Las intensas lluvias que azotan el país desde noviembre de 2024 han dejado un saldo trágico de 27 fallecidos, según el último informe del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Este miércoles, con el rescate de tres cuerpos de pescadores en Cochabamba, el número de víctimas fatales se incrementó.
Desde el inicio de la temporada de lluvias, un total de 116,207 familias se han visto afectadas por el fenómeno climático en ocho departamentos del país, con excepción de Oruro. De ellas, 29,404 han sido damnificadas y 665 viviendas han sufrido daños, 333 de ellas han quedado completamente destruidas.
El viceministro Calvimontes destacó que, además de los 27 muertos, hay una persona desaparecida, lo que ha llevado a la organización de un operativo aéreo para su búsqueda en la zona de Río Chico, en Sucre. Este operativo se lleva a cabo tras más de una semana de esfuerzos de rescate en la región.
Las víctimas fatales se distribuyen en varios departamentos: cinco en Chuquisaca, siete en La Paz, dos en Tarija, 11 en Cochabamba y uno en Potosí. A la fecha, 27 municipios se encuentran en estado de emergencia, siendo La Paz el más afectado con 22 municipios en alerta. Los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba siguen en orden de gravedad.
El gobierno continúa con los esfuerzos de ayuda y rescate, mientras se evalúan las condiciones climáticas para dar respuesta a la emergencia.