El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez, informó que la frontera con Perú es el principal punto de salida de productos bolivianos de manera ilegal, por lo que se intensificarán los controles en la región.
“La mayor actividad de contrabando, especialmente en lo que viene a ser a la inversa, la hemos identificado en la frontera con Perú”, declaró Velásquez al canal estatal.
Las autoridades han decomisado alimentos de la canasta básica, como arroz, azúcar, aceite, carnes, huevos y pollo, además de combustibles como diésel, gasolina y garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En Guaqui, municipio lacustre de La Paz, se incautaron 203 garrafas y 28.000 litros de diésel en 40 días de operativos.
En contraste, en la frontera con Chile, el contrabando se centra en el ingreso de ropa nueva y usada, electrodomésticos y otros productos.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando mantiene desplegados 400 efectivos en puntos clave y prevé reforzar las medidas para proteger la economía y la seguridad alimentaria del país.