El Complejo Siderúrgico del Mutún comenzó oficialmente sus operaciones en Puerto Suárez, con el objetivo de reducir los costos del fierro y alambrón en Bolivia, insumos clave para el sector de la construcción. La planta, inaugurada por el presidente Luis Arce, busca sustituir importaciones y avanzar en la industrialización del país.
“Ya no dependeremos del fierro importado, lo que ayudará a bajar los precios en la construcción”, afirmó Arce en el acto inaugural. Destacó que la fábrica empleará materia prima nacional para producir acero corrugado y alambrón, reduciendo la dependencia del mercado externo.
El Mutún, considerado una de las mayores reservas de hierro del mundo con 40.000 millones de toneladas de mineral, había sido postergado por décadas. La actual administración concretó el proyecto con una inversión de 546 millones de dólares, financiada por el Gobierno de China, el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación.
El complejo industrial cuenta con siete plantas, entre ellas de concentración, peletización y laminación. Se espera que la producción alcance 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas y alambrón, lo que permitirá reducir en un 50% la importación de acero.
Con el inicio de operaciones, tanto la Alcaldía de Puerto Suárez como la Gobernación de Santa Cruz comenzarán a recibir regalías mineras, generando nuevos recursos para la región.
Segunda fase
“Vamos a hacer la segunda fase de este proyecto, que es ampliar, duplicar la producción en el Mutún”, anunció en el acto de inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en el municipio cruceño de Puerto Suárez.
La mega obra entró en operaciones oficialmente este lunes con la proyección de una segunda etapa. “Bolivia tiene que convertirse en ese país que hemos soñado, ser el líder económico de nuestra región porque tenemos esto que es muy importante, recursos naturales que queremos industrializar”, apuntó.
De acuerdo con los datos oficiales, el Complejo Siderúrgico del Mutún está conformado por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.