El paro del transporte público en Santa Cruz de la Sierra continúa este miércoles, luego de que los micreros rechazaran la propuesta del alcalde Jhonny Fernández de incrementar el pasaje urbano de Bs 2 a Bs 2,30. La medida ha generado bloqueos esporádicos y una drástica reducción del servicio, afectando la movilidad de miles de ciudadanos.
Segundo Ricalde, dirigente del sindicato de micros, calificó la propuesta municipal como “insuficiente” y “una burla”. Según el líder gremial, las bases del sector rechazaron el ajuste tarifario y ratificaron la continuidad del paro. “Se mantiene la medida de presión, no aceptamos la propuesta”, declaró. Además, denunció que durante las protestas del martes algunos vehículos fueron víctimas de destrozos.
El conflicto se intensificó tras la reunión del martes entre el alcalde y los transportistas. Fernández anunció el incremento a Bs 2,30, pero los representantes del sector abandonaron el encuentro para consultar con sus bases, quienes rechazaron la medida y ahora exigen un aumento a Bs 2,50. Ricalde adelantó que, por el momento, no tienen previsto volver a dialogar con el gobierno municipal.
Mientras tanto, la ciudad enfrenta su tercer día de bloqueos y tensiones. El martes, se registraron enfrentamientos entre micreros y vecinos en diversos puntos debido a los cortes de ruta. Hasta las 06:00 de este miércoles, el transporte público seguía paralizado y solo circulaban vehículos particulares, complicando el traslado de trabajadores y estudiantes.
El paro refleja el descontento del sector transportista, que considera insuficiente el ajuste propuesto. En tanto, la población espera una solución urgente que permita la reanudación del servicio y evite mayores perjuicios a la ciudadanía.