El presidente Luis Arce inauguró este lunes el Año Escolar 2025 en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba, en un acto que coincidió con la entrega de la Unidad Educativa “26 de Febrero”. La ceremonia, enmarcada en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, otorgó un significado histórico especial al inicio del año lectivo.
En su discurso, Arce destacó la trascendencia de este momento para el país, señalando que el inicio del ciclo escolar en un año bicentenario representa una oportunidad para fortalecer el sistema educativo. “Hoy comenzamos un nuevo año educativo en un contexto histórico único. Cumplimos 200 años en libertad, y este es un periodo para concretar sueños, tanto para quienes inician su formación como para quienes concluyen el bachillerato”, afirmó.
El mandatario reafirmó que la educación es una prioridad de su gobierno y la clave para el desarrollo del país. En ese marco, anunció la continuidad de un plan de infraestructura escolar que prevé la construcción y entrega de nuevas unidades educativas en diversas regiones del territorio nacional, con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
En el departamento de Cochabamba, el Gobierno tiene previsto entregar cinco modernas unidades educativas, diseñadas para garantizar mejores recursos y una educación de calidad. Arce subrayó que la inversión en educación y la mejora en la calidad pedagógica son “pilares fundamentales para el desarrollo del país”.
El acto de inauguración no solo marcó el inicio del año escolar, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno con la educación pública en un momento histórico para Bolivia. La entrega de la Unidad Educativa “26 de Febrero” en Tiquipaya representa un paso concreto en ese esfuerzo, beneficiando a miles de estudiantes y sus familias.