El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) iniciará un proceso por transfugio contra Evo Morales y sus seguidores, además de activar gestiones para recuperar los escaños de legisladores afines al exmandatario en la Asamblea Legislativa, anunció el presidente del partido, Grover García.
La decisión surge tras el acuerdo político firmado entre Morales y el Frente Para la Victoria (FPV) para su candidatura presidencial en las elecciones del 17 de agosto, así como por el anuncio de una renuncia masiva de legisladores evistas al MAS-IPSP.
“La firma de Evo Morales con el FPV lo convierte en un tránsfuga y traidor al Instrumento Político”, declaró García en conferencia de prensa. Agregó que el partido aplicará los estatutos y reglamentos internos para procesarlo a través de la Comisión de Ética Disciplinaria.
Según el estatuto del MAS-IPSP, incurre en transfugio político quien asuma militancia en otro partido, declare independencia del MAS o adopte posiciones contrarias a la dirección nacional y al programa de gobierno.
En cuanto a los legisladores evistas, García enfatizó que también están incurriendo en transfugio y que deberán dejar sus curules. “No se acepta a traidores. Iniciaremos los procesos correspondientes para recuperar esos escaños”, advirtió.
La Ley de Organizaciones Políticas respalda la posición del MAS, al establecer que los espacios de representación electiva corresponden a la organización política que los obtuvo en elecciones, salvo en autonomías indígenas. Además, confirma que se incurre en transfugio cuando un representante adopta una militancia diferente o una postura política contraria a su partido.
El conflicto profundiza la fractura interna en el MAS entre el ala oficialista, liderada por el presidente Luis Arce, y el bloque evista de Morales, poniendo en riesgo la unidad del partido de cara a las próximas elecciones.