destacó que la organización busca impulsar liderazgos jóvenes y marcar distancia de la política tradicional.
“Estoy muy contenta. Es un doble regalo para mí: iniciar obras y saber que Morena ya tiene su certificado de nacimiento. Esperaremos con prudencia la notificación oficial del TSE, pero nos sentimos orgullosos de que El Alto tenga su propio partido político”, declaró la alcaldesa a los medios.
Morena logró superar el pasado 23 de enero el umbral de 105.000 firmas de adhesión requeridas para su reconocimiento legal, con el respaldo, entre otros, del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori. Con este aval, el partido podrá celebrar un congreso para definir su directiva y estructura interna.
Copa definió a Morena como una fuerza política “progresista y humanista”, comprometida con el desarrollo del país y la cercanía con la ciudadanía. “Creemos en el progreso y no nos quedaremos en la ambigüedad. El Alto ha demostrado que puede avanzar hacia la modernidad”, afirmó.
Sobre la posibilidad de participar en las elecciones generales del 17 de agosto, la alcaldesa aclaró que aún no se ha definido si Morena presentará candidatos presidenciales. “Nuestro primer objetivo era que El Alto contara con un partido propio, con ideología e identidad definidas. Ahora combinaremos la juventud con la experiencia, porque los jóvenes tienen una capacidad innata para afrontar desafíos”, señaló.
La obtención de la personería jurídica posiciona a Morena como una nueva alternativa política en Bolivia, con un enfoque centrado en las demandas de El Alto y la promoción de nuevos liderazgos. Su consolidación podría redefinir el panorama electoral y la dinámica política del país en los próximos años.