Las fuerzas de seguridad han asestado un duro golpe al contrabando en lo que va del año, con comisos valuados en más de 17 millones de bolivianos (Bs), informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez. Este monto refleja los esfuerzos desplegados en las fronteras del país para frenar esta actividad ilícita, que involucra el decomiso de alimentos, combustibles y mercadería variada.
Solo en la última semana, el Comando Estratégico Nacional de la Lucha Contra el Contrabando confiscó productos valorados en Bs 6 millones. Entre los operativos más relevantes, se interceptaron tres camiones que intentaban sacar ilegalmente 800 quintales de yuca y 300 quintales de quinua hacia Perú. Además, en la región de Desaguadero, se decomisaron 28.000 litros de diésel y 203 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Las autoridades también frustraron intentos de ingreso ilegal de frutas en tres minibuses provenientes de Perú y detuvieron dos vehículos cargados con mercadería de contrabando en la frontera con Chile. Estos operativos forman parte de un mayor despliegue de control en los pasos fronterizos con Chile, Argentina, Perú y Paraguay, así como en los departamentos de Beni y Pando.
Velásquez destacó que la lucha contra el contrabando es una labor de alto riesgo. Desde la creación del Viceministerio en 2018, 17 uniformados han perdido la vida, 200 han resultado heridos y ocho han quedado con incapacidad permanente debido a enfrentamientos con contrabandistas. Un caso reciente ocurrió en Oruro, donde un militar sufrió una caída durante un operativo y perdió el conocimiento, siendo trasladado de emergencia a un hospital, donde se recupera.