La industria cárnica en el departamento de Beni se fortalecerá con la puesta en marcha de la primera planta estatal en San Borja, que procesará 250 reses al día y producirá más de 50 toneladas diarias de carne para el consumo interno y la exportación.
El Gobierno nacional invierte más de Bs 153,6 millones en este proyecto, que contará con un centro de confinamiento para el engorde de bovinos y un matadero frigorífico. La infraestructura garantizará productos con altos estándares de calidad e inocuidad, además de fortalecer la competitividad del sector cárnico boliviano en el mercado internacional.
Además de carne, la planta procesará subproductos como harina de sangre, pieles, menudencias, cebo y harina de hueso. Hasta enero, la obra registraba un avance físico del 84% y financiero del 63%.
Este proyecto forma parte de la estrategia de industrialización para sustituir importaciones y potenciar la ganadería en Beni, un departamento con condiciones naturales favorables para la producción bovina. En 2023, la región alcanzó un récord de 3.372.373 cabezas de ganado y una producción de 37.595 toneladas de carne, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La nueva planta no solo impulsará la producción cárnica, sino que también dinamizará la economía local y abrirá nuevas oportunidades para los productores de la región.