El Ministerio de Salud y Deportes convocará a una reunión de emergencia del Comité Nacional de Integración Docente Asistencial e Investigación (CNIDAI) para analizar posibles irregularidades en la evaluación del examen de residencia médica. La medida surge tras una denuncia formal presentada por postulantes y busca garantizar la transparencia en el proceso, que abarca los nueve departamentos del país.
La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, informó que la ministra del área ordenó activar de inmediato todos los mecanismos necesarios para esclarecer los cuestionamientos. “Queremos asegurarnos de que cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la asignación de calificaciones, se haya desarrollado de manera rigurosa y transparente”, afirmó.
El CNIDAI, integrado por el Colegio Médico de Bolivia, la Confederación Universitaria Boliviana, el Ministerio de Educación, la Federación de Asociaciones Municipales y representantes de los nueve departamentos, será el encargado de revisar cada fase del examen. Ramírez precisó que el Ministerio de Salud solo cuenta con un delegado en el Comité tripartito que supervisa el proceso, en el que también participan las universidades.
La revisión incluirá aspectos clave como la estructura de la prueba y la conformación de las comisiones evaluadoras, con el objetivo de descartar posibles conflictos de interés. Según explicó la viceministra, las preguntas del examen fueron elaboradas por los decanos de las facultades de medicina, lo que otorga un respaldo académico al proceso.
Ramírez adelantó que, de confirmarse irregularidades, se adoptarán las medidas necesarias para corregirlas y fortalecer la equidad en futuras convocatorias. “Este examen es determinante para el acceso a las plazas de residencia médica en el país, por lo que es fundamental preservar su legitimidad”, subrayó.
La reunión del CNIDAI representa un paso clave para atender las preocupaciones de los postulantes y garantizar la credibilidad del sistema de evaluación, un tema central para el futuro de la formación médica en Bolivia.